La fiscalía pidió 6 años de prisión y detención preventiva para Luciano Filippa

Este viernes se llevó a cabo la cuarta jornada del juicio que tiene en el banquillo del acusado a Luciano Filippa por ser quien manejaba, en esa madrugada del 27 de diciembre del 2020, el vehículo donde viajaban seis personas. Alrededor de las 5:40 hs. de la mañana el auto pisó un bache y salió despedido de la ruta 23, a pocos km de la ciudad de Suardi y dio tres vueltas y media para terminar impactando contra un árbol. Como consecuencia de esta acción perdieron la vida 4 jóvenes mujeres de entre 15 y 17 años de edad.

Mas Secciones - Judiciales21 de septiembre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2024-09-20 at 12.50.33 PM
El juez Nicolás Stegmayer fallará sobre este juicio el próximo martes 24

Como en las otras jornadas, el panorama habitual del tribunal de San Cristóbal se vio alterado por la presencia de un importante número de familiares y amigos de las víctimas que llegaron desde la ciudad de Morteros y la zona. Recordemos que la mayoría de las víctimas eran vecinas de Morteros al igual que el imputado, excepto una de las chicas fallecidas que estaba radicada en Córdoba capital. Pero, como el siniestro se produjo en la provincia de Santa Fe, se realiza el juicio en San Cristóbal. 

En la cuarta jornada del juicio, la fiscalía pidió la pena máxima para el imputado, en este caso 6 años y prisión preventiva, al igual que la querella. Por su parte, la defensa pidió la absolución del único imputado.

El lunes será una de las primeras cuestiones que deberá resolver el Juez Stegmayer. La Fiscal Hemilse Fissore calificó el caso como un homicidio culposo, triplemente agravado por pluralidad de víctimas y por exceder en un gramo el alcohol en sangre y por pasar en 30km/h la velocidad máxima permitida en ese tramo de la ruta 23.

La defensa a su vez discutió cómo se analiza el tema de la alcoholemia y el exceso de velocidad. 

También se hicieron consideraciones del merecimiento de penas, por el lado de la querella exponiendo al acusado con antecedentes de conducción con alcohol en sangre en otros momentos de su vida, mientras la defensa apuntó que se considere la poca experiencia del joven a la hora del accidente y puso objeción a la calificación de delitos culposos, que según el defensor no se puede meritar el daño de la misma forma que en lo doloso, considerado la multiplicidad de víctimas como un agravante, porque el resultado no fue el deseado.

También los padres de las víctimas, las cuatro madres y los cuatro padres, tuvieron la posibilidad de expresarse ante el tribunal relatando dramáticamente cómo transcurrieron estos años en busca de justicia.

En ese momento se produjeron relatos desgarradores que hicieron conmover al auditorio de la Sala N° 2 de la Oficina de Gestión Judicial de San Cristóbal, que quedó chica ante la importante cantidad de personas que se encontraban presentes. Es notable también la importante presencia de efectivos policiales que estuvieron presentes para evitar disturbios.

La acusación está representada por la fiscal Hemilce Fissore, en tanto que como juez actúa el Dr. Nicolás Stegmayer. La defensa está representada por el Dr. Aníbal Caula, del sistema público. 

Un elemento importante a señalar, es el mal estado de las rutas de la provincia de Santa Fe que ahora comenzaron a refaccionarse, pero que cobraron numerosas víctimas en accidentes de tránsito.

El martes 24 del corriente mes, el juez Nicolás Stegmayer tendrá que dar su veredicto, luego de escuchar los testimonios y los alegatos presentados por todas las partes.

Te puede interesar
Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias