Proponen la creación de la "Zona de Salud Noroeste" que comprenda los Departamentos San Cristóbal y 9 de Julio

Al presente ambos departamentos dependen de la zona de salud con sede en la ciudad de Rafaela. La iniciativa también es acompañada por el Senador Raúl Gramajo.

Política11 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
salud-noroeste

A través de un Proyecto de Comunicación presentado por el Senador por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig - aprobado por unanimidad en la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe-, se propone al Poder Ejecutivo que, a través del Ministerio de Salud, se arbitren los medios necesarios para crear una “Zona de Salud Noroeste, con jurisdicción en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio”.

El Proyecto que también fue suscripto por el Senador Raúl Gramajo apunta a “a mejorar la equidad y accesibilidad a las prestaciones de la salud pública en dicho sector geográfico, con dependencia directa del Ministerio de Salud Provincial, ya que al presente los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio dependen de la zona de salud con sede en la ciudad de Rafaela” explicó Michlig.

“Las distancias son enormes”
En las consideraciones expuestas por el legislador se reseña que “mediante decreto 0029, del año 2008, se modificó la distribución sanitaria del territorio Provincial, que estaba planificada en zonas de salud, por el sistema de Regiones, con nodos en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto, siendo así 5 regiones en el ámbito de nuestra Provincia. Los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio dependen de la zona de salud con sede en la ciudad de Rafaela”.
“Las distancias entre las localidades de uno y otro departamento y la zona de la cual dependen son enormes. A manera de ejemplo, desde la localidad de Gato Colorado (departamento 9 de Julio) hasta Rafaela (departamento Castellanos) hay 426 kilómetros. Entre la ciudad de Tostado (departamento 9 de Julio) hasta Rafaela hay 263 kilómetros, y entre la ciudad de Ceres (departamento San Cristóbal) hasta la ciudad de Rafaela hay 170 kilómetros”.

Integración y beneficio para 43 localidades
“Entendemos que, centralizando la atención de ambos departamentos con dependencia directa del Ministerio de Salud de la Provincia, optimizaría los medios administrativos, económicos y recursos humanos del área. equidad y accesibilidad a las prestaciones sanitarias.
Dicha zona geográfica comprendería las ciudades de Ceres, San Guillermo, Suardi y San Cristóbal en dicho departamento, y la ciudad de Tostado en el departamento 9 de Julio, totalizando las 43 localidades integradas entre ambos departamentos”.

Importante infraestructura hospitalaria
“Existen en dicha región Hospitales de envergadura como los de San Cristóbal, Ceres y Tostado, con lo cual se podría coordinar adecuadamente una sectorización o zona de salud que evite las constantes derivaciones.
A los fines de propiciar la correcta y continua atención de la población y la equidad y accesibilidad a las prestaciones sanitarias, resulta necesario readecuar la distribución geográfica de las zonas, para mejorar el sistema de salud, es que solicitamos la alternativa propuesta, conforme los objetivos previstos en la resolución N° 139 del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe”, destacó el senador Felipe Michlig.
Miércoles, 10 de julio de 2024

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias