
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
Joaquín Blanco y Varinia Drisun asumieron como secretario general y secretaria general adjunta de la Junta Ejecutiva Provincial, respectivamente. Acompañamiento al gobierno de Pullaro y “decisión de ser parte de la conversación pública y construir la nueva agenda que reclama la gente”.
Política28 de abril de 2024El Partido Socialista (PS) de Santa Fe renovó sus autoridades con la asunción de Joaquín Blanco y a Varinia Drisun como secretario general y secretaria general adjunta de la Junta Ejecutiva Provincial, respectivamente, en el marco de un encuentro realizado en Rosario con la participación de más de 600 representantes de localidades de los 19 departamentos.
En su discurso, Blanco reconoció que los últimos cuatro años “han sido tal vez los más duros que nos tocaron vivir como organización política desde 1989”, en referencia al cambio de signo político a nivel municipal y provincial en 2019 y a la muertes de Hermes Binner y Miguel Lifschitz. “Sin embargo, este partido, al que muchos quisieron aprovechar la oportunidad para doblegar, pasó de estar a las puertas de un adiós a volver con más futuro que nunca”, afirmó.
“En 2023 nos sumamos y fuimos arquitectos de esta nueva experiencia que es Unidos para cambiar Santa Fe y hoy somos parte de un gobierno que defiende los intereses de la provincia y los derechos de los santafesinos. Vamos a acompañar al gobernador Maximiliano Pullaro, que está poniendo todo para llevar paz a los barrios, reducir la violencia, proteger la vida y también a la provincia de las políticas del gobierno nacional”, sostuvo.
“Nuestro norte está, como siempre, en cambiarle la vida a la gente. Queremos ser un socialismo audaz y valiente, que tome los temas de frente. Tenemos que tener posiciones claras y contundentes sobre todos los temas que sean de interés público, como la reforma laboral, la reforma constitucional, los regímenes tributarios, entre muchos otros”, instó. “Debemos fijar nuestra postura y ser parte de la conversación pública e incidir en el rumbo que tome nuestra provincia y nuestro país”, aseveró.
Al igual que Blanco, Drisun reivindicó la decisión política de integrar el frente Unidos para cambiar Santa Fe y puso de relieve el rol actual de los socialistas ya sea en el gobierno encabezado por Pullaro como en la Legislatura santafesina y en el Congreso de la Nación. Luego advirtió sobre “el enorme desafío de escuchar a la sociedad, sus necesidades, sus problemas; de interpretar el cambio que está demandando tras el fracaso de las políticas económicas y sociales de las últimas décadas en la Argentina”.
En ese marco, la diputada provincial afirmó que “al gobierno de Javier Milei no se lo enfrenta con recetas del pasado, sino con ideas superadoras, con estudio, escuchando, con nuestros valores e ideales de igualdad y transparencia, pero también con eficiencia y equidad; terminando con los privilegios. Los socialistas estamos lejos de ser o representar a la casta; tenemos que ser capaces de construir la nueva agenda que reclama la gente”, instó.
Previo a la asunción de las nuevas autoridades provinciales, la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García, rescató la figura de Binner en cuanto a “la capacidad de mirar hacia adelante, al igual que quienes lo sucedieron en Rosario y que tantos dirigentes en toda la provincia: desde quien es presidente comunal, o representa una minoría, quien es intendente, concejal, legislador provincial o nacional, ministro, secretario, o es militante y lleva el socialismo a cada lugar donde participa. Siempre mirar hacia adelante, innovar, nunca tomar la salida más fácil. Es soñar con algo diferente”, propuso.“Hoy asumen no solo nuevas autoridades provinciales y de los 19 departamento…
Durante el acto, también recibieron sus diplomas las autoridades electas en esta nueva renovación partidaria.
La conducción departamental quedó conformada, como Coordinador General por el actual concejal de Suardi, Agustín Peretti acompañado como Coordinadora Adjunta por la Sancristobalense Carina Calello y como vocal el Cerecino Ulises Marozzi. La delegación departamental estuvo integrada además por el Secretario General del Centro de San Cristóbal, el concejal Maximiliano López, la Secretaria del Centro de Suardi Antonela Paez, el Secretario del Centro de La Lucila (en formación) Daniel García, el Congresal Provincial por el departamento Ricardo Gallo, y la Diputada Provincial Sofia Masutti. Se prevé que en los próximos días se realizaran en el departamento las respectivas asunciones con la presencia de autoridades provinciales.
Centro de Suardi: Paez Antonela, Centro de Las Palmeras: María Defagot, Centro de Monigotes: Milena Bejarano
Centro de Arrufó: Romina Barraza, San Cristóbal: Maximiliano López, Ceres: Silvana Beatriz Torres y La Lucila(en formación):Daniel García.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.