


El gobierno valló las oficinas de Télam, bajó la web y licenció a sus trabajadores
Durante la madrugada de este lunes el gobierno de Javier Milei valló las oficinas de la agencia de noticias Télam, mientras daba de baja la web y enviaba por mail un aviso a sus 700 trabajadores de que no debían presentarse a trabajar. Un ataque a la libertad de expresión y al derecho a la información sin precedentes en democracia.
Actualidad04 de marzo de 2024
El Departamental
Tras el anuncio realizado el pasado viernes en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el gobierno de Javier Milei cerró la Agencia Télam y puso en licencia a las y los 700 trabajadores que denunciaron que recibieron por correo electrónico el anuncio.
Este hecho se llevó adelante sin ninguna decisión administrativa del gobierno, no hay nada en el Boletín Oficial de este lunes al respecto. Además, una medida de este tipo sobre la agencia oficial de noticias debería pasar por el Congreso. Nada de eso sucedió.
Además, durante la madrugada, el ingreso a la redacción fue vallado para impedir el acto que había sido convocado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) para este mediodía.
"El gobierno acaba de cerrar @AgenciaTelam sin decreto ni ninguna resolución oficial. Los trabajadores no podemos acceder a la cablera y fuimos licenciados por mail por una semana, a la 1 de la madrugada de este lunes #TelamSeDefiende", denunció una trabajadora.
Según consigna El Destape, desde el Sipreba detallaron que las y los delegados se encuentran dentro del establecimiento. "Los dirigentes de SiPreBA, alertados de esta situación por trabajadores de la agencia que estaban en sus puestos de trabajo, se acercaron para garantizar el resguardo del patrimonio público", detallaron.
Por medio de un comunicado, denunciaron que "el gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia. Esta noche, la policía de la ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio trabajadores y trabajadoras de prensa", apuntaron.
"Desde FATPREN y SiPreBA vamos a hacer todo lo que sea necesario para defender a la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad y a quienes trabajan en ella y garantizan diariamente el derecho a la comunicación y el derecho a la información en una sociedad. También a cada uno de los medios públicos y a todas las empresas estatales", completaron.
Télam fue creada por ley en 1945, hace casi 80 años. Su amplia red de corresponsales a lo largo del país asegura un tratamiento y distribución federal de la información, con profesionales de calidad creando productos -noticias, informes, fotografías- que nutren a todos los medios del país, desde Clarín y La Nación hasta Pausa, además de medios internacionales. Su rigurosidad y calidad la han convertido en una fuente confiable e ineludible.
Desde 1945 pasaron distintos gobiernos pero ninguno intentó cerrarla. Durante el macrismo, Hernán Lombardi quiso despedir a 354 trabajadores pero la Justicia lo impidió por no cumplir el procedimiento legal para despidos masivos. Hoy debería suceder lo mismo.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


