Moises Ville: En el marco de los 30 años del atentado a la AMIA, se realizaron actividades y homenajes

Mas Secciones - Sociedad22 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
20240718_143337

Por Marta Zinger - Moises Ville

Muestras fotográfica: Álbum de memorias

A 30 años del atentado a la sede de la AMIA, esta muestra permite apreciar imágenes tomadas pocos instantes después de la explosión por el fotógrafo Julio Menajovsky, quien se encontraba a unas cuadras del lugar. En el recorrido se pueden conocer testimonios de las víctimas y sobre los vínculos afectivos que surgieron entre ellos durante estos años de búsqueda de consuelo, verdad y justicia. Estas imágenes recorrieron primero los medios de comunicación, para luego instalarse en nuestra memoria colectiva. De eso se trata la memoria: ese derrotero sin tiempo entre pasado y presente, que nos hacen honrar los recuerdos. Estas fotos no tienen fecha de vencimiento, pero van acumulando deudas con el tiempo, compartir relatos que permiten revisitar los hechos históricos y sus consecuencias, desde el presente. Así como estas obras surgieron de encuentros a partir del 18 de julio de 1994, también simbolizan una experiencia colectiva, donde cada uno, desde un lado y otro de la cámara, sale transformado. Este recorrido de 30 años, reafirma el camino transitado, no existe construcción del presente sin el ejercicio permanente de la memoria; y la fotografía es un instrumento vital... Se puede visitar esta muestra en el Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía Rabino Aarón Halevi Goldman de Moises Ville.

Acto recordatorio

30 años pasaron. Vimos el derrumbe de la ética, comprendimos el profundo dolor de la memoria. Un solo instante de espanto y de dolor como nunca antes había vivido la Argentina, convirtió el 18 de julio de 1994 en el día más amargo. La bomba nos hizo víctimas del terror, uniendo el dolor y la tristeza a los argentinos. Luego de tres décadas, los peligros se multiplican en nuestro país y en el mundo. con el antecedente de que en estas tierras se cometieron dos atentados y los autores permanecen impunes. Este atentado no sólo destruyó un edificio, sino que también dejó cicatrices profundas en las familias de nuestras víctimas, en la comunidad judía y en toda la sociedad argentina. Recordamos a las madres, padres, hijos, hermanos y amigos que perdieron a sus seres queridos. Honramos su memoria y su legado, comprometidos a mantener vivos sus nombres y sus historias. Reafirmamos nuestro rechazo al odio y a la intolerancia en todas sus formas. Nos solidarizamos con todos los que luchan contra el terrorismo y la violencia. Trabajamos por un mundo donde la paz, el respeto y la justicia prevalezcan. Valoramos el Proyecto de Ley presentado por Ministro de Justicia para instaurar el juicio en ausencia, permitiendo así, juzgar a los responsables que se encuentran prófugos. El Senado sancionó por unanimidad: Día de Duelo Nacional el 18 de julio da cada año. y en todos los establecimientos educativos del país se organizaron actividades conmemorativas y esclarecedoras del hecho.

Contamos con la presencia de Miembros de la la Comuna local. Agradecemos la presencia y las palabras del Padre José María Stucky, quien nos trajo la adhesión del Obispo Pedro Torres. La Iglesia Visión de Futuro estuvo presente con Susana y Guillermo Ignacio. Representantes de instituciones educativas e intermedias y público en general, se congregó en el hall de la Kadima. Se realizó un minuto de silencio en memoria de las víctimas y el Oficiante de la Comunidad Judía Joaquín Torres Karchevsky pronunció una Hazcará, oración recordatoria y elevó un Kadish colectivo, oración por los difuntos.

20240718_140711

Te puede interesar
jairo-4

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad14 de julio de 2025

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

Carlos Lucero
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

Imagen de WhatsApp 2025-07-19 a las 17.06.03_d46dc31c

Incautan arma de fuego frente al monumento de los TUCU TUCU

Carlos Lucero
Policiales19 de julio de 2025

En un control de la Unidad Operativa Regional Nª 6 de San Cristóbal en la intersección de ruta N° 2 Y RP N° 13 frente al monumento de LOS TUCU TUCU, a las 15 35hs., se secuestro un revolver calibre 32 a un hombre oriundo de Santa Fe que se dirigía a Quimilí provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias