
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Lo confirmó la Doctora Romina Galeano, directora del Hospital Regional Ceres en diálogo con Máxima FM.
Mas Secciones - Salud06 de junio de 2024La médica sostuvo que «se está notando desde los últimos 15 días, una exigencia mayor en atención de guardias por las enfermedades estacionales como las respiratorias. No olvidemos que cuando se dan estos cuadros, habitualmente el contagio se extendió a toda la familia y cuando llegan a la guardia viene todo el núcleo familiar, por eso se da un número tan grande de personas para atender».
Haciendo un balance del primer mes de gestión al frente del nosocomio, Galeano resaltó el contacto con el consejo asesor, los empleados y la relación con las entidades sindicales «es una buena relación, teniendo como referencia el respeto por las diferentes opiniones y posturas. Estamos muy agradecidos con quienes apoyan nuestra tarea desde el primer día».
El cierre de la clínica privada, «eso originará probablemente un arribo mayor de personas que antes se atendían en un consultorio en la clínica, y ahora, el mismo médico que atiende en el hospital, los atenderá acá. El ministerio de salud está enterado de la situación de la salud privada en Ceres, que se perdió la internación que brindaba la clínica privada, y podemos asegurarles que este hospital está en línea prioritaria para poder atender toda la demanda».
También hizo referencia a las especialidades denominadas «en rojo», por falta de atención regular por parte de especialistas.
David Avila, administrador del hospital contestó una pregunta de oyentes del programa radial sobre atención a personas con obra social, «se las va a atender sin problemas, el hospital tiene la prioridad de atender a quienes no cuentan con una cobertura paga, pero jamás se deja de atender a una persona que esté mutualizada, se atiende a todos».
La Dra. Galeano confirmó que en el hospital habrá una instrucción plena sobre la implementación del sistema «triague», del cual se sabe que «es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles. Esto permite una gestión del riesgo clínico para optimizar la atención y la seguridad de las personas».
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.