
El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _




Lo detuvo la PDI en Venado Tuerto, tras una denuncia de la Lotería de Santa Fe. La investigación se dio en el marco del convenio firmado con el MPA para perseguir este tipo de delito.
Policiales19 de septiembre de 2024
El Departamental
En julio pasado, la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, y el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, firmaron un convenio para promover acciones conjuntas tendientes a combatir y prevenir el juego ilegal.En ese marco hay una serie de investigaciones en marcha. Una de ellas se llevaba adelante en Venado Tuerto, y tuvo como resultado la detención de un “cajero” de apuestas clandestinas, procedimiento llevado a cabo por la Policía de Investigaciones (PDI). Esta persona fue imputada este miércoles por la Justicia. El delito del que se lo acusa tiene condenas previstas de entre tres y seis años de prisión, de acuerdo al Código Penal.
La situación fue alertada a la Lotería a través del canal de denuncias habilitado, y por eso su vicepresidente Di Lena pidió la intervención del MPA. Como consecuencia, este lunes la Policía realizó dos procedimientos.
En virtud de esto, el personal de la PDI, con colaboración del Departamento Operativo de Investigación y División Microtráfico del distrito Venado Tuerto, por orden del fiscal Horacio Pueyrredón, allanó en principio la casa del sospechoso, cuyas iniciales son M.D.P., ubicada en calle Los Ciruelos. Posteriormente se allanó una agencia que administraba este sujeto, donde precisamente se encontraba en ese momento. El local está ubicado en calle Chapuis.
Además de ser detenido, a este individuo se le incautaron diferentes elementos, como computadoras y anotadores con datos de interés para la causa abierta. Se cree que allí M. D. P. llevaba registro de las apuestas ilegales que administraba.
La investigación había podido establecer, según obra en el expediente, que esta persona “recibía dinero para ser acreditado en cuentas de páginas de juego en línea ilegales”. La metodología utilizada por estos delincuentes, implica que quien apuesta contacta al "cajero", le indica el monto que quiere jugar, entrega el dinero de manera física o vía transferencia bancaria y el “cajero” lo vehiculiza a la plataforma de juego a través de distintos medios.

La jueza Paula Borello, en quien derivaron las actuaciones, imputó a este hombre por los delitos investigados, mientras la investigación sigue en marcha y no se descarta que pueda tener más derivaciones.
Desde Lotería, concretados los procedimientos, se procedió a anular la licencia que tenía esta persona para tener la agencia.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma.





La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _