
Nuestra corresponsal de Moises Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.
La ciudad tiene otra cara este lunes. Tras la seguidilla de homicidios con tinte narco de los últimos días, se dispuso el cese de varias actividades que transformaban la fisonomía urbana.
Actualidad11 de marzo de 2024Rosario tiene otra cara este lunes 11 de marzo, en medio de una paralización de servicios en protesta por los cuatro crímenes a trabajadores perpetrados en los últimos días.
Para que los homicidios con tinte narco de Héctor Raúl Figueroa (43) y Diego Alejandro Calentano (32) Marcos Daloia (39) y Bruno Bussanich (25) no queden impunes y por la garantía de condiciones de seguridad para toda la población, diversos sectores de la economía hicieron paro hoy: no hay transporte ni clases públicas.
Además, se resintió la recolección de residuos esta mañana y las estaciones de servicio cierran a partir de las 22.
La atención mínima en salud y en lo que refiere a trámites municipales también repercute en esta escena diferente, en la que la ciudad aparece más silenciosa, con menos gente y autos circulando.
En la recorrida por el centro que hizo Rosario3, se distingue la utilización de la bicicleta como medio de transporte alternativo.
Nuestra corresponsal de Moises Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.
Será este viernes 20 de junio, a las 10, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario. Posteriormente, se llevará a cabo la Jura a la Bandera en el patio del Monumento con la participación de miles de estudiantes provenientes de diez provincias argentinas. Ya se encuentra habilitado el formulario correspondiente a las acreditaciones de prensa.
El acto oficial contó con la presencia de distintas autoridades locales, regionales, provinciales y de organizaciones futbolísticas.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada bombardearon la Plaza de Mayo con el objetivo de derrocar al presidente Juan Domingo Perón. Murieron más de 300 civiles y fue la antesala del golpe militar de septiembre.
“Un lugar pensado para que jóvenes y adultos puedan acceder a la educación superior sin tener que emigrar, con igualdad de oportunidades y con fuerte arraigo local”.
“Un lugar pensado para que jóvenes y adultos puedan acceder a la educación superior sin tener que emigrar, con igualdad de oportunidades y con fuerte arraigo local”.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada bombardearon la Plaza de Mayo con el objetivo de derrocar al presidente Juan Domingo Perón. Murieron más de 300 civiles y fue la antesala del golpe militar de septiembre.
El acto oficial contó con la presencia de distintas autoridades locales, regionales, provinciales y de organizaciones futbolísticas.
Será este viernes 20 de junio, a las 10, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario. Posteriormente, se llevará a cabo la Jura a la Bandera en el patio del Monumento con la participación de miles de estudiantes provenientes de diez provincias argentinas. Ya se encuentra habilitado el formulario correspondiente a las acreditaciones de prensa.
Nuestra corresponsal de Moises Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.