
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
"Nosotros no vamos a votar en general ese dictamen. Hicimos uno propio en el cual decidimos conceder herramientas acotadas para el Presidente", dijo la presidenta del partido, Mónica fein. Por su parte, el diputado Esteban Paulón también adelantó que se opondrá al proyecto oficial.
Política31 de enero de 2024La presidenta del Partido Socialista (PS) y diputada nacional, Mónica Fein, adelantó que su espacio votará en contra del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" que se debatirá en la Cámara baja, ya que la iniciativa "va a ajustar más al sector medio" de la población.
"Nosotros no vamos a votar en general ese dictamen. Hicimos uno propio en el cual reconocemos que estamos ante una emergencia y decidimos conceder herramientas acotadas para el Presidente (Javier Milei) como lo hicimos con otros mandatarios. No ayudamos votando una ley que va a ajustar más al sector medio, no da herramientas a los trabajadores y quiere vender las empresas públicas", sostuvo Fein en declaraciones para Radio 10.
Asimismo, la integrante del bloque Hacemos Coalición Federal, que encabeza el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, consideró que el proyecto de ley "Bases" propuesto por el Ejecutivo no se refiere al "desarrollo a las pequeñas y medianas empresas, ni a las economías regionales".
(FW)"No ayudamos votando una ley que va a ajustar más al sector medio, no da herramientas a los trabajadores y quiere vender las empresas públicas "Mónica Fein(FW
"Estamos en un proceso de casi desintegración nacional. Se necesita una Nación para que haya provincias, y acá hay un gran ajuste fiscal para la gente, no para los gobernadores", indicó la exintendenta de Rosario.
En esta línea, Fein advirtió que el ajuste que pretende aplicar el oficialismo se dirige a "la salud, a la educación y a los procesos productivos de las provincias".
“Encontramos una cantidad de empresas potentes que aportan a muchos proyectos que, sin el compre nacional, quedan en una situación de desventaja", señaló.
"El proyecto no tiene sensibilidad social", dijo Paulón
Fein expresó que "el proceso de seguir ajustándole a los jubilados no aporta a ningún sector de Argentina", y cuestionó que se sancionen normas para "habilitar una mayor represión a las manifestaciones", al cuestionar varios artículos del proyecto se refieren a cuestiones penales.
Por su parte, el diputado nacional Esteban Paulón (Hacemos Coalición Federal-Santa Fe) aseguró que se opondrán "en general" al proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", que se tratará en el Congreso, al considerar que la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo "no tiene sensibilidad social", y cuestionó la eventual privatización de las empresas públicas.
"En general, estamos en contra así que votaremos de esa forma. Creemos que si bien todos los gobiernos que inician tienen que tener herramientas, no compartimos la orientación que ahora les quieren dar", señaló el legislador.
Añadió que es un proyecto que "no tiene sensibilidad social y no plantea medidas que ayuden a combatir el fogonazo inflacionario. Es un intentó de meterle la mano a la producción y al trabajo en las provincias. Además se excede en el tema de facultades delegadas", afirmó Paulón esta mañana en declaraciones a El Destape Radio.
Así se refirió el diputado santafesino de extracción socialista sobre la postura que tomará hoy en la Cámara de Diputados, donde se dará iniciará al tratamiento en el recinto del proyecto de ley "Bases".
"En general, estamos en contra así que votaremos de esa forma. Creemos que si bien todos los gobiernos que inician tienen que tener herramientas, no compartimos la orientación que ahora les quieren dar "Esteban Paulón
El titular de la Cámara baja, Martín Menem, acordó con los jefes de bloques el cronograma de esta sesión que comenzó a las 10 y se prevé demandará 35 horas, por lo que a lo largo de la jornada se definirá la realización de un cuatro intermedio, que podría producirse tras la aprobación en general del proyecto, según indicaron fuentes parlamentarias.
En tanto, Paulón recordó que "los socialistas presentamos en un dictamen propio" sobre el proyecto en el plenario de comisiones de la Cámara alta, y remarcó que su sector que no están de acuerdo "con el corazón" de esta norma, aunque algunos de los integrantes de su bloque hayan anunciado su disposición a aprobar la iniciativa en lo general.
"En el tema de las privatizaciones de las empresas públicas, hay una decisión de no acompañar la postura del gobierno. Se planteará algo alternativo. Si no lo aceptan, se votará en contra", subrayó.
En la misma línea, Paulón añadió que "no hay disposición de votar un paquete cerrado que contemple la venta de 41 empresas estatales", y consideró que esa iniciativa contenida en el proyecto de "Bases "pone en juego una parte importante del patrimonio nacional y la inversión pública".
(FW)"En el tema de las privatizaciones de las empresas públicas, hay una decisión de no acompañar la postura del gobierno. Se planteará algo alternativo. Si no lo aceptan, se votará en contra "Esteban PaulónFW)
Por eso, el legislador celebró la decisión de realizar una sesión "desdoblada" porque "es importante que cada quien se haga cargo de lo que vota".
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.