
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




A la caída de las ventas y el empleo debido a la recesión, se suman las amenazas que supone el régimen impulsado por el gobierno nacional para promover inversiones. “Una reunión de trabajo para escuchar a nuestras pymes, conocer sus necesidades y brindar el apoyo necesario”, describió la presidenta de la Cámara baja.
Política28 de mayo de 2024
El Departamental
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; y la diputada nacional Mónica Fein recibieron a las autoridades de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), con quienes analizaron la situación de la industria santafesina en el marco de la recesión que atraviesa la economía argentina y la nueva normativa impulsada por el gobierno nacional para beneficiar a grandes inversores.
“La Cámara de Diputadas y Diputados es una caja de resonancia de lo que pasa en la sociedad y en este caso nos preocupa la caída de la actividad industrial, que es la caída de la mano de obra santafesina”, señaló García tras la reunión, a la vez que destacó el rol del sector: “Nuestras pequeñas y medianas empresas son las que dan arraigo y empleo, se capacitan, se vinculan con la ciencia y la tecnología, y pagan sus impuestos en tiempo y forma”.
La legisladora también advirtió sobre “la discusión de nuevas normas que pueden impactar negativamente nuestro entramado pyme”, en referencia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), uno de los puntos más discutidos del proyecto de Ley Bases. “Esta reunión de trabajo tiene que ver con escucharlas, conocer sus necesidades y brindar el apoyo necesario”, afirmó.
En tal sentido, Fein, quien preside la Comisión Pyme de la Cámara de Diputados de la Nación, dijo que la convocatoria apuntó a “conocer cuál es la agenda a llevar adelante en un momento muy difícil y defender a nuestras pymes en el debate nacional para mejorar la competitividad, buscar mecanismos para la generación de empleo y apuntar a una nueva ley que dé respuesta a estas necesidades y acompañe el esfuerzo que vienen haciendo”.
También participaron del encuentro el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi; y el diputado provincial Mariano Cuvertino, quien impulsó un proyecto de declaración donde la Cámara baja expresa la preocupación por los impactos que tendría el Rigi en la economía provincial y nacional.
Por parte de Fisfe asistieron Javier Martín (presidente), Cristian Fiereder (vicepresidente), Sol González de Cap (directora ejecutiva), y Alejandro Taborda (vocal).
Según describió Martín, la industria “está pasando un momento complicado. Venimos de un año con decrecimiento y una caída muy brusca desde diciembre a la fecha, que ya está afectando los puestos de trabajo. Estamos preocupados sobre todo por la industria que provee al mercado interno, que registró 20, 30 y hasta 40% de caída en las ventas”.
En ese contexto, valoró la posibilidad de contar con “un canal de comunicación” tanto con Fein como con García, “que nos permite intercambiar miradas. El objetivo de esta reunión –sostuvo-, fue ver qué cuestiones podemos trabajar en forma conjunta para elevar propuestas tanto en la Nación como en la provincia y ser una referencia en ese sentido”.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.