
El cooperativismo argentino comparte sus propuestas para hacer frente a los desafíos globales, de cara al 33° Congreso Cooperativo organizado por la Alianza Cooperativa Internacional, del 1 al 3 de diciembre, en Seúl.
Con un contundente éxito se llevó a cabo la cena organizada por la cooperadora para reponer lo robado en la escuela CER 274 Brigadier Estanislao López de La Campesina, donde desde hace varios días no se conseguían tarjetas por la gran espectativa de la gente de nuestro zona por asistir al evento. Es destacable resaltar la actitud de Popo Giaveno que cobró solo viáticos para actuar.-
Mas Secciones - Sociales19 de abril de 2024María Eugenia Valeriano, docente encargada de la escuela, nos comentaban que asistieron 360 personas anoche a la cena- espectáculo que se realizó en el club de la mencionada colonia para recaudar fondos para escuela rural de La Campesina. La colonia La Campesina pertenece a los distrito de Ambrosetti y Arrufo, y es lugar donde se encuentra la gran curva en el la ruta 77S que va desde la ruta provincial 39 a Ambrosetti. Un lugar que pertenece a un paisaje eminentemente rural, típico de nuestra región, donde hace muchos años se radicaron productores dedicados a la lechería en su mayoría. A un costado del canal que cruza el camino distrital N° 92 se encuentra una parroquia, un club. Y sobre la ruta esta el CER 274 Brigadier Estanislao López que pertenece a Ambrosetti. En el mes de febrero robaron el establecimiento escolar y se llevaron 2 aires acondicionados,1 motoguadaña, herramientas y juegos de jardín, entre otros elementos. Por este motivo se organizó una cena, que además contó con la actuación del cómico cordobés Popo Giaveno. Lo recaudado, será entregado a la escuela para que restituya lo perdido. Se destaca el importante apoyo de gente de toda la región que participó del evento . Como se hace en nuestros pago, se recibieron algunas donaciones, como es el caso de una docente que facilito la carne vacuna que formó parte del menú, que se complementó con pollo y de entrada la clásica picada de salamín.-
El cooperativismo argentino comparte sus propuestas para hacer frente a los desafíos globales, de cara al 33° Congreso Cooperativo organizado por la Alianza Cooperativa Internacional, del 1 al 3 de diciembre, en Seúl.
En la localidad de Ambrosetti, departamento San Cristóbal se llevó a cabo este domingo la fiesta de “festejo del día del estudiante, la primavera y la familia” con la actuación de destacados números artísticos, organizado por el grupo de trabajo de la UCR e instituciones locales “en coincidencia con la vuelta a la normalidad de actividades al aire libre y en sintonía con los protocolos vigentes”.
Orlando Raúl Nuñez conocido como “Nano”, fue un gran artista y muy querido por todos, nos dejó a los 69 años pero su huella quedará intacta. Este es un humilde homenaje a quien hizo bailar a muchos sancristobalenses en épocas memorables.
Fue este lunes, día mundial del donante de sangre, en el Centro de Eventos de Jerárquicos. Impulsada por Jerárquicos, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL y CUDAIO. 50 santafesinos y santafesinas se anotaron voluntariamente para ser parte de esta acción solidaria.
Del total de femicidios, 75 fueron directos, es decir, perpetrados por varones por razones asociadas al género; 11 vinculados a niños, cinco por interposición en el hecho y cuatro vinculado a niñas.
Alejandra Walker y Vanesa Mina de Schaffer, son oriundas de San Guillermo y encabezan una campaña solidaria para ayudar a la familia de la zona rural de Ceres que perdió todo con la última tormenta de viento.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.