Santa Fe participó del Foro Nacional de Humedales

El Ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, participó del 4to Foro Nacional de Humedales celebrado en Villa Ocampo. Este evento tiene como objetivo principal debatir y compartir experiencias sobre la usos y la conservación de los humedales.

Actualidad10 de junio de 2024El DepartamentalEl Departamental
unnamed

El Ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, participó del 4to Foro Nacional de Humedales, celebrado los días 6 y 7 de junio en Villa Ocampo. Este evento, único en su tipo, tiene como objetivo principal debatir y compartir experiencias sobre la usos y la conservación de los humedales. Participaron del mismo representantes de distintas organizaciones no gubernamentales, profesionales, periodistas, funcionarios públicos y empresas.

El foro se enfocó en fortalecer la gestión de los humedales en Argentina y en considerar su importancia en la construcción de políticas públicas. Las actividades incluyeron talleres, disertaciones y conferencias sobre temas cruciales como el turismo sustentable en los humedales, la biodiversidad y su conservación, el estado actual de los humedales, entre otros temas.

Enrique Estévez, Ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, destacó la relevancia del evento: “El Foro es muy importante para poder seguir generando conciencia, garantizando la construcción de proyectos que protejan los humedales, y trabajar en la no disociación entre la actividad productiva y el cuidado del ambiente. Antes de que desarrollen actividades de infraestructura y productivas como las que llevamos adelante hoy en día, estos humedales tenían vida y cultura, una historia que debemos conocer, respetar e integrar a la mirada que construimos en este tipo de eventos”.

Por su parte, Alejandro Luciani, Secretario de Biodiversidad, agradeció a los organizadores: “Agradecemos a la Municipalidad de Villa Ocampo por integrarnos en la realización del Foro y dejarnos participar del evento sobre humedales más importante del país. Vamos a trabajar para que cada año sea más grande.”

Mesa especial sobre Áreas Protegidas

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático trabaja para poder incorporar al sistema a las áreas protegidas en convenio con municipios y comunas. Esto con el objetivo de generar la apertura al público de alguna de las áreas para que la sociedad las pueda disfrutar y también valorar.

A partir de esto, la secretaría de Biodiversidad fue coordinadora de una mesa de trabajo especial sobre Áreas Protegidas ya que estas constituyen una estrategia fundamental para la conservación a largo plazo de la diversidad biológica y cultural, proporcionando bienes y servicios ecosistémicos esenciales para la sociedad y la vida en general.

El Foro Nacional de Humedales

El Foro Nacional de Humedales es el único evento de su tipo en el país y proporciona una plataforma esencial para dar visibilidad a la importancia de estos ecosistemas, alineándose con las metas y políticas del gobierno provincial de Santa Fe, que busca integrar el cuidado ambiental con el desarrollo productivo y mejorar las condiciones de la biodiversidad. Estévez subrayó el compromiso de la provincia: “Estamos trabajando con el crédito de la Agencia Francesa para el Desarrollo, que está pensado para brindar infraestructura para la biodiversidad. La idea es poder integrar a turismo, desarrollo productivo y las áreas que ayuden a poner en valor los bienes naturales de la provincia”.

El foro no solo proporcionó un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también planteó metas a corto y largo plazo, como mejorar el funcionamiento de los humedales y concientizar a la población sobre su importancia. El éxito del evento se medirá por el grado de interacción entre los participantes y el incremento del conocimiento y las prácticas de conservación en la provincia.

El gobierno de Santa Fe reafirma su compromiso con la conservación de los humedales y el desarrollo sostenible, destacando la importancia de estos encuentros para la construcción de un futuro más verde y próspero para todos.

unnamed (1)

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias