
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.




El Canal 10, conocido como TC, interrumpió su transmisión. Uno de los encapuchados colocó un explosivo en la ropa de un presentador y lo obligó a pedirle a la policía que se retire del lugar
09 de enero de 2024
Carlos Lucero
En medio del caos suscitado luego de la fuga de dos líderes criminales de Los Choneros y Los Lobos, un grupo de criminales se tomó el canal de televisión TC. La transmisión en vivo muestra a los periodistas y trabajadores del medio amenazados con armas y explosivos.
Uno de los criminales encapuchados habló ante la cámara y dijo: “Para que sepa que no se deben jugar con las mafias”. Luego obligaron a uno de los presentadores a dirigirse en vivo y pedir que se retire la Policía. De inmediato iniciaron los disparos en medio de gritos de los trabajadores.
Los más recientes reportes indican que miembros especializados de la policía ingresaron a TC Televisión. Hay un colega herido, según se observa en la transmisión en la web pues la señal abierta se cayó.
Infobae conoció que los directivos de los medios públicos solicitaron al gobierno protección ante los hechos violentos que el país enfrenta. Jeannine Cruz, presidenta del Consejo de Comunicación indicó en X que: “En la mañana nos pusimos en contacto con la gerente de medios públicos para el acompañamiento a los mismos por parte de la fuerza pública, un escuadrón está fuera de las instalaciones de TC en este momento, la mesa técnica se convoca urgente”.
Narcos trasladan a un herido”.
La Policía de Ecuador informó que “ante el ingreso de delincuentes a las instalaciones de un medio de comunicación en Guayaquil, nuestras unidades especializadas se encuentran desplegadas en el lugar para atender esta emergencia”.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.


La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.