Gunzel: "Nos sorprendió la enorme cantidad de gente en La Verde"

Esta semana el presidente comunal de Huanqueros estuvo en la ciudad de Santa Fe, realizando gestiones que permitan mejorar las condiciones y servicios en la popular Laguna La Verde.

Actualidad02 de febrero de 2024El DepartamentalEl Departamental
la-verde-33

En un rato de su paso por el gobierno, Gunzel contó en Máxima FM que "nos sorprendió la cantidad de gente que nos visitó este fin de semana. Hubo más de 1700 veraneantes, y sorpresivamente de otras provincias que llegaron a la laguna porque se enteraron que existía por las redes sociales", admitió.

Para el presidente comunal de Huanqueros, "la laguna merece mejorar sus prestaciones de servicios. Necesitamos mejorar varias cosas que quedaron destruidas, o no venían siendo atendidas. Si pretendemos que la Laguna siga siendo tan exitosa, necesitamos mejorar los servicios. Para esto estamos iniciando gestiones en la secretaria de Turismo de la provincia para que puedan ayudarnos a mejorar".

En laguna La Verde hay habitantes permanentes, familias que desde Huanqueros se llegan a la laguna para vender distintos alimentos caseros, y la provisión de mercadería, además de otras posibilidades de diversión y entretenimiento para la familia. "Nos faltan cosas, lo sabemos pero estamos en gestiones para que cuando alguien pague la entrada a la Laguna, encuentre todo en el lugar. Hemos ido mejorando el estacionamiento vehicular, la seguridad dentro y fuera de la laguna, faltan cosas y vamos a trabajar concretamente para ir solucionándolos".

En la Laguna La Verde se cobra ingreso por persona mayor de 13 años, los menores no pagan ingresos. Se accede a un camping con asadores, mesas y bancos, e iluminación. Las lluvias de los últimos meses agrandó el caudal de la laguna, que permite navegar en lancha, en kayak, y pescar en la costa.

Fuente: Ceres Ciudad.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias