
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




Este jueves se realizó la Sesión Ordinaria N° 9 del Período 142 en la Cámara de Senadores, que estuvo presidida por Felipe Michlig, presidente provisional del Cuerpo.
Actualidad30 de agosto de 2024
El Departamental
La Cámara de Senadores otorgó sanción definitiva a la adhesión por parte de la provincia a la Ley Nacional 27.575, que declara cada 29 de agosto como "Día de la Persona Donante de Órganos". Además, se aprobaron diversas iniciativas y se dio ingreso al Mensaje de reforma del sistema previsional.
Antes del comienzo de la sesión el Pte. Provisional Felipe Michlig recibió en el recinto a la Diputada Silvana Di Stefano (impulsora de la norma) y al diputado Marcelo González, quienes acompañaron a Silvia y Alejandro Trivisonno, padres de Antonella Trivisonno, una niña oriunda de Rosario que en 1999 -con 6 años de edad- falleció producto de un siniestro vial.
Sanción de la Ley
Durante la sesión se dio sanción definitiva a la adhesión de la provincia a la Ley Nacional 27.575, que declara el 29 de agosto de cada año como el "Día de la Persona Donante de Órganos".
Dicha normativa fue apoyada por la familia de Antonella -a lo largo de estos años- quienes en aquel doloroso momento tomaron la decisión de donar los órganos de su hija. También estaba presente la abuela Teresa de Trivisonno.
Tras la aprobación de la ley Alejandro se manifestó ante los presentes y aseguró que esa decisión fue tomada “pensando no en cómo murió Antonella, sino en cómo vivió” y recordó que de esa manera la pequeña “donó vida”. Mientras que Silvia agregó que “la donación de órganos es una actitud de vida”.
A su turno, el senador Ciro Seisas (Rosario) resaltó el “legado” de la familia Trivisonno con “un acto generoso y solidario pensando en el prójimo” y destacó su labor para “generar conciencia” respecto a la donación de órganos.
En tanto que Rodrigo Borla (San Justo) recordó que “Santa Fe es una de las provincias con mayor cantidad de donación de órganos” y valoró que “no ha caído en saco roto todo el trabajo de la familia Trivisonno”.
Seguidamente, Rubén Pirola (Las Colonias) consideró que la sanción de esta ley servirá para continuar concientizando sobre la donación de órganos y expresó su “admiración por la lucha y los logros que nacieron del amor hacia Antonella”.
Finalmente, Raúl Gramajo (9 de Julio) se dirigió a la familia Trivisonno, señaló que “son un ejemplo de vida” y deseó “que en nuestra provincia y nuestro país haya cada vez más gente con sus valores”.
Reforma jubilatoria
En la sesión de este jueves también se dio ingreso formal al Mensaje N° 5115 “Declaración de emergencia previsional y reforma del sistema jubilatorio de los empleados y funcionarios públicos de la Provincia”.
Este proyecto fue derivado a las comisiones de Legislación del Trabajo, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General. Asimismo, se acordó el pedido de tratamiento preferencial para una sesión.
Ley Olimpia
Por otra parte, se votó con media sanción la adhesión de la provincia a la Ley Nacional 27.736 (Ley Olimpia), modificatoria de la Ley Nacional 26485, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
“Es un paso importante porque plantea un tratamiento integral que busca abordar no solamente una fracción de este problema”, destacó el senador Julio “Paco” Garibaldi al respecto.
Otro proyecto que obtuvo media sanción fue el que propone la constitución de Guardias Ambientales, como entes públicos no estatales. Su impulsor, Hugo Rasetto, explicó que la iniciativa apunta a “poner en valor a todos los jóvenes y todas las personas que en algún lugar de nuestra provincia trabajan de manera voluntaria para defender el ambiente”.
Del mismo modo se votó un proyecto para regular la manipulación en el uso de tarjetas de crédito y débito. “Se busca evitar el uso indebido y proteger a los usuarios y consumidores”, explicó el senador Alcides Calvo al fundamentar.
También logró media sanción el Programa de Regularización Dominial de la Provincia. Igualmente, otra iniciativa para establecer la capacitación obligatoria y permanente en Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías.
Asamblea Legislativa
Vale mencionar también que en la oportunidad se convocó a Asamblea Legislativa para el próximo jueves a las 13 horas. Es con el objeto de expedirse sobre los pedidos de acuerdo legislativo solicitado por el Poder Ejecutivo para la designación de vocales de Cámara de Apelación de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria para Santa Fe y Rosario.
Para ello, se dejó sin efecto la convocatoria a Asamblea prevista para este jueves, atento al pedido de la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa por la imposibilidad de expedir dictamen sobre el objeto para el cual fue convocada.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.