
25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.


El Departamental
Por Marta Zinger - Moises Ville
Muestras fotográfica: Álbum de memorias
A 30 años del atentado a la sede de la AMIA, esta muestra permite apreciar imágenes tomadas pocos instantes después de la explosión por el fotógrafo Julio Menajovsky, quien se encontraba a unas cuadras del lugar. En el recorrido se pueden conocer testimonios de las víctimas y sobre los vínculos afectivos que surgieron entre ellos durante estos años de búsqueda de consuelo, verdad y justicia. Estas imágenes recorrieron primero los medios de comunicación, para luego instalarse en nuestra memoria colectiva. De eso se trata la memoria: ese derrotero sin tiempo entre pasado y presente, que nos hacen honrar los recuerdos. Estas fotos no tienen fecha de vencimiento, pero van acumulando deudas con el tiempo, compartir relatos que permiten revisitar los hechos históricos y sus consecuencias, desde el presente. Así como estas obras surgieron de encuentros a partir del 18 de julio de 1994, también simbolizan una experiencia colectiva, donde cada uno, desde un lado y otro de la cámara, sale transformado. Este recorrido de 30 años, reafirma el camino transitado, no existe construcción del presente sin el ejercicio permanente de la memoria; y la fotografía es un instrumento vital... Se puede visitar esta muestra en el Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía Rabino Aarón Halevi Goldman de Moises Ville.
Acto recordatorio
30 años pasaron. Vimos el derrumbe de la ética, comprendimos el profundo dolor de la memoria. Un solo instante de espanto y de dolor como nunca antes había vivido la Argentina, convirtió el 18 de julio de 1994 en el día más amargo. La bomba nos hizo víctimas del terror, uniendo el dolor y la tristeza a los argentinos. Luego de tres décadas, los peligros se multiplican en nuestro país y en el mundo. con el antecedente de que en estas tierras se cometieron dos atentados y los autores permanecen impunes. Este atentado no sólo destruyó un edificio, sino que también dejó cicatrices profundas en las familias de nuestras víctimas, en la comunidad judía y en toda la sociedad argentina. Recordamos a las madres, padres, hijos, hermanos y amigos que perdieron a sus seres queridos. Honramos su memoria y su legado, comprometidos a mantener vivos sus nombres y sus historias. Reafirmamos nuestro rechazo al odio y a la intolerancia en todas sus formas. Nos solidarizamos con todos los que luchan contra el terrorismo y la violencia. Trabajamos por un mundo donde la paz, el respeto y la justicia prevalezcan. Valoramos el Proyecto de Ley presentado por Ministro de Justicia para instaurar el juicio en ausencia, permitiendo así, juzgar a los responsables que se encuentran prófugos. El Senado sancionó por unanimidad: Día de Duelo Nacional el 18 de julio da cada año. y en todos los establecimientos educativos del país se organizaron actividades conmemorativas y esclarecedoras del hecho.
Contamos con la presencia de Miembros de la la Comuna local. Agradecemos la presencia y las palabras del Padre José María Stucky, quien nos trajo la adhesión del Obispo Pedro Torres. La Iglesia Visión de Futuro estuvo presente con Susana y Guillermo Ignacio. Representantes de instituciones educativas e intermedias y público en general, se congregó en el hall de la Kadima. Se realizó un minuto de silencio en memoria de las víctimas y el Oficiante de la Comunidad Judía Joaquín Torres Karchevsky pronunció una Hazcará, oración recordatoria y elevó un Kadish colectivo, oración por los difuntos.


Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.


El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Lo destacó el concejal Agustín Peretti al participar en Santa Fe de la audiencia pública por la Nueva Ley Orgánica de Municipios. Transparencia, participación ciudadana y regionalización otros de los ejes de su discurso.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.