Ejecutan obras viales en rutas de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio

Con una inversión provincial superior a 2.500 millones de pesos, se ejecutaron trabajos sobre la Ruta 39 desde Ruta 2 hasta cercanías de Arrufó, en la zona urbana de la ciudad de San Cristóbal y se continuará con otras 6 trazas.

Mas Secciones - Obras públicas24 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
R7aczBZmX_1300x655__1

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad continúa ejecutando obras de reparaciones en rutas provinciales, con el fin de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en el territorio.

Con una inversión actualizada de unos $2.557 millones, la firma Rava S.A. lleva adelante los trabajos que incluyen rutas provinciales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. Las obras, registran un avance del 15 % y entre los trabajos ya se intervinieron unos 40 kilómetros, entre la Ruta Provincial N°2 (ciudad de San Cristóbal) y la Ruta Provincial N°74-s (unos 10 kilómetros al este de la localidad de Arrufó, enlace con Ruta Nacional N°34).

A su vez, durante los últimos días se viene abordando la zona urbana de San Cristóbal, sobre la Ruta Provincial N°2. Además, la empresa Becha S.A. realiza trabajos de señalización horizontal en toda la zona, trabajos que se distribuyen en todo el territorio provincial.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó: “En la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, estamos haciendo una fuerte inversión en materia de obras viales. Hay rutas provinciales que hace muchos años no recibían los trabajos mínimos de mantenimiento, y eso fue generando un deterioro mayor sobre su asfalto; han quedado en estado deplorable y peligroso para ser transitadas. Por eso, con Vialidad Provincial hemos puesto en marcha la contratación de distintas cuadrillas de reparaciones superficiales y profundas que están ejecutando tareas en todo el territorio provincial, como está ocurriendo en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio”.

Al respecto, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, contó que “estamos dando continuidad a distintas obras viales en diferentes regiones de Santa Fe para recuperar la transitabilidad. El desafío es muy grande porque en diciembre nos encontramos con una red vial muy destruida pero trabajamos en equipo, sumando esfuerzos y mejorando semana a semana. Con los subadministradores, Sergio Cardozo y Benjamín Gianetti, estamos llevando adelante un plan de trabajos, y en estas zonas, se trabaja en conjunto con los senadores Felipe Michlig y Raúl Gramajo, quienes conocen las prioridades de cada departamento. A pesar del complejo marco económico que se atraviesa, estamos reparando las rutas con recursos provinciales y de a poco dando mejor circulación a nuestras rutas”.

El grupo de trazas a intervenir tiene un plazo de ejecución de 180 días e incluye también: Ruta Provincial N°23, desde Villa Trinidad hasta Suardi; Acceso a Ambrosetti desde Ruta Provincial N°39; Ruta Provincial N°4, tramo: límite departamental - San Cristóbal; Ruta Provincial N°13, tramo RP 69-s - San Cristóbal; Ruta Provincial N°2, tramo: Nueva Italia – Tostado, Ruta Provincial N°17, tramo: Ruta Provincial N°2 - Ceres.

Te puede interesar
mail

Pullaro: “Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas27 de febrero de 2025

El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.

Ranking
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias