
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


«Malvinas no es simplemente un hecho histórico importante para nuestro país, sino un momento que nos ha cambiado para siempre como comunidad, y tenemos el deber de transmitirlo a los jóvenes y a los no tanto, para que esta construcción de la memoria la podamos lograr entre todos” señaló el Intendente Gonzalo Braidot en el acto de conmemoración por el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, este 1 de abril, junto a representantes del Centro de ex combatientes y la Asociación de Veteranos de Guerra.
Actualidad02 de abril de 2024
Carlos Lucero
“Este día nos invita a reflexionar, a repensar aquellos valores de quienes han dado todo para defender nuestra bandera: la valentía, la solidaridad, la búsqueda incansable por la justicia” destacó el mandatario a la vez que subrayó no claudicar en reclamar lo que nos corresponde.
“Tenemos que trabajar todos juntos en la construcción de esta memoria, de lo que significa Malvinas, y entrelazarlo con la visión de futuro de país, porque sin lugar a dudas están ligados. Malvinas es parte importante del significado de país que soñamos, que queremos”.
Concluyó “los verdaderos héroes que tiene Argentina, los tenemos acá, adelante nuestro. En nombre de la comunidad de Avellaneda, gracias eternas por lo que hicieron por nuestro país, por defender la bandera y ojalá podamos estar a la altura de las circunstancias para seguir trabajando en construcción de la memoria de Malvinas”.
El emotivo acto tuvo palabras y bendición del Padre Walter Vénica y un mensaje, en representación del Centro de ex combatientes y Asociación de veteranos de guerra, César Reniero quien rememoró una valiosa anécdota e invitó a todos “A meterle toda la fuerza posible para poder recuperar nuestras islas en forma pacífica y por la vía diplomática. Eso es lo que deseamos desde el Centro de Excombatientes de Malvinas y de todos los veteranos de la región. Y hay un mensaje especial también para homenajear y honrar a nuestros héroes caídos en la guerra de Malvinas. Ellos y sus familiares dieron mucho por la patria, dieron la vida. Y queremos decirles con orgullo, con la frente en alto, que realmente ese sacrificio no ha sido en vano. Hermanos caídos en Malvinas, descansen en paz. Nuestro pueblo, este pueblo no los olvida ni los olvidará jamás. ¡Viva la patria! ¡Viva nuestros caídos en Malvinas!”
Otro momento especial y simbólico fue el emplazamiento de piedras en un nuevo monolito, representando la construcción colectiva de la memoria de Malvinas, a cargo de distintos actores de la ciudad.
Las palabras de Camila Márquez y Emiliano Reniero, hijos de ex combatientes y veteranos, pusieron en valor las palabras de los anteriores oradores en relación a la transmisión de los valores que hicieron de esta gesta, un hecho histórico trascendental para nuestro país.
El acto concluyó con un minuto de silencio y la interpretación, de parte de la Banda de la 3ª Brigada aérea, de la Marcha por Malvinas.
Acompañaron en este importante acto, el Senador Orfilio Marcón, Concejales, integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal, integrantes del Centro de Ex combatientes y de la Asociación de Veteranos de Malvinas, y las respectivas comisiones de hijos; el Comodoro de la III Brigada Aérea, Walter Olmedo; representantes de numerosas instituciones, abanderados y alumnos de escuelas de los distintos niveles de enseñanza, medios de comunicación y público en general.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
