Reforma Jubilatoria: Amsafé elaborará un informe paralelo al oficial que presente la comisión de análisis del déficit

El documento de Amsafé será diferente al que realice la comisión conformada en la Legislatura con gremios, funcionarios y especialistas para analizar la sustentabilidad del régimen previsional.

Mas Secciones - Gremiales23 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
alonso amsafe

En el marco del debate por una reforma del sistema previsional en Santa Fe, desde Amsafé adelantaron que el gremio presentará un informe propio sobre el déficit de la Caja de Jubilaciones.
 
El documento será paralelo al que surja de la comisión que deberá elaborar un informe respecto a la sustentabilidad del régimen previsional. Se trata de la comisión conformada por la Legislatura y que está integrada por gremios, funcionarios y especialistas. La misma, ya transita su etapa final y le dará lugar al proyecto de reforma que será elaborado por el ejecutivo.

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, apuntó: "Nosotros vamos a presentar un informe de lo que pensamos nosotros sobre el sistema previsional".

El sindicalista insistió: "Nosotros lo venimos sosteniendo. Entendemos que no es necesaria ninguna reforma en el sistema previsional."

Alonso destacó que en la primera reunión de la comisión encargada de analizar el déficit de la Caja de Jubilaciones, se estableció la posibilidad de que hubiera varios informes, reflejando las diversas perspectivas de los actores involucrados.

"En los debates de la comisión hay diferencias entre los distintos actores. Estamos intentando llegar a algunos acuerdos para hacer una presentación en conjunto," señaló.

Según dijo, el informe de Amsafé incluirá varios datos que consideran cruciales para el debate. Alonso indicó que, en los últimos dos años, el déficit de la Caja de Jubilaciones ha disminuido.

En ese sentido, dijo que el déficit representa un 3,6 por ciento del presupuesto provincial, sin considerar la deuda de la Nación. "Lo que invierte la provincia para sostener las jubilaciones, como sostiene la salud y la educación, es del 3,6 por ciento," precisó Alonso. Y agregó: "Entonces, uno se preguntaría: «¿Es cierto que la Caja de Jubilaciones va a estallar, va a explotar, que no se van a poder pagar las jubilaciones?»’"

Alonso también resaltó que entre el 70 y el 80 por ciento del déficit de la Caja está relacionado con la deuda que la Nación tiene con la provincia. En este sentido, cuestionó: "¿Es necesario ajustar a los trabajadores o exigirle a la Nación que pague lo que corresponde?"

El secretario general de Amsafé subrayó la importancia de considerar estos elementos cuando se discuten modificaciones al régimen jubilatorio. "Me parece interesante, porque la mirada de hoy es que todo tiene que ser déficit cero" comentó.

"Si eso es así, ¿cuál sería el papel del Estado? Porque el Estado tiene que garantizar derechos, tiene que garantizar la salud, la educación, la vivienda y también la jubilación", agregó en declaraciones a la radio LT10.

Por último, el sindicalista pidió no ser "complacientes con las políticas nacionales" y a exigir que la Nación cumpla con sus obligaciones con la provincia. "Lo digo públicamente porque también lo dijimos en la comisión. Los trabajadores vamos a acompañar al gobierno provincial si está dispuesto a exigir con fuerza al gobierno nacional que envíe los recursos a la provincia que corresponde enviar," concluyó Alonso.

Te puede interesar
Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Recibí las últimas Noticias