
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El curso está destinado a adquirir los conocimientos necesarios para poder atender una emergencia, urgencia o crisis emocional, en personas con discapacidad, ya sea autismo, trastornos mentales, Síndrome de Down, etc., en cualquier ámbito y en diversas situaciones de accidentes y emergencias como asfixias, ACV, fracturas, hemorragias, convulsiones, RCP y muchos contenidos más.
Actualidad22 de mayo de 2024También se abordarán emergencias ante intentos y amenazas de suicidio en cuadros de esquizofrenia y trastornos agudos mentales graves entre otros temas a desarrollar.
El curso está dirigido a personal de salud, fuerzas de seguridad, docentes, familias de personas con discapacidad, servicios de emergencias, bomberos, personal de Hospitales, clínicas, geriátricos, acompañantes terapéuticos etc..
Disertante: Esteban F. Verón. Paramédico especializado en discapacidad. Instructor Docente del Programa Cultural Interdisciplinario.
Fecha: Sábado 8 de junio
Duración: De 08.30 a 16hs.
Lugar del encuentro: CINE TEATRO ESTRADA
Modo: 100% Presencial
Entrega de Certificados con AVAL NACIONAL, bajo la Secretaría de la Presidencia de la Nación, la Cámara de Diputados y Senadores y el Ministerio de Innovación y Cultura:
Valor total: $ 15.000.
Forma de pago: La 1° cuota es de $ 5.000, la cual es para confirmar el lugar. La 2° cuota de $10.000 se abona recién en el momento de curso EN EFECTIVO.
Se entregarán los certificados una vez culminado el curso.
Para reservar tu lugar tenés que enviar nombre y apellido y el comprobante de la primera cuota paga y se te agregará a un grupo de WhatsApp dónde se encuentran los participantes.
Informes al teléfono: 3548 407998
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.