Nueve países de la región exigieron una revisión completa de los resultados electorales en Venezuela

Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifestaron su profunda preocupación por el desarrollo de los comicios. Brasil no se sumó al pedido.

Política29 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
HE4N63UOGNAHXBTNIT24H54IVA

En medio del revuelo por las denuncias de fraude en las elecciones de Venezuela, nueve países de latinoamérica realizaron un duro pronunciamiento.

“Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente”, comienza el texto.

“El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas. Nuestros Gobiernos solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región”, finaliza el mensaje.

El dato saliente que surge de la revisión de los países que impulsaron el reclamo es que el gobierno de Brasil, que encabeza Lula Da Silva, no se sumó al pedido.

La ausencia de Brasil es relevante por su condición de potencia regional; de hecho, son varios los dirigentes latinoamericanos que pidieron un pronunciamiento de la administración del líder de Partido de los Trabajadores (PT).

El ex presidente argentino Mauricio Macri decidió alzar la voz en ese sentido y esta mañana realizó un reclamo directo: “Espero que el Presidente Lula, a quien más allá de nuestras diferencias ideológicas considero un demócrata, no permanezca callado. Lo que está pasando en Venezuela atenta contra la democracia y es un enorme riesgo que perdure esta dictadura en nuestra región”.

“Los venezolanos y muchos líderes de América Latina y el mundo espera su palabra en este momento difícil”, finalizó su posteo en la red social X.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
Ranking
6fe5d852-a862-45b6-9ba9-fd3b0a6e4f21

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

El Departamental
Actualidad05 de noviembre de 2025

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Recibí las últimas Noticias