Milei desfinanció el hospital Garrahan

Según un informe del Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior, el nosocomio pediátrico más importante del país y otros hospitales dejaron de percibir ayuda del Estado Nacional.

Mas Secciones - Salud10 de febrero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
garrahan

El Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (OCIPEX), mediante un estudio de repasó la política de (des)financiamiento del Gobierno durante el mes de enero en diferentes áreas. Este informe arrojó que al Hospital Garrahan le quitaron la totalidad de los fondos que recibía de Nación, al igual que ocurrió con otros dos hospitales.

La investigación analiza las transferencias a las provincias en diferentes áreas e indica que la categoría "Funcionamiento Hospital Garrahan" pasó de recibir $861 millones desde Nación en enero de 2023 a percibir $0 en el mismo mes de 2024, esto causó profunda indignación y controversia.

Esta situación del 100% del recorte en las transferencias, se replica en el Hospital El Cruce de Florencio Varela y el Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverria, los cuales también recibieron un total de $0 de parte de Nación el mes pasado. 

"La inversión en salud cayó un 63% interanual y se eliminaron las transferencias a hospitales, medicamentos en respuesta a VIH, prevención y control de enfermedades transmisibles y medicamentos. A su vez, el PAMI sufrió un recorte del 34% del presupuesto girado respecto a enero de 2023", reportó OCIPEX. 

En este punto es importante recordar que los fondos nacionales representaban alrededor de un 80% de los ingresos totales del Garrahan.

Te puede interesar
Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias