
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Joaquín Blanco y Varinia Drisun asumieron como secretario general y secretaria general adjunta de la Junta Ejecutiva Provincial, respectivamente. Acompañamiento al gobierno de Pullaro y “decisión de ser parte de la conversación pública y construir la nueva agenda que reclama la gente”.
Política28 de abril de 2024El Partido Socialista (PS) de Santa Fe renovó sus autoridades con la asunción de Joaquín Blanco y a Varinia Drisun como secretario general y secretaria general adjunta de la Junta Ejecutiva Provincial, respectivamente, en el marco de un encuentro realizado en Rosario con la participación de más de 600 representantes de localidades de los 19 departamentos.
En su discurso, Blanco reconoció que los últimos cuatro años “han sido tal vez los más duros que nos tocaron vivir como organización política desde 1989”, en referencia al cambio de signo político a nivel municipal y provincial en 2019 y a la muertes de Hermes Binner y Miguel Lifschitz. “Sin embargo, este partido, al que muchos quisieron aprovechar la oportunidad para doblegar, pasó de estar a las puertas de un adiós a volver con más futuro que nunca”, afirmó.
“En 2023 nos sumamos y fuimos arquitectos de esta nueva experiencia que es Unidos para cambiar Santa Fe y hoy somos parte de un gobierno que defiende los intereses de la provincia y los derechos de los santafesinos. Vamos a acompañar al gobernador Maximiliano Pullaro, que está poniendo todo para llevar paz a los barrios, reducir la violencia, proteger la vida y también a la provincia de las políticas del gobierno nacional”, sostuvo.
“Nuestro norte está, como siempre, en cambiarle la vida a la gente. Queremos ser un socialismo audaz y valiente, que tome los temas de frente. Tenemos que tener posiciones claras y contundentes sobre todos los temas que sean de interés público, como la reforma laboral, la reforma constitucional, los regímenes tributarios, entre muchos otros”, instó. “Debemos fijar nuestra postura y ser parte de la conversación pública e incidir en el rumbo que tome nuestra provincia y nuestro país”, aseveró.
Al igual que Blanco, Drisun reivindicó la decisión política de integrar el frente Unidos para cambiar Santa Fe y puso de relieve el rol actual de los socialistas ya sea en el gobierno encabezado por Pullaro como en la Legislatura santafesina y en el Congreso de la Nación. Luego advirtió sobre “el enorme desafío de escuchar a la sociedad, sus necesidades, sus problemas; de interpretar el cambio que está demandando tras el fracaso de las políticas económicas y sociales de las últimas décadas en la Argentina”.
En ese marco, la diputada provincial afirmó que “al gobierno de Javier Milei no se lo enfrenta con recetas del pasado, sino con ideas superadoras, con estudio, escuchando, con nuestros valores e ideales de igualdad y transparencia, pero también con eficiencia y equidad; terminando con los privilegios. Los socialistas estamos lejos de ser o representar a la casta; tenemos que ser capaces de construir la nueva agenda que reclama la gente”, instó.
Previo a la asunción de las nuevas autoridades provinciales, la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García, rescató la figura de Binner en cuanto a “la capacidad de mirar hacia adelante, al igual que quienes lo sucedieron en Rosario y que tantos dirigentes en toda la provincia: desde quien es presidente comunal, o representa una minoría, quien es intendente, concejal, legislador provincial o nacional, ministro, secretario, o es militante y lleva el socialismo a cada lugar donde participa. Siempre mirar hacia adelante, innovar, nunca tomar la salida más fácil. Es soñar con algo diferente”, propuso.“Hoy asumen no solo nuevas autoridades provinciales y de los 19 departamento…
Durante el acto, también recibieron sus diplomas las autoridades electas en esta nueva renovación partidaria.
La conducción departamental quedó conformada, como Coordinador General por el actual concejal de Suardi, Agustín Peretti acompañado como Coordinadora Adjunta por la Sancristobalense Carina Calello y como vocal el Cerecino Ulises Marozzi. La delegación departamental estuvo integrada además por el Secretario General del Centro de San Cristóbal, el concejal Maximiliano López, la Secretaria del Centro de Suardi Antonela Paez, el Secretario del Centro de La Lucila (en formación) Daniel García, el Congresal Provincial por el departamento Ricardo Gallo, y la Diputada Provincial Sofia Masutti. Se prevé que en los próximos días se realizaran en el departamento las respectivas asunciones con la presencia de autoridades provinciales.
Centro de Suardi: Paez Antonela, Centro de Las Palmeras: María Defagot, Centro de Monigotes: Milena Bejarano
Centro de Arrufó: Romina Barraza, San Cristóbal: Maximiliano López, Ceres: Silvana Beatriz Torres y La Lucila(en formación):Daniel García.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.