La historia de Tregar, la marca anticrisis que fundaron tres hermanos y vende en todo el país

Procesa 250 millones de litros de leche por año y es una de las diez empresas más grandes del sector. Cómo creció desde Santa Fe hasta exportar a Europa, Asia y África.

Mas Secciones - Empresa06 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
659840ea6a7f8

(Fuente: El Cronista) Los fanáticos de la láctea argentina Tregar la convirtieron en tendencia en las redes sociales. ¿El motivo? Su relación precio-calidad en un contexto apremiante para los bolsillos. Se trata de una empresa familiar que lleva más de ocho décadas trabajando los tambos, pero recién en los 70 dio el paso industrial y se transformó en un player nacional con un producto novedoso: arroz con leche.

 
"La estrategia siempre fue tener un crecimiento controlado. Es algo que se pensó en forma deliberada, porque esta es una empresa conservadora en las decisiones financieras. Nuestro crecimiento se hizo siempre con las utilidades generadas por el negocio y por eso fue siempre paulatino y no explosivo", aseguró Rodrigo Alzueta, gerente general de la compañía, en diálogo con APERTURA en 2022.

 
Tregar aprovechó la crisis de SanCor para convertirse en uno de los challenger de La Serenísima dentro de la industria láctea. Según datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), la firma aparece en el 7° dentro del ranking industrial con más de 814.000 litros de leche recibidos por día.

62b5d957390b5

Tregar procesa más de 250 millones de litros de leche por año en su planta en Santa Fe.

A su vez, desde 2002 exporta su producción a varios continentes. Empezó con un envío de quesos a Israel y luego despachó leche en polvo y suero desmineralizado a Rusia, Brasil, Argelia, Chile, Asia y África occidental.

La historia de los tres García

Cipriano García y Hortensia de Simón llegaron a la Argentina desde La Rioja, España. Se establecieron en La Rinconada, una pequeña localidad del centro santafesino, a mediados de los 40 y ahí se dedicaron al tambo.

 En una olla de 75 litros se elaboraban quesos artesanales, que luego Cipriano cargaba en una valija que había traído de España y los ofrecía a comercios y habitantes de los pueblos y parajes cercanos.

65983f81961db

Cipriano García dio los primeros pasos y sus tres hijos varones industrializaron la compañía

De sus seis hijos, los tres varones - Florencio, Vicente y Pedro - tomaron la batuta en 1972 y decidieron industrializar la compañía. Para eso agregaron nuevos productos al portfolio, sumaron áreas de distribución y le dieron un flamante nombre comercial: Tregar (acrónimo de "tres García".

Marca anticrisis

A los quesos artesanales se le sumó el queso blanco García - hoy en manos de Mastellone Hermanos - y esto vino acompañado de una expansión por el nordeste, la Patagonia, Córdoba y el interior de la provincia de Buenos Aires. Entonces Tregar se mudó a su locación definitiva en Gobernador Crespo.

 Su gran desafío era plantar bandera en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Para eso aprovecharon la crisis de SanCor y se presentaron ahí con una línea de quesos semiduros, que apuntaban a un escalón de precio más alto, y un postre único en el segmento, el arroz con leche. Las recomendaciones boca a boca hicieron casi todo el trabajo para difundir a la marca en el territorio.

62b5d9aa21c2d

Tregar es el 7° jugador industrial en volumen de recepción de leche con 814.000 litros diarios.

De esta manera, la marca santafesina se convirtió en una de las grandes etiquetas anticrisis por su relación precio-calidad. En 2018 creció un 22% en consideración positiva entre los consumidores, según un informe de Kantar Worldpanel.

Hoy procesa alrededor de 250 millones de litros de leche al año y en su portfolio aparecen desde yogures y dulce de leche hasta ricota, untables y cremas.

Te puede interesar
th

Cesantearon 300 empleados en plantas de Córdoba y Santa Fe

Carlos Lucero
Mas Secciones - Empresa28 de enero de 2025

La crisis de la cooperativa láctea Sancor sigue sumando dimensión. Mientras busca un inversor que le permita afrontar los compromisos financieros y le inyecte capital de trabajo, la empresa ajusta su plantel de personal y lleva a cabo un plan de contingencia para el funcionamiento de sus cinco plantas donde aún procesa leche: tres en Córdoba y dos en Santa Fe.

CLARA GARCIA Y MÓNICA FEIN AGROACTIVA

García en Agroactiva: “Santa Fe, con su potencial, es motor del desarrollo productivo del país”

Carlos Lucero
Mas Secciones - Empresa08 de junio de 2024

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados visitó la 30ª edición de la muestra que se desarrolla en Armstrong, acompañada por la diputada nacional Mónica Fein. Destacaron el rol de las pequeñas y medianas empresas, “un sector que da trabajo, que representa a todo el interior productivo, que es fundamental para construir una sociedad con más inclusión”.

Ranking
mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias