Suardi: Realizarán jornada para atender emergencias de personas con discapacidad

El curso está destinado a adquirir los conocimientos necesarios para poder atender una emergencia, urgencia o crisis emocional, en personas con discapacidad, ya sea autismo, trastornos mentales, Síndrome de Down, etc., en cualquier ámbito y en diversas situaciones de accidentes y emergencias como asfixias, ACV, fracturas, hemorragias, convulsiones, RCP y muchos contenidos más.

Actualidad22 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
24189-emergencia

También se abordarán emergencias ante intentos y amenazas de suicidio en cuadros de esquizofrenia y trastornos agudos mentales graves entre otros temas a desarrollar.

El curso está dirigido a personal de salud, fuerzas de seguridad, docentes, familias de personas con discapacidad, servicios de emergencias, bomberos, personal de Hospitales, clínicas, geriátricos, acompañantes terapéuticos etc..

Disertante: Esteban F. Verón. Paramédico especializado en discapacidad. Instructor Docente del Programa Cultural Interdisciplinario.

Fecha: Sábado 8 de junio

Duración: De 08.30 a 16hs.
Lugar del encuentro: CINE TEATRO ESTRADA

Modo: 100% Presencial
Entrega de Certificados con AVAL NACIONAL, bajo la Secretaría de la Presidencia de la Nación, la Cámara de Diputados y Senadores y el Ministerio de Innovación y Cultura:

Valor total: $ 15.000.
Forma de pago: La 1° cuota es de $ 5.000, la cual es para confirmar el lugar. La 2° cuota de $10.000 se abona recién en el momento de curso EN EFECTIVO.

Se entregarán los certificados una vez culminado el curso.

Para reservar tu lugar tenés que enviar nombre y apellido y el comprobante de la primera cuota paga y se te agregará a un grupo de WhatsApp dónde se encuentran los participantes.

Informes al teléfono: 3548 407998

Te puede interesar
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias