Recomendaciones para cuidar y limpiar el agua de las piletas

Llega el calor, se aproxima la temporada de verano y, sobre todo, los más pequeños comienzan a disfrutar de la pileta. Hay semanas que las temperaturas son demasiadas elevadas y el día se presta para darse un chapuzón en el agua.

Actualidad06 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
juan


El problema se da cuando el día esta ideal pero la pileta no está en buenas condiciones para poder utilizarla. Hay quienes deciden limpiarla y renovarla cada verano y quienes deciden mantenerla limpia durante todo el año.

Por eso, El Departamental entrevistó a Juan Ingaramo, especialista en limpieza y mantenimiento de piletas, y le consultó sobre las principales recomendaciones. Además, explicó cuáles son las mejores opciones y los productos que se deben utilizar para que el agua parezca un espejo.

Una de las cosas que se debe tener en cuenta es la calidad del agua y la ciudad de San Cristóbal tiene un agua muy complicada y salada que puede dañar las instalaciones, así que lo fundamental es la colocación de cloro, tanto en piletas de material como de fibra de vidrio o de lona.

“Lo principal es el cloro, a partir de ahí se pueden detectar otros problemas como el pH alto o bajo que se regula con un ácido, generalmente, para nuestra agua es alto. Para eso, se controla y se miden los niveles de pH para que trabaje mejor el cloro y los precipitantes”, detalló Juan.

Existen distintos tipos de cloro como el líquido, el granulado o la pastilla y para la zona funciona mejor el líquido, siempre que sea de buena calidad.

“El cloro se tiene que colocar una vez por día, preferentemente de noche porque el sol lo evapora rápido y se calcula un litro de cloro cada diez mil litros de agua. También se pueden hacer tres horas de filtrado por día y cuando llueve duplicar la dosis de cloro. Algunos me preguntan por la lavandina y no es lo mismo porque no funciona como debe ser. Hay piletas que estando bien se pueden mantener con el cloro granulado normalmente, pero acá cambia mucho el agua en pocas diferencias al sacarla de vertientes”.

Una pileta que no se mantuvo durante el año y que no se utiliza desde el verano pasado lleva tiempo y costo tenerla nuevamente en buen estado.

“Lo que siempre recomiendo es mantener las piletas durante todo el año, a partir de marzo que los chicos empiezan la escuela ya no se utiliza y se abandona y esos lugares atraen a los mosquitos que son un gran problema. Por otro lado, el gasto de dinero para renovarla es el mismo que durante el año, porque en invierno se ponen menos productos que en el verano”, aconsejó el especialista.

Desde el mes de septiembre las familias ya comenzaron a preparar la pileta con la ayuda de Juan, de sus recomendaciones, sus productos y su equipamiento, contando con una bomba portátil y un filtro para piletas de grandes dimensiones.

“Arrancó fuerte en septiembre cuando empezó el calor, octubre y noviembre estuvieron movidos y continúa así hasta fines de febrero. Este año no estuve renegando tanto como en años anteriores, porque después de una seca en invierno, se modifican las vertientes y cambia la calidad del agua. Trabajar con el agua es un desafío, por ejemplo, las piletas de material se pueden vaciar completas pero las de fibra de vidrio no y se debe recuperar el agua que contiene. Por eso decimos que no la abandonen durante el año porque también la suciedad mancha las paredes”.

Según las dimensiones de la pileta y el tiempo que no se mantuvo limpia, son diferentes los tratamientos que se realizan. En el caso de las piletas de lona, conocidas como pelopincho, se hace el mismo trabajo que en las piletas grandes.

“Si se ensucian se deben vaciar y limpiarlas, es importante sacar las hojas que caen de los árboles lo más rápido posible y tener cuidado con las mascotas. Nosotros trabajamos por la mañana, tengo un muchacho que me ayuda para vaciar las piletas de material y el asesoramiento de Enrique Giussani que me dio el puntapié para arrancar. Hay mucho trabajo por suerte y agradezco a las personas que confían, los esperamos para cualquier tipo de consulta, a través de facebook o en mi casa”, expresó Juan Ingaramo.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias