Logran captar una enzima clave en gases de efecto invernadero

Científicos de la FBCB-UNL y Conicet, junto con un equipo de la Universidad de Liverpool, lograron una descripción detallada del ciclo catalítico del nitrito reductasa. Esta enzima es clave en la producción de un potente gas de efecto invernadero.

Actualidad19 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
c

Los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, juegan un papel crucial en el calentamiento global al atrapar el calor en la atmósfera terrestre. Este fenómeno está provocando un aumento alarmante en las temperaturas globales, lo que contribuye al derretimiento de los casquetes polares, el aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos. La gravedad de la situación no puede ser subestimada, ya que las consecuencias no solo afectan el medio ambiente, sino también la salud humana, la seguridad alimentaria y la economía global. Es imperativo pensar soluciones para reducir las emisiones de estos gases y mitigar los efectos devastadores del cambio climático.

Investigadores del Departamento de Física de la Facultad Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB-UNL) y del Conicet (CCT Santa Fe), en colaboración con un equipo internacional liderado por el Prof. Samar Hasnain del Laboratory of Biophysics en la Universidad de Liverpool, lograron un avance significativo en el estudio de la nitrito reductasa, una enzima clave en la generación de gases de efecto invernadero a partir de nitratos. Este descubrimiento, publicado en el “Journal of Molecular Biology”, revela un aspecto esencial de la enzima, conocido como “ciclo catalítico”, permitiendo una comprensión detallada de su funcionamiento.

¿Qué es el óxido nítrico y qué papel juega la nitrito reductasa?

El óxido nitroso (N2O) es un potente gas de efecto invernadero. Tiene un impacto en la capa de ozono 300 veces mayor que el del dióxido de carbono (CO₂). Este gas se produce cuando los nitratos se convierten en nitrógeno atmosférico (N2), un proceso conocido como desnitrificación. En la desnitrificación, la producción de N2O es estimulada/intensificada por la nitrito reductasa que produce óxido nítrico (NO) como precursor del mencionado gas invernadero. La enzima es una proteína de cobre presente en Bradyrhizobium, microorganismo altamente difundido en la producción de bioinoculantes.
"Este hallazgo nos proporciona información relevante sobre cómo la nitrito reductasa  es capaz de producir NO, un gas que afecta la estabilidad de la capa de ozono, nuestra protección contra las radiaciones nocivas. Nos permite entender qué factores incentivan su funcionamiento y, con esta información, pensar en cómo mitigar los efectos de la agricultura intensiva, especialmente debido al uso de nitratos como fertilizantes. En nuestro laboratorio estudiamos esta enzima y otras similares provenientes de bacterias del suelo y microorganismos extremófilos, con el objetivo de desarrollar biosensores para detectar nitrito”, explica Félix Ferroni, docente e investigador en UNL-Conicet, que se desempeña en el Laboratorio de Física de la FBCB y es uno de los investigadores principales de este trabajo."

Colaboración internacional

La investigación se llevó cabo junto con un equipo internacional liderado por el Prof. Samar Hasnain (Brarkla X-ray Laboratory of Biophysics, University of Liverpool, Reino Unido).
"Samar es pionero en el desarrollo de técnicas cristalográficas para el estudio de metaloenzimas y particularmente de las nitrito reductasas. Un día nos contactó para ofrecernos colaboración en el área de la biología estructural y así ahondar en la caracterización de nuestros sistemas. Es alguien a quien siempre admiré mucho y por las maravillas de una ciencia global y colaborativa, surgió el trabajo que se publica en Journal of Molecular Biology", explica Ferroni.
En esta publicación, se revela cómo funciona la enzima a nivel estructural, mostrando desde el momento en que el sustrato (nitrito) entra en la enzima, hasta su transformación en el producto final (NO) y la regeneración del sitio activo de la enzima.
"La investigación, financiada por el laboratorio de Liverpool en 2023, incluyó experimentos en el Barkla X-ray Laboratory of Biophysics y en el Diamond Synchrotron Light Source. Se utilizaron técnicas avanzadas como la difracción de rayos X y estudios espectroscópicos, combinadas mediante la técnica MSOX (Multiple Structures from One Single Crystal). Esta técnica permitió entender por qué la enzima tiene una baja actividad en comparación con otras similares y demostró cómo MSOX, junto con espectroscopía óptica en línea, puede observar los procesos redox en tiempo real", señaló el investigador.

Te puede interesar
pullaro-region-centro-2jpg

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro. Eligió contrastar a partir de la producción y del federalismo.

Carlos Lucero
Actualidad10 de enero de 2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

473006052_603647002387579_4824266253631811757_n

José Pandevene es el nuevo presidente de Ferro Dho

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.

funes02

Repudio por despido arbitrario en el municipio de Funes

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

La Red de Mujeres Municipales y Comunales y la Secretaría de Política de Género de FESTRAM repudian las medidas arbitrarias del Gobierno Municipal de la Ciudad de Funes, pues nuevamente, avanza sobre una trabajadora que pierde su fuente de trabajo y además agudiza su situación de salud.

2025-01-08NID_282064O_2

El comité asesor provincial de discapacidad renovó sus autoridades

Carlos Lucero
Actualidad08 de enero de 2025

A partir de las elecciones realizadas se establecieron los representantes de Organizaciones No Gubernamentales, así como también de Municipios y Comunas que integrarán el organismo. El objetivo es asesorar al Estado provincial para la creación de políticas que promuevan, protejan y aseguren los derechos de las personas con discapacidad.

WhatsApp Image 2025-01-07 at 11.20.26 AM

Otra sesión donde la oposición se retira del recinto

Carlos Lucero
Actualidad07 de enero de 2025

El ejecutivo llamó a extraordinaria para conseguir una ordenanza para comprar un tractor y otra, para la modificación del capítulo 10 de la ordinaria tributaria. La sesión dio comienzo este martes 7 de enero desde las 10hs., A esa hora estuvieron los 6 concejales de la ciudad para comenzar el debate, que culminó luego del izamiento de la bandera, ya que los tres concejales de la oposición se retiraron del recinto desconociendo a las autoridades del cuerpo. Los tres concejales del pj siguieron sesionando y terminaron aprobando el pedido del ejecutivo.

WhatsApp Image 2025-01-06 at 12.07.16 PM

Regalos y mucha alegría en la Noche de Reyes

Carlos Lucero
Actualidad06 de enero de 2025

Este domingo, en la plaza La Pericota de Barrio Palermo, la Municipalidad de San Cristóbal realizó junto a la vecinal del barrio, una velada con juegos, regalos, música y muchas sorpresas, esperando a los Reyes Magos.

Ranking
473006052_603647002387579_4824266253631811757_n

José Pandevene es el nuevo presidente de Ferro Dho

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.

pullaro-region-centro-2jpg

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro. Eligió contrastar a partir de la producción y del federalismo.

Carlos Lucero
Actualidad10 de enero de 2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

Z13YzUOVl_870x580__1

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Carlos Lucero
Política11 de enero de 2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

Recibí las últimas Noticias