La Provincia abrió dos convocatorias para el financiamiento de pymes

Se trata de “Innovación productiva” e “Investigación aplicada en pymes”, destinadas a apoyar la innovación en empresas. Las convocatorias estarán abiertas hasta agosto.

Mas Secciones - Empresa18 de julio de 2019El DepartamentalEl Departamental
2019-06-18NID_265770O_1

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei), abrió dos convocatorias para el financiamiento de empresas. 

 La primera es la línea “Innovación productiva 2019” y la segunda es “Investigación aplicada en pymes 2019”, ambas destinadas a emprendedores y empresas con radicación en la provincia de Santa Fe que demuestren capacidad para innovar y visión estratégica en las soluciones tecnológicas a implementar.

“Sin duda las empresas santafesinas son innovadoras. Cuando no pueden innovar, muchas veces se debe a que no cuentan con el apoyo económico o se les dificulta hallar a las personas que los puedan acompañar en estos desarrollos en el sistema científico y tecnológico", indicó la ministra de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, Erica Hynes.

"El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva ya hace más de 11 años que viene a solucionar esos problemas, por un lado aportando recursos económicos para realizar estudios previos o directamente innovaciones ya aplicadas en las pymes santafesinas y, por otro lado, enlazar el sistema productivo y de creación de conocimientos. En ambos roles tenemos instrumentos y acompañamos a las empresas, en este caso con estas dos convocatorias específicas que se encuentran abiertas”.

“Es muy importante que las empresa conozcan estas convocatorias, que las asociaciones para el desarrollo, las cámaras empresarias y los parques y polos hagan circular esta novedad, sean embajadores ante las pymes y nos ayuden a comunicarlas para que más empresas puedan presentarse”, concluyó.

Ambas convocatorias permanecerán abiertas hasta el mes de agosto.

APOYAR LA INNOVACIÓN
<< “Innovación productiva”: la convocatoria busca apoyar a proyectos de innovación tecnológica dirigidos al desarrollo de nuevos productos y procesos productivos, o la mejora de los existentes.

Para ello se otorgarán Aportes No Reintegrables (ANR) por un monto de entre $ 750.000 y $ 2.750.000 por proyecto; el aporte no podrá ser mayor al 75% del costo total del proyecto.

La fecha límite para enviar las presentaciones a la plataforma online es el 9 de agosto y en formato papel, el 15 de agosto hasta las 12 horas.

<< “Investigación aplicada en pymes”: el objetivo es fortalecer las capacidades competitivas de las empresas de la provincia de Santa Fe a través del incentivo para la realización de proyectos de mejora productiva, desarrollo e innovación tecnológica.

Los emprendedores y las empresas deberán contar con la asistencia excluyente de uno o más expertos o investigadores externos en la disciplina, técnica o tecnología sobre la cual se base dicho proyecto. Los beneficiarios deberán, además, satisfacer la condición de pyme y estar inscriptos en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), bajo la modalidad de Monotributo o Responsable Inscripto.

En este caso se otorgarán aportes no reintegrables de hasta $ 390.000 por proyecto para la modalidad “A” y de hasta $ 450.000 para la modalidad “B”. Los beneficiaros deberán aportar, como contrapartida, al menos el 20% del presupuesto total del proyecto.
 
El cierre de la presentación online es el 9 de agosto y, en formato papel, el 15 de agosto hasta las 12 horas.

Para más información y para conocer las bases y condiciones, visitar la web del Ministerio.

Te puede interesar
th

Cesantearon 300 empleados en plantas de Córdoba y Santa Fe

Carlos Lucero
Mas Secciones - Empresa28 de enero de 2025

La crisis de la cooperativa láctea Sancor sigue sumando dimensión. Mientras busca un inversor que le permita afrontar los compromisos financieros y le inyecte capital de trabajo, la empresa ajusta su plantel de personal y lleva a cabo un plan de contingencia para el funcionamiento de sus cinco plantas donde aún procesa leche: tres en Córdoba y dos en Santa Fe.

CLARA GARCIA Y MÓNICA FEIN AGROACTIVA

García en Agroactiva: “Santa Fe, con su potencial, es motor del desarrollo productivo del país”

Carlos Lucero
Mas Secciones - Empresa08 de junio de 2024

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados visitó la 30ª edición de la muestra que se desarrolla en Armstrong, acompañada por la diputada nacional Mónica Fein. Destacaron el rol de las pequeñas y medianas empresas, “un sector que da trabajo, que representa a todo el interior productivo, que es fundamental para construir una sociedad con más inclusión”.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias