El gobernador Pullaro se reunió con el presidente de la Corte Suprema de la Nación

El gobernador Maximiliano Pullaro se reunió con Horacio Rosatti para dialogar en torno al trabajo que se viene desarrollando en materia de seguridad y justicia en la provincia. Se habló de la necesidad de dar impulso al sistema acusatorio en la Justicia Federal santafesina. Pullaro planteó que esa medida se complementaría con la reciente adhesión a la ley de narcomenudeo.

Política16 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
pullaro y rosatti
El mandatario santafesino y el magistrado charlaron sobre las acciones que vienen llevando adelante el gobierno.

El gobernador Maximiliano Pullaro se reunió este lunes en Buenos Aires con el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, con quien conversó sobre las diferentes acciones que viene llevando adelante el Gobierno provincial en el combate del delito desde que asumió su gestión el pasado 10 de diciembre, como así también la sanción de leyes en el marco de la Emergencia en Seguridad.
 
En ese sentido, uno de los ejes del encuentro -del que participó también el secretario de Justicia de Santa Fe, Santiago Mascheroni- estuvo en la necesidad de complementar la adhesión a la Ley de Microtráfico -conocida popularmente como de narcomenudeo- y la acción federal en la persecución de las organizaciones criminales. Se habló de la necesidad de dar impulso al sistema acusatorio en la Justicia Federal santafesina.

El mandatario provincial planteó que esa medida se complementaría con la reciente adhesión de la provincia de Santa Fe a la ley de narcomenudeo, por la cual ya se están derribando búnkers en la ciudad de Rosario.

 Las autoridades provinciales subrayaron la importancia de que el Estado Nacional lleve adelante la implementación del sistema acusatorio adversarial en Santa Fe, que en la órbita de la justicia ordinaria santafesina ya funciona y brinda mayor celeridad. El sistema federal adaptándose al acusatorio permitiría avanzar en el esclarecimiento de delitos críticos como lavado de activos y narcotráfico particularmente.

 Desde el viernes 29 de diciembre del 2023, en la provincia de Santa Fe se comenzó a perseguir penalmente el delito de microtráfico de estupefacientes (narcomenudeo) que, hasta ese momento, estaba bajo la órbita de la Justicia Federal. Esa había sido una de las banderas de la campaña electoral del gobernador, Maximiliano Pullaro, y la puso en marcha pocos días después de asumir.

La iniciativa, aprobada por la Legislatura santafesina, dispone la adhesión a la ley nacional de desfederalización del delito de microtráfico por la cual la provincia asume su competencia para investigar y sancionar los delitos previstos en dicha norma. Uno de sus principales objetivos es "colaborar con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y apuntalar el desaliento sostenido de la conducta ilícita".

 Si bien se trata de una medida que busca el bien común, su implementación tiene algunas zonas grises, contradictorias o ambiguas. Por ejemplo, ¿qué cantidad de drogas deben estar en poder de una persona para que sea considerado narcomenudeo y no tenencia simple o para consumo personal? Especialistas en Derecho Penal advirtieron sobre disparidad entre beneficios de la Justicia Federal y perjuicios de la Justicia provincial. ¿Qué rol tendrá la Policía de Santa Fe?

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
elecciones-santa-fepng

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Carlos Lucero
Política15 de abril de 2025

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Recibí las últimas Noticias