
25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.


El torneo de ajedrez se desarrolló por tercer año consecutivo en suelo perecino, precisamente en la Sociedad Italiana, del 22 al 25 de febrero. Participaron 102 ajedrecistas, entre ellos 20 competidores de la ciudad.
Mas Secciones - Sociedad26 de febrero de 2024
Carlos Lucero
Este abierto internacional que contó con el auspicio de la municipalidad de Pérez y tiene el aval de la Federación Argentina de Ajedrez (Fada) y de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) “superó nuestras expectativas, ya que se notó la jerarquía de Diego Flores, Rubén Felgaer, Andrés Rodriguez, reconocidos ajedrecistas a nivel nacional e internacional que le dieron prestigio y una puesta en valor al torneo”, remarcó el intendente Pablo Corsalini.
El Gran Maestro Diego Flores se consagró campeón de esta tercera edición del Pérez Chess Open y el subcampeón fue el Maestro FIDE Germán Spata. Detrás se encolumnaron, el Gran Maestro Rubén Felgaer, Gaspar Asprelli, el Maestro Internacional Guillermo Llanos, el Maestro FIDE Agustín Villarreal, el Maestro Internacional Julián Villca. A su vez el Maestro FIDE Juan Martín Ibarra resultó Mejor Sub 20 y Mejor Sub 2200 fue Leandro Álvarez. El galardón a Mejor Femenino fue para la Gran Maestra Internacional Claudia Amura, seguida por Mejor Sub 2000 Sofía Carnevale. En la categoría Mejor Senior +60 se destacó Isidoro Yedliny Mejor No Rankeado fue Santiago Amadei. Por su parte el Mejor Local distinguió a Thiago Anchava.
Los destacados ajedrecistas que consiguieron los primeros lugares son jugadores olímpicos del equipo argentino que participan de torneos internacionales. Los árbitros fueron Leandro Plotinsky y Mario Cena; y el organizador fue Nahuel Santianes.
En el certamen se incorporó un tablero electrónico en las 10 primeras mesas, más sensores que permiten seguir el torneo en vivo en los principales sitios digitales. La actividad se realizó por sistema de juego suizo a 7 rondas, con validez para la suma de puntaje Elo Internacional. Y se le sumó el hecho de jugar una partida simultánea y otra rápida.
Además, en la primera jornada se realizó una instancia simultánea en el nuevo predio que cuenta la ciudad de Pérez, denominado Balasto, patio de comidas y convenciones.
“Para nosotros es el inicio de un nuevo ciclo de la disciplina en la ciudad, buscando incentivar y promover este deporte que nosotros lo venimos llevando adelante desde 2015, y de manera sostenida, a través de la dirección de desarrollo deportivo”, señaló Corsalini, para añadir que “con esta actividad buscamos contagiar a más perecinos y perecinas, y sobre todo a las infancias, con la presencia de verdaderos maestros que habitualmente no los vemos en la región. Logramos que este torneo sea la antesala delos encuentros nacionales e internacionales en el comienzo de cada año”.

Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Los ejemplares “Bono” y “Black” forman parte de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones y lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas categorías del Campeonato Nacional que se celebró el fin de semana en provincia de Córdoba.

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F.E.B. por tentativa de homicidio y amenazas calificadas.

El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.