
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
«Malvinas no es simplemente un hecho histórico importante para nuestro país, sino un momento que nos ha cambiado para siempre como comunidad, y tenemos el deber de transmitirlo a los jóvenes y a los no tanto, para que esta construcción de la memoria la podamos lograr entre todos” señaló el Intendente Gonzalo Braidot en el acto de conmemoración por el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, este 1 de abril, junto a representantes del Centro de ex combatientes y la Asociación de Veteranos de Guerra.
Actualidad02 de abril de 2024“Este día nos invita a reflexionar, a repensar aquellos valores de quienes han dado todo para defender nuestra bandera: la valentía, la solidaridad, la búsqueda incansable por la justicia” destacó el mandatario a la vez que subrayó no claudicar en reclamar lo que nos corresponde.
“Tenemos que trabajar todos juntos en la construcción de esta memoria, de lo que significa Malvinas, y entrelazarlo con la visión de futuro de país, porque sin lugar a dudas están ligados. Malvinas es parte importante del significado de país que soñamos, que queremos”.
Concluyó “los verdaderos héroes que tiene Argentina, los tenemos acá, adelante nuestro. En nombre de la comunidad de Avellaneda, gracias eternas por lo que hicieron por nuestro país, por defender la bandera y ojalá podamos estar a la altura de las circunstancias para seguir trabajando en construcción de la memoria de Malvinas”.
El emotivo acto tuvo palabras y bendición del Padre Walter Vénica y un mensaje, en representación del Centro de ex combatientes y Asociación de veteranos de guerra, César Reniero quien rememoró una valiosa anécdota e invitó a todos “A meterle toda la fuerza posible para poder recuperar nuestras islas en forma pacífica y por la vía diplomática. Eso es lo que deseamos desde el Centro de Excombatientes de Malvinas y de todos los veteranos de la región. Y hay un mensaje especial también para homenajear y honrar a nuestros héroes caídos en la guerra de Malvinas. Ellos y sus familiares dieron mucho por la patria, dieron la vida. Y queremos decirles con orgullo, con la frente en alto, que realmente ese sacrificio no ha sido en vano. Hermanos caídos en Malvinas, descansen en paz. Nuestro pueblo, este pueblo no los olvida ni los olvidará jamás. ¡Viva la patria! ¡Viva nuestros caídos en Malvinas!”
Otro momento especial y simbólico fue el emplazamiento de piedras en un nuevo monolito, representando la construcción colectiva de la memoria de Malvinas, a cargo de distintos actores de la ciudad.
Las palabras de Camila Márquez y Emiliano Reniero, hijos de ex combatientes y veteranos, pusieron en valor las palabras de los anteriores oradores en relación a la transmisión de los valores que hicieron de esta gesta, un hecho histórico trascendental para nuestro país.
El acto concluyó con un minuto de silencio y la interpretación, de parte de la Banda de la 3ª Brigada aérea, de la Marcha por Malvinas.
Acompañaron en este importante acto, el Senador Orfilio Marcón, Concejales, integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal, integrantes del Centro de Ex combatientes y de la Asociación de Veteranos de Malvinas, y las respectivas comisiones de hijos; el Comodoro de la III Brigada Aérea, Walter Olmedo; representantes de numerosas instituciones, abanderados y alumnos de escuelas de los distintos niveles de enseñanza, medios de comunicación y público en general.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.