Romina Galeano: "Los casos respiratorios están saturando las atenciones hospitalarias"

Lo confirmó la Doctora Romina Galeano, directora del Hospital Regional Ceres en diálogo con Máxima FM.

Mas Secciones - Salud06 de junio de 2024El DepartamentalEl Departamental
HOSPITAL-CERES2

La médica sostuvo que «se está notando desde los últimos 15 días, una exigencia mayor en atención de guardias por las enfermedades estacionales como las respiratorias. No olvidemos que cuando se dan estos cuadros, habitualmente el contagio se extendió a toda la familia y cuando llegan a la guardia viene todo el núcleo familiar, por eso se da un número tan grande de personas para atender».

Haciendo un balance del primer mes de gestión al frente del nosocomio, Galeano resaltó el contacto con el consejo asesor, los empleados y la relación con las entidades sindicales «es una buena relación, teniendo como referencia el respeto por las diferentes opiniones y posturas. Estamos muy agradecidos con quienes apoyan nuestra tarea desde el primer día».

El cierre de la clínica privada, «eso originará probablemente un arribo mayor de personas que antes se atendían en un consultorio en la clínica, y ahora, el mismo médico que atiende en el hospital, los atenderá acá. El ministerio de salud está enterado de la situación de la salud privada en Ceres, que se perdió la internación que brindaba la clínica privada, y podemos asegurarles que este hospital está en línea prioritaria para poder atender toda la demanda».

También hizo referencia a las especialidades denominadas «en rojo», por falta de atención regular por parte de especialistas.

David Avila, administrador del hospital contestó una pregunta de oyentes del programa radial sobre atención a personas con obra social, «se las va a atender sin problemas, el hospital tiene la prioridad de atender a quienes no cuentan con una cobertura paga, pero jamás se deja de atender a una persona que esté mutualizada, se atiende a todos».

La Dra. Galeano confirmó que en el hospital habrá una instrucción plena sobre la implementación del sistema «triague», del cual se sabe que «es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles. Esto permite una gestión del riesgo clínico para optimizar la atención y la seguridad de las personas».

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Ranking
ffffffffffffff

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Carlos Lucero
Actualidad11 de mayo de 2025

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Recibí las últimas Noticias