Romina Galeano: "Los casos respiratorios están saturando las atenciones hospitalarias"

Lo confirmó la Doctora Romina Galeano, directora del Hospital Regional Ceres en diálogo con Máxima FM.

Mas Secciones - Salud06 de junio de 2024El DepartamentalEl Departamental
HOSPITAL-CERES2

La médica sostuvo que «se está notando desde los últimos 15 días, una exigencia mayor en atención de guardias por las enfermedades estacionales como las respiratorias. No olvidemos que cuando se dan estos cuadros, habitualmente el contagio se extendió a toda la familia y cuando llegan a la guardia viene todo el núcleo familiar, por eso se da un número tan grande de personas para atender».

Haciendo un balance del primer mes de gestión al frente del nosocomio, Galeano resaltó el contacto con el consejo asesor, los empleados y la relación con las entidades sindicales «es una buena relación, teniendo como referencia el respeto por las diferentes opiniones y posturas. Estamos muy agradecidos con quienes apoyan nuestra tarea desde el primer día».

El cierre de la clínica privada, «eso originará probablemente un arribo mayor de personas que antes se atendían en un consultorio en la clínica, y ahora, el mismo médico que atiende en el hospital, los atenderá acá. El ministerio de salud está enterado de la situación de la salud privada en Ceres, que se perdió la internación que brindaba la clínica privada, y podemos asegurarles que este hospital está en línea prioritaria para poder atender toda la demanda».

También hizo referencia a las especialidades denominadas «en rojo», por falta de atención regular por parte de especialistas.

David Avila, administrador del hospital contestó una pregunta de oyentes del programa radial sobre atención a personas con obra social, «se las va a atender sin problemas, el hospital tiene la prioridad de atender a quienes no cuentan con una cobertura paga, pero jamás se deja de atender a una persona que esté mutualizada, se atiende a todos».

La Dra. Galeano confirmó que en el hospital habrá una instrucción plena sobre la implementación del sistema «triague», del cual se sabe que «es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles. Esto permite una gestión del riesgo clínico para optimizar la atención y la seguridad de las personas».

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias