De la extrema sequía al resurgimiento: cuánto aportará el campo en 2024

Sin embargo, las condiciones climáticas siguen siendo una variable crítica. Aunque el Niño promete un alivio, la volatilidad del clima mantiene a los productores en vilo.

Actualidad02 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
d5sdgf45sdf45

Después de soportar una histórica sequía, Argentina se encuentra al borde de una cosecha prometedora. Según el informe especial de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) sobre las perspectivas para el nuevo año, la campaña 2023/24 se perfila no solo como un alivio, sino como un hito: se proyecta que la producción de granos alcance 137 millones de toneladas, un salto del 65% en comparación con último período. Este resurgimiento se traduce en una señal positiva para la economía nacional, esperando una revitalización de las exportaciones y un impacto significativo al Producto Bruto Interno.

De acuerdo a los datos de la BCR los granos de verano traen esperanzas de una temporada fértil. Las lluvias han llegado para reparar la humedad en los suelos, allanando el camino para la soja y el maíz, dos pilares de la exportación nacional. Con estimaciones de 50 millones de toneladas para la soja y 56 millones para el maíz, los productores se preparan para una campaña sin precedentes en años recientes.

   

1

De la extrema sequía al resurgimiento: cuánto aportará el campo en 2024
Sin embargo, las condiciones climáticas siguen siendo una variable crítica. Aunque el Niño promete un alivio, la volatilidad del clima mantiene a los productores en vilo. La experiencia ha enseñado que las proyecciones pueden verse rápidamente modificadas por la realidad del tiempo. Así, mientras la esperanza se siembra con cada grano, la cautela se mantiene como una compañera constante.

La recuperación no sólo se sentirá en los campos, sino también en la economía más amplia. Con el agro como uno de los principales generadores de divisas para Argentina, una cosecha exitosa podría traducirse en un ingreso estimado de exportaciones de 35.800 millones de dólares, marcando un antes y un después en la balanza comercial del país.

Pero la recuperación de la producción agrícola es solo una parte de la ecuación. El reto ahora es cómo gestionar y sostener este resurgimiento. La infraestructura logística, las políticas de exportación, y la integración de tecnología serán determinantes para capitalizar estos frutos del campo.
 

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración de Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, el pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos.

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias