
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.




El gobernador Maximiliano Pullaro se reunió con Horacio Rosatti para dialogar en torno al trabajo que se viene desarrollando en materia de seguridad y justicia en la provincia. Se habló de la necesidad de dar impulso al sistema acusatorio en la Justicia Federal santafesina. Pullaro planteó que esa medida se complementaría con la reciente adhesión a la ley de narcomenudeo.
Política16 de enero de 2024
Carlos Lucero
El gobernador Maximiliano Pullaro se reunió este lunes en Buenos Aires con el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, con quien conversó sobre las diferentes acciones que viene llevando adelante el Gobierno provincial en el combate del delito desde que asumió su gestión el pasado 10 de diciembre, como así también la sanción de leyes en el marco de la Emergencia en Seguridad.
En ese sentido, uno de los ejes del encuentro -del que participó también el secretario de Justicia de Santa Fe, Santiago Mascheroni- estuvo en la necesidad de complementar la adhesión a la Ley de Microtráfico -conocida popularmente como de narcomenudeo- y la acción federal en la persecución de las organizaciones criminales. Se habló de la necesidad de dar impulso al sistema acusatorio en la Justicia Federal santafesina.
El mandatario provincial planteó que esa medida se complementaría con la reciente adhesión de la provincia de Santa Fe a la ley de narcomenudeo, por la cual ya se están derribando búnkers en la ciudad de Rosario.
Las autoridades provinciales subrayaron la importancia de que el Estado Nacional lleve adelante la implementación del sistema acusatorio adversarial en Santa Fe, que en la órbita de la justicia ordinaria santafesina ya funciona y brinda mayor celeridad. El sistema federal adaptándose al acusatorio permitiría avanzar en el esclarecimiento de delitos críticos como lavado de activos y narcotráfico particularmente.
Desde el viernes 29 de diciembre del 2023, en la provincia de Santa Fe se comenzó a perseguir penalmente el delito de microtráfico de estupefacientes (narcomenudeo) que, hasta ese momento, estaba bajo la órbita de la Justicia Federal. Esa había sido una de las banderas de la campaña electoral del gobernador, Maximiliano Pullaro, y la puso en marcha pocos días después de asumir.
La iniciativa, aprobada por la Legislatura santafesina, dispone la adhesión a la ley nacional de desfederalización del delito de microtráfico por la cual la provincia asume su competencia para investigar y sancionar los delitos previstos en dicha norma. Uno de sus principales objetivos es "colaborar con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y apuntalar el desaliento sostenido de la conducta ilícita".
Si bien se trata de una medida que busca el bien común, su implementación tiene algunas zonas grises, contradictorias o ambiguas. Por ejemplo, ¿qué cantidad de drogas deben estar en poder de una persona para que sea considerado narcomenudeo y no tenencia simple o para consumo personal? Especialistas en Derecho Penal advirtieron sobre disparidad entre beneficios de la Justicia Federal y perjuicios de la Justicia provincial. ¿Qué rol tendrá la Policía de Santa Fe?
Fuente: Aire de Santa Fe

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.