


La ministra Ciancio anunció que se creará la “Zona de Salud Noroeste” para los partamentos San Cristóbal y 9 de Julio
Luego de una reunión mantenida en la cartera de Salud, la ministra Silvia Ciancio confirmó que se creará la Zona de Salud Noroeste, tal cual lo solicitaron a través de un proyecto de comunicación los senadores Felipe Michlig y Raúl Gramajo.
25 de julio de 2024
El Departamental
Este miércoles, en la sede provincial del ministerio de Salud, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González mantuvieron una reunión de trabajo con la Ministra de Salud Silvia Ciancio y el Sec. Gral. Ramiro Dall’Aglio, durante la cual se abordaron diferentes temas departamentales y la decisión del Gobierno que conduce Maximiliano Pullaro de la Creación de la “Zona de Salud Noroeste” que comprenderá los Dptos. San Cristóbal y 9 de Julio.
La solicitud la habían realizado formalmente -a través de un proyecto de comunicación aprobado por unanimidad- los senadores Felipe Michlig (San Cristóbal) y Raúl Gramajo (9 de Julio), a fin de “mejorar la equidad, proximidad y accesibilidad a las prestaciones de la salud pública en dicho sector geográfico, ya que al presente los mencionados departamentos dependen de la zona de salud con sede en la ciudad de Rafaela” explicó Michlig.
La ministra Ciancio enfatizó que “vamos a trabajar fuertemente para la creación de esta nueva Zona de Salud, que lo haremos a través de una resolución para que prontamente sea una realidad y luego con un proyecto de Ley” para encuadrar todo el sistema de salud provincial. De la reunión también participaron las representantes territoriales Carina Dutto y Caren Fruh.
Renovación de ambulancias e instalación de un tomógrafo
Entre otros de los temas abordados se evaluó la instalación de un tomógrafo, en el hospital de San Cristóbal, lo cual “será una respuesta largamente esperada en toda la región”, indicó el representante departamental.
Por otra parte, la ministra comunicó que el gobierno trabaja en la adquisición de 150 ambulancias O km, entre las habrá camionetas 4 x 4 y minibuses sanitarios, para distribuirse de acuerdo a las necesidades territoriales. Mientras tanto, se evaluaron casos puntuales de arreglos de ambulancia, como en la comuna de Soledad.
También se analizaron posibles soluciones para el techo del SAMCO de Suardi, reparación de sanitarios del SAMCO de Ambrosetti; 1 médico SAMCO San Guillermo y metodología de traslados de pacientes a efectores públicos de mayor complejidad.
“Zona de Salud Noroeste”
La iniciativa presentada por los senadores Michlig y Gramajo a través de un proyecto para la creación de la “Zona de Salud Noroeste” que hoy encuentra una respuesta positiva por decisión del Gobernador Maximiliano Pullaro y de la Ministra de Salud Silvia Ciancio, tiene como principal fundamento que “los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio dependen de la zona de salud con sede en la ciudad de Rafaela”, siendo que “las distancias entre las localidades de uno y otro departamento y la zona de la cual dependen son enormes”.
A manera de ejemplo, los legisladores graficaron que “desde la localidad de Gato Colorado (departamento 9 de Julio) hasta Rafaela (departamento Castellanos) hay 426 kilómetros. Entre la ciudad de Tostado (departamento 9 de Julio) hasta Rafaela hay 263 kilómetros, y entre la ciudad de Ceres (departamento San Cristóbal) hasta la ciudad de Rafaela hay 170 kilómetros”.
“Entendemos que, centralizando la atención de ambos departamentos (totalizando 43 localidades integradas con dependencia directa del Ministerio de Salud de la Provincia) optimizaría los medios administrativos, económicos y recursos humanos del área. equidad y accesibilidad a las prestaciones sanitarias”, reparando en la importante infraestructura hospitalaria en dicha región, con Hospitales de envergadura como los de San Cristóbal, Ceres y Tostado”, destacó el senador Felipe Michlig.


Un hombre fue detenido en Ceres por tentativa de homicidio y amenazas
La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F.E.B. por tentativa de homicidio y amenazas calificadas.

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe
La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

“Si la ley no incorpora una mirada territorial profunda con la ruralidad adentro, la autonomía quedará incompleta”
Lo destacó el concejal Agustín Peretti al participar en Santa Fe de la audiencia pública por la Nueva Ley Orgánica de Municipios. Transparencia, participación ciudadana y regionalización otros de los ejes de su discurso.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.

