
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
El Gobernador participó de la apertura del encuentro realizado en el marco de la “Semana de la Evaluación gLocal”, que evalúa el desempeño de gobiernos. Valoró la importancia de “planificar, ejecutar y medir” las acciones que se llevan adelante.
Política05 de junio de 2024El gobernador Maximiliano Pullaro participó este martes del acto de apertura de la “Semana de la Evaluación gLocal”, un evento internacional de intercambio de conocimientos para conectar a la comunidad global con personas de diferentes sectores y regiones. La actividad incluye una serie de charlas enmarcadas en la Agenda Estratégica de la provincia.
El acto se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en la capital provincial, y participaron el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; y el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia de Entre Ríos, Manuel Troncoso, entre otros funcionarios de las distintas áreas de la gestión y de otros poderes del Estado.
En su discurso, Pullaro reconoció que “es importante poner en valor las políticas públicas”, y que “a veces la dinámica que tiene la gestión del Estado no nos permite sentarnos a evaluar o medir, y creo que lo central cuando uno tiene la determinación de transformar el Estado está dado en la planificación y la ejecución, y la medición de si uno va cumpliendo los diferentes objetivos que se impone”.
Por eso el mandatario destacó la realización de esta jornada, que sirve “para poner en valor lo que se denomina una política pública para transformar el Estado”. En ese sentido, Pullaro también alentó a “pensar, diagramar los cambios que tenemos que hacer en Santa Fe y en cada uno de los niveles del Estado. Eso es lo trascendente. En cada una de las direcciones, en cada una de las secretarías: tomemos el tiempo para planificar, ejecutar y medir las políticas públicas y su impacto, fundamentalmente para poder corregir. Si logramos esto habremos cumplido claramente los objetivos”.
Finalmente, el gobernador agregó que “no puede haber nada acá que esté librado al azar, tenemos que saber los tiempos de cada una de las políticas que ejecutamos, de cada plan y cada programa de gobierno. Y tenemos que cumplir a rajatabla los tiempos que nos vamos imponiendo como gestión”.
Cambios en la provincia
Antes, Bastia dijo que “para nosotros es muy valioso llevar adelante esta jornada, trabajar y empezar a instalar el tema”, y admitió que “sería muy osado hablar de evaluar los resultados de los primeros seis meses de gestión, pero sí podemos decir que desde el primer día vinimos a cambiar y a transformar la provincia y a transformar la forma de gestionar y la forma de llevar adelante las distintas acciones en las distintas áreas”.
“Todos esos cambios pasan por caminos difíciles, porque cambiar significa dejar determinadas conductas y hábitos, dejar de hacer las cosas de una manera para recorrer un camino que muchas veces es incierto y desconocido”, dijo el funcionario, y destacó en ese proceso de cambio “el gran acompañamiento legislativo, que nos permitió cambios en normas que estamos aplicando”.
“Estamos convencidos que este es el camino correcto de las acciones que llevamos adelante, que incluyen una mejora en la calidad institucional, y una transformación en el funcionamiento del Estado para hacerlo más ágil, transparente y cercano”, concluyó el ministro.
La jornada en Santa Fe
La jornada se dio en el marco de “La Semana de Evaluación gLocal”. En esta semana, participantes de todo el mundo se unen para aprender, unos de otros, sobre las experiencias y los desafíos del seguimiento y la evaluación de la acción pública para el logro de resultados y cambios que contribuyen al desarrollo económico y social de los territorios.
La jornada en Santa Fe contó con paneles de disertación centrados en tres ejes: el desarrollo productivo, la educación y la seguridad, y participaron organizaciones productivas, sociales y científicas, universidades, estudiantes, entre otros.
gLocal es convocada y respaldada por la Iniciativa Global de Evaluación (GEI), una red de organizaciones, organizaciones, y personas expertas que apoya a los países en el fortalecimiento de sus sistemas de monitoreo y evaluación para ayudar a los gobiernos a recopilar y utilizar evidencia que mejore la vida de sus ciudadanos y ciudadanas.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Presidente de la UCR, senador y convencional electo plantea los grandes desafíos de la reforma constitucional en marcha. Las razones de la baja participación electoral el pasado domingo y la réplica a aquellos que cuestionan al Senado.
A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.