


Lanzan una nueva edición de "El Agua en imágenes"
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL junto al Diario El Litoral organizan el concurso de fotografía. La fecha de cierre del concurso es el 6 de mayo y la inscripción se realiza on line a través de la página de la facultad.
Mas Secciones - Sociedad27 de marzo de 2024

En el marco de los días mundial y nacional del agua, establecidos el 22 y el 31 de marzo, respectivamente, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en conjunto con el Diario El Litoral, organiza el XIV Concurso de fotografía «El agua en imágenes», con el auspicio de Aguas Santafesinas SA y de Marcelo López Pinturas.
La actividad, que forma parte de las acciones que promueve la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la FICH, y la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL, está destinada al público en general, sin límite de edad. Se podrán presentar hasta tres fotografías por autor/a, que deberán abordar el tema «Agua para la paz», propuesto este año por UNESCO» con el objeto de fomentar la armonía entre comunidades y países, promoviendo el aprovechamiento justo y sostenible del agua, sobre la base de que el agua no es solo un recurso que se aprovecha y por el que se compite, sino que es un derecho humano, intrínseco a todos los aspectos de la vida.
Se otorgarán un primer premio y tres menciones especiales: «Las mujeres y el agua», para aquellas fotografías que respeten el tema propuesto y a la vez incluya –explícita o implícitamente– una presencia femenina en la imagen; «Comunidad FICH», para distinguir a un miembro de cualquier claustro de la FICH (docente, nodocente, estudiante o graduado/a), y «La FICH va a la escuela», destinada a escuelas primarias o secundarias que presenten una obra colectiva. También se seleccionarán otras fotografías en categoría de menciones y para integrar distintas muestras en las que participe la FICH.
La fecha de cierre del concurso es el 6 de mayo y la inscripción se debe realizar a través del sitio web https://www.fich.unl.edu.ar/concurso-fotografia/
Tema
Las fotografías deberán abordar el tema «Agua para la paz». Según Naciones Unidas, El agua puede crear paz o desencadenar conflictos. Cuando el agua escasea o está contaminada, o cuando las personas tienen un acceso desigual o nulo, pueden aumentar las tensiones entre comunidades y países. Más de 3000 millones de personas en todo el mundo dependen de agua que atraviesa las fronteras nacionales. Sin embargo, solo 24 países tienen acuerdos de cooperación para todos los recursos hídricos que comparten. A medida que aumentan los impactos del cambio climático y crece la población, existe la necesidad apremiante, dentro de los países y entre ellos, de unirse para proteger y conservar uno de los recursos naturales más preciado. La salud pública y la prosperidad, los sistemas alimentarios y energéticos, la productividad económica y la integridad ambiental dependen del buen funcionamiento y de la gestión equitativa del ciclo del agua.
Jurado
Estará constituido por Mauricio Garín, fotógrafo del diario El Litoral; Viviana Zucarelli, secretaria de Extensión, Transferencia y Vinculación Tecnológica de la FICH; Matías Bonfiglio, artista plástico de la Dirección de Cultura de la UNL; Alejandra Arbuet, directora del Departamento de Hidrología de la FICH, y Mario Schreider, director de la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la FICH.
Premios
El primer premio consistirá en $15.000 (pesos quince mil). Se otorgará una mención especial de $ 10.000 (pesos diez mil) en la categoría «Las mujeres y el agua»; una mención especial de $ 10.000 (pesos diez mil) en la categoría «Comunidad FICH» y una mención especial de 25 litros de pintura látex interior blanca en la categoría «La FICH va a la escuela».


El Gobernador de Rotary visitó San Cristóbal
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.

San Guillermo: Se realizan distintas actividades con la comunidad

Gran jornada de cine infantil para cerrar el mes de las infancias

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad
El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.