Región Centro: Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos coordinan acciones ambientales

Este lunes se reunió la Mesa de Trabajo de Medio Ambiente que integran las tres provincias para abordar el manejo del fuego, ordenamiento territorial, la gestión ambiental y control del agua, biodiversidad y áreas naturales protegidas, entre otras; y armonizar los criterios en cada provincia.

Actualidad06 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail

El ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estévez, junto a la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman y la ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, encabezaron la reunión de la Mesa de Trabajo de Medio Ambiente de la Región Centro, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas en la temática.

Del encuentro, que se realizó en la ciudad de Paraná, también participó la subsecretaria de Región Centro de Santa Fe, Claudia Giaccone.

Al respecto, Estévez indicó que “los tres gobernadores ponen sus energías en enfrentar los problemas, no en disimularlos u ocultarlos. Debemos proceder de la misma manera para abordar los desafíos que enfrentamos, rompiendo la falsa dicotomía entre producción y ambiente”, afirmó.

A continuación, Hojman señaló que “queremos marcar un hito. El ambiente es uno, no hay un límite geográfico, y por eso tenemos que generar políticas en común y compartir experiencias para mejorar la calidad de la producción”.

Flores manifestó que “el planeta ya no resiste la mirada que se ha tenido hasta ahora. Se está iniciando un nuevo proceso que requiere mayor atención, cuidado y protección de nuestros recursos naturales. El ambiente no tiene jurisdicciones, límites ni fronteras, por eso es importante generar encuentros como este. Estamos decididos a trabajar por el país que queremos”, finalizó.

Por último, Giaconne destacó “la voluntad de regionalización, lo que significa un salto de calidad para potenciar a las tres provincias”; y la importancia de “tener políticas públicas coordinadas”.

Durante el encuentro se abordaron siete temáticas referidas a ordenamiento territorial, manejo del fuego, gestión ambiental y control del agua, control y fiscalización, biodiversidad y áreas naturales protegidas, residuos y parques de economía circular, y cambio climático. El compromiso de las carteras ambientales es generar agendas comunes en cada uno de estos ejes, traducidas en contactos y encuentros de seguimiento, para armonizar los criterios de trabajo en cada provincia.

El trabajo incluyó una etapa inicial, de diálogo e intercambio de experiencias y conocimientos; y una de cierre, donde a partir de los diagnósticos se trabajó en propuestas y lineamientos de acción concretos, compartiendo criterios técnicos, normativos e institucionales.

mail (1)

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Carlos Lucero
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias