“Tenemos que trabajar todos juntos en la construcción de la memoria de Malvinas”, destacó el intendente Braidot

«Malvinas no es simplemente un hecho histórico importante para nuestro país, sino un momento que nos ha cambiado para siempre como comunidad, y tenemos el deber de transmitirlo a los jóvenes y a los no tanto, para que esta construcción de la memoria la podamos lograr entre todos” señaló el Intendente Gonzalo Braidot en el acto de conmemoración por el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, este 1 de abril, junto a representantes del Centro de ex combatientes y la Asociación de Veteranos de Guerra.

Actualidad02 de abril de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
2024.04.01-Acto-Malvinas--1024x473

“Este día nos invita a reflexionar, a repensar aquellos valores de quienes han dado todo para defender nuestra bandera: la valentía, la solidaridad, la búsqueda incansable por la justicia” destacó el mandatario a la vez que subrayó no claudicar en reclamar lo que nos corresponde.

“Tenemos que trabajar todos juntos en la construcción de esta memoria, de lo que significa Malvinas, y entrelazarlo con la visión de futuro de país, porque sin lugar a dudas están ligados. Malvinas es parte importante del significado de país que soñamos, que queremos”.

Concluyó “los verdaderos héroes que tiene Argentina, los tenemos acá, adelante nuestro. En nombre de la comunidad de Avellaneda, gracias eternas por lo que hicieron por nuestro país, por defender la bandera y ojalá podamos estar a la altura de las circunstancias para seguir trabajando en construcción de la memoria de Malvinas”.

El emotivo acto tuvo palabras y bendición del Padre Walter Vénica y un mensaje, en representación del Centro de ex combatientes y Asociación de veteranos de guerra, César Reniero quien rememoró una valiosa anécdota e invitó a todos “A meterle toda la fuerza posible para poder recuperar nuestras islas en forma pacífica y por la vía diplomática. Eso es lo que deseamos desde el Centro de Excombatientes de Malvinas y de todos los veteranos de la región. Y hay un mensaje especial también para homenajear y honrar a nuestros héroes caídos en la guerra de Malvinas. Ellos y sus familiares dieron mucho por la patria, dieron la vida. Y queremos decirles con orgullo, con la frente en alto, que realmente ese sacrificio no ha sido en vano. Hermanos caídos en Malvinas, descansen en paz. Nuestro pueblo, este pueblo no los olvida ni los olvidará jamás. ¡Viva la patria! ¡Viva nuestros caídos en Malvinas!”

Otro momento especial y simbólico fue el emplazamiento de piedras en un nuevo monolito, representando la construcción colectiva de la memoria de Malvinas, a cargo de distintos actores de la ciudad.

Las palabras de Camila Márquez y Emiliano Reniero, hijos de ex combatientes y veteranos, pusieron en valor las palabras de los anteriores oradores en relación a la transmisión de los valores que hicieron de esta gesta, un hecho histórico trascendental para nuestro país.

El acto concluyó con un minuto de silencio y la interpretación, de parte de la Banda de la 3ª Brigada aérea, de la Marcha por Malvinas.

Acompañaron en este importante acto, el Senador Orfilio Marcón, Concejales, integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal, integrantes del Centro de Ex combatientes y de la Asociación de Veteranos de Malvinas, y las respectivas comisiones de hijos; el Comodoro de la III Brigada Aérea, Walter Olmedo; representantes de numerosas instituciones, abanderados y alumnos de escuelas de los distintos niveles de enseñanza, medios de comunicación y público en general.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias