
Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
La ciudad es asolada por una ola delictiva imparable. Comerciantes y empresarios denuncian una situación de alta vulnerabilidad.
Policiales06 de diciembre de 2018La Perla del Norte es escenario por estos días y desde hace un tiempo prolongado de una ola delictiva que incluye todo tipo de hechos contra la propiedad contra viviendas familiares, comercios y empresas.
La cruel realidad que se vive llevó a los integrantes de la Asociación de Empresarios de Industrias y Talleres de Reconquista a pronunciarse tajantemente en reclamo de mayor seguridad.
Los empresarios nucleados en la entidad repudiaron “los sucesivos ataques que venimos teniendo todos los empresarios del sector del Distrito IT” y denunciaron que “los hechos de vandalismo, robo y hurto fueron incrementándose de manera alarmante en los últimos años y cada vez son más virulentos los daños a nuestras empresas”.
Con ese tono de preocupación y hastío, dijeron estar “cansados de reclamar seguridad en todas y cada una de las reuniones que los empresarios tenemos con las diferentes autoridades municipales y provinciales”.
Sin embargo, denunciaron, “los hurtos y daños a las empresas no paran, lo que nos permite pensar que el área industrial es una zona liberada a la delincuencia”.
“Nos sentimos violados, intimidados y vulnerables ante el delito que nos afecta permanentemente a quienes trabajamos con esfuerzo y sacrificio para sostener las empresas con las respectivas fuentes de trabajo”, lamentaron.
Al mismo tiempo, recordaron que “pagamos cada uno de los impuestos para gozar de la tranquilidad y libertad que nos merecemos como empresarios, pero sobre todo como ciudadanos que luchamos para ganarnos el pan nuestro de cada día”.
Con pocas esperanzas de que la problemática que los afecta alcance algún coto, se preguntaron “a quién le tocará la próxima vez salir en las secciones policiales de los diarios, como una simple noticia del día y sin respuesta de quienes ejercen el rol indelegable del Estado de cuidarnos a todos”.
Por todo lo expuesto, solicitaron de manera urgente a las autoridades municipales y provinciales la correcta iluminación del Distrito IT con iluminación LED antivandálica, actualmente escasa y/o nula; mayor frecuencia de patrullajes y presencia de las fuerzas de seguridad en la zona; y la instalación de cámaras de seguridad conectadas a la red de cámaras de seguridad de la ciudad.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
San Cristóbal: personal policial de la Comisaría 1° y Comando Radioeléctrico, lograron recuperar una moto, la cual había sido sustraída desde Calle Pueyrredón al 400 y otros inmuebles menores.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.