
Thiago Almada anotó a los 36 del segundo tiempo el empate que salvó el invicto en el Monumental. En el primer tiempo Luis Díaz había abierto el marcador. Por German Lucero
La AFA propone un nuevo esquema para la Liga Profesional que incluirá Apertura y Clausura, anulará los descensos en 2024 y traerá más cambios. En esta nota todos los detalles.
Deportes17 de octubre de 2024La Justicia legitimó que se lleve a cabo la Asamblea General Ordinaria en la Asociación del Fútbol Argentino, prevista para este jueves a las 16, a pesar del fallo de la Inspección General de Justicia (IGJ) luego de la denuncia presentada por Andrés Fassi, presidente de Talleres de Córdoba. En la misma, que será comandada por Claudio Tapia, uno de los puntos a tratar será un cambio radical para el fútbol argentino: el torneo de 30 equipos para 2025.
En este contexto, el principal cambio en la Liga Profesional para la próxima temporada será la participación de 30 equipos, además de la eliminación de los descensos durante la el 2024.
Así sería la Primera División en 2025: 30 equipos, dos zonas y un nuevo formato para el fútbol argentino
El nuevo formato proyectado por la AFA y la Liga Profesional para 2025 incluye varias modificaciones clave. La Primera División contará con 30 equipos, compuestos por los 28 clubes actuales y dos ascensos provenientes de la Primera Nacional.
El año que viene, el fútbol argentino pasaría a tener:
- Dos torneos anuales: Apertura (primer semestre) y Clausura (segundo semestre).
- Dos zonas de 15 equipos cada una.
- 14 fechas regulares en cada torneo, más una jornada de clásicos.
- Playoffs a partido único para definir al campeón, comenzando desde octavos de final.
En los playoffs, los equipos mejor clasificados jugarán de local en octavos, mientras que los cuartos, semifinales y la final se disputarán en cancha neutral. Además, se mantendrán las competiciones nacionales como la Copa Argentina, el Trofeo de Campeones (entre los ganadores del Apertura y Clausura) y la Supercopa Argentina.
Por otra parte, está el tema de los descensos. En 2024 no habrá descensos, ni por la tabla anual ni por promedios, lo que permitirá que los equipos se mantengan en la máxima categoría. Sin embargo, a partir de 2025 se restablecerán los descensos con las reglas actuales: uno será por la tabla de promedios y otro por ser el último en la tabla anual.
Aunque todavía quedan detalles por definir, es un hecho que 2025 traerá importantes cambios en la forma en que se jugará el campeonato del fútbol argentino.
Fuente: Aire Santa Fe.
Thiago Almada anotó a los 36 del segundo tiempo el empate que salvó el invicto en el Monumental. En el primer tiempo Luis Díaz había abierto el marcador. Por German Lucero
Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.
Llegó el anuncio tan esperado. El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras.
“También estamos en tratativas para que en este año también se pueda llevar a cabo la Copa departamental de Básquet” adelantó el Senador Michlig.
A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.