Lanzan una nueva edición de "El Agua en imágenes"

La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL junto al Diario El Litoral organizan el concurso de fotografía. La fecha de cierre del concurso es el 6 de mayo y la inscripción se realiza on line a través de la página de la facultad.

Mas Secciones - Sociedad27 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
UlboeCesn_1300x655__1

En el marco de los días mundial y nacional del agua, establecidos el 22 y el 31 de marzo, respectivamente, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en conjunto con el Diario El Litoral, organiza el XIV Concurso de fotografía «El agua en imágenes», con el auspicio de Aguas Santafesinas SA y de Marcelo López Pinturas.

La actividad, que forma parte de las acciones que promueve la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la FICH, y la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL, está destinada al público en general, sin límite de edad. Se podrán presentar hasta tres fotografías por autor/a, que deberán abordar el tema «Agua para la paz», propuesto este año por UNESCO» con el objeto de fomentar la armonía entre comunidades y países, promoviendo el aprovechamiento justo y sostenible del agua, sobre la base de que el agua no es solo un recurso que se aprovecha y por el que se compite, sino que es un derecho humano, intrínseco a todos los aspectos de la vida.

Se otorgarán un primer premio y tres menciones especiales: «Las mujeres y el agua», para aquellas fotografías que respeten el tema propuesto y a la vez incluya –explícita o implícitamente– una presencia femenina en la imagen; «Comunidad FICH», para distinguir a un miembro de cualquier claustro de la FICH (docente, nodocente, estudiante o graduado/a), y «La FICH va a la escuela», destinada a escuelas primarias o secundarias que presenten una obra colectiva. También se seleccionarán otras fotografías en categoría de menciones y para integrar distintas muestras en las que participe la FICH.

La fecha de cierre del concurso es el 6 de mayo y la inscripción se debe realizar a través del sitio web https://www.fich.unl.edu.ar/concurso-fotografia/

Tema

Las fotografías deberán abordar el tema «Agua para la paz». Según Naciones Unidas, El agua puede crear paz o desencadenar conflictos. Cuando el agua escasea o está contaminada, o cuando las personas tienen un acceso desigual o nulo, pueden aumentar las tensiones entre comunidades y países. Más de 3000 millones de personas en todo el mundo dependen de agua que atraviesa las fronteras nacionales. Sin embargo, solo 24 países tienen acuerdos de cooperación para todos los recursos hídricos que comparten. A medida que aumentan los impactos del cambio climático y crece la población, existe la necesidad apremiante, dentro de los países y entre ellos, de unirse para proteger y conservar uno de los recursos naturales más preciado. La salud pública y la prosperidad, los sistemas alimentarios y energéticos, la productividad económica y la integridad ambiental dependen del buen funcionamiento y de la gestión equitativa del ciclo del agua.

Jurado

Estará constituido por Mauricio Garín, fotógrafo del diario El Litoral; Viviana Zucarelli, secretaria de Extensión, Transferencia y Vinculación Tecnológica de la FICH; Matías Bonfiglio, artista plástico de la Dirección de Cultura de la UNL; Alejandra Arbuet, directora del Departamento de Hidrología de la FICH, y Mario Schreider, director de la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la FICH.

Premios

El primer premio consistirá en $15.000 (pesos quince mil). Se otorgará una mención especial de $ 10.000 (pesos diez mil) en la categoría «Las mujeres y el agua»; una mención especial de $ 10.000 (pesos diez mil) en la categoría «Comunidad FICH» y una mención especial de 25 litros de pintura látex interior blanca en la categoría «La FICH va a la escuela».

Te puede interesar
20250806_121123

San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"

Noelí Rojas
Mas Secciones - Sociedad11 de agosto de 2025

La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.

general~2_vga

Mes de las Infancias en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad08 de agosto de 2025

Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

Recibí las últimas Noticias