
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
La reunión será encabezada por el secretario de Hacienda y si bien estaba pactada desde la semana anterior, crece la expectativa en el marco del Acuerdo de Mayo que impulsa el presidente Javier Milei. Pablo Olivares confirmó su presencia y adelantó los temas a conversar.
Política05 de marzo de 2024El gobierno nacional convocó a los ministros de Economía de las provincias para comenzar a negociar el alivio fiscal que prometió Javier Milei a los gobernadores en su discurso de inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso.
La reunión será presidida por el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman y contará con la presencia del santafesino, Pablo Olivares.
El encuentro reviste suma importancia en medio de recortes de fondos y subsidios que dispuso Nación hacia las provincias, enfrentamientos por la coparticipación con jurisdicciones como Chubut y Buenos Aires, conflicto con los trabajadores por salarios. A su vez, será 48 horas antes que Milei se vea con los gobernadores.
En diálogo con Aire, el ministro de Economía de Santa Fe Pablo Olivares aclaró que la reunión ya estaba convocada desde la semana pasada, que será la primera y que "abordará distintos temas vinculados al funcionamiento de Nación y Provincia" entre los que mencionó Comisión Federal de Impuestos, Consejo de Responsabilidad de Agenda.
"No quita que podamos escuchar algún anticipo de cuáles serán las líneas respecto al movimiento fiscal, hasta ahora nos manejamos con el conocimiento de los hechos acontecidos", deslizó a modo de crítica.
Consultado por los planteos que llevará Santa Fe, Olivares insistió que avanzarán con los temas de agenda y la necesidad de una clarificación respecto a "las transferencias que se interrumpieron" indicó el ministro y citó como ejemplo los recursos del Fondo Nacional de Incentivo Docente y el transporte. "Escuchar la voz oficial, argumentos y qué perspectivas hay a futuro".
Caída por coparticipación
Consultado por la caída de recursos que tuvo Santa Fe en concepto de coparticipación, Pablo Olivares explicó que "en términos reales, sacando la inflación, representa mensualmente más de 10% y es la preocupación que tenemos" junto con los recortes de transporte, educación y salud. "Vamos a necesitar precisiones", señaló en diálogo con Aire.
Cuándo pagará Santa Fe la cláusula gatillo
En el medio de las negociaciones paritarias, el Gobierno de Santa Fe reconoció la deuda del 36.4% que quedó pendiente de la cláusula gatillo 2023 y definió abonarla en cuotas. La primera fue del 14% y se concretó a mediados de febrero.
"Respecto del 22.4% que completaría el 36.4 comenzó a liquidarse en estos días", indicó Olivares y agregó: "Estimamos que esta semana podamos tener la fecha de finalización y luego estaremos para anunciar la fecha de pago", completó.
Fuente: Aire Santa Fe
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.