El gobierno valló las oficinas de Télam, bajó la web y licenció a sus trabajadores

Durante la madrugada de este lunes el gobierno de Javier Milei valló las oficinas de la agencia de noticias Télam, mientras daba de baja la web y enviaba por mail un aviso a sus 700 trabajadores de que no debían presentarse a trabajar. Un ataque a la libertad de expresión y al derecho a la información sin precedentes en democracia.

Actualidad04 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
telam-2024

Tras el anuncio realizado el pasado viernes en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el gobierno de Javier Milei cerró la Agencia Télam y puso en licencia a las y los 700 trabajadores que denunciaron que recibieron por correo electrónico el anuncio.

Este hecho se llevó adelante sin ninguna decisión administrativa del gobierno, no hay nada en el Boletín Oficial de este lunes al respecto. Además, una medida de este tipo sobre la agencia oficial de noticias debería pasar por el Congreso. Nada de eso sucedió.

Además, durante la madrugada, el ingreso a la redacción fue vallado para impedir el acto que había sido convocado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) para este mediodía.

"El gobierno acaba de cerrar @AgenciaTelam sin decreto ni ninguna resolución oficial. Los trabajadores no podemos acceder a la cablera y fuimos licenciados por mail por una semana, a la 1 de la madrugada de este lunes #TelamSeDefiende", denunció una trabajadora.

Según consigna El Destape, desde el Sipreba detallaron que las y los delegados se encuentran dentro del establecimiento. "Los dirigentes de SiPreBA, alertados de esta situación por trabajadores de la agencia que estaban en sus puestos de trabajo, se acercaron para garantizar el resguardo del patrimonio público", detallaron.

Por medio de un comunicado, denunciaron que "el gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia. Esta noche, la policía de la ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio trabajadores y trabajadoras de prensa", apuntaron.

"Desde FATPREN y SiPreBA vamos a hacer todo lo que sea necesario para defender a la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad y a quienes trabajan en ella y garantizan diariamente el derecho a la comunicación y el derecho a la información en una sociedad. También a cada uno de los medios públicos y a todas las empresas estatales", completaron.

Télam fue creada por ley en 1945, hace casi 80 años. Su amplia red de corresponsales a lo largo del país asegura un tratamiento y distribución federal de la información, con profesionales de calidad creando productos -noticias, informes, fotografías- que nutren a todos los medios del país, desde Clarín y La Nación hasta Pausa, además de medios internacionales. Su rigurosidad y calidad la han convertido en una fuente confiable e ineludible.

Desde 1945 pasaron distintos gobiernos pero ninguno intentó cerrarla. Durante el macrismo, Hernán Lombardi quiso despedir a 354 trabajadores pero la Justicia lo impidió por no cumplir el procedimiento legal para despidos masivos. Hoy debería suceder lo mismo.

Te puede interesar
571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Recibí las últimas Noticias