Se viene un gran cambio en el fútbol argentino: cómo será el nuevo formato de la Liga Profesional en 2025

La AFA propone un nuevo esquema para la Liga Profesional que incluirá Apertura y Clausura, anulará los descensos en 2024 y traerá más cambios. En esta nota todos los detalles.

Deportes17 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
pelota-nueva-futbol-argentino-2024png

La Justicia legitimó que se lleve a cabo la Asamblea General Ordinaria en la Asociación del Fútbol Argentino, prevista para este jueves a las 16, a pesar del fallo de la Inspección General de Justicia (IGJ) luego de la denuncia presentada por Andrés Fassi, presidente de Talleres de Córdoba. En la misma, que será comandada por Claudio Tapia, uno de los puntos a tratar será un cambio radical para el fútbol argentino: el torneo de 30 equipos para 2025.

En este contexto, el principal cambio en la Liga Profesional para la próxima temporada será la participación de 30 equipos, además de la eliminación de los descensos durante la el 2024.

Así sería la Primera División en 2025: 30 equipos, dos zonas y un nuevo formato para el fútbol argentino
El nuevo formato proyectado por la AFA y la Liga Profesional para 2025 incluye varias modificaciones clave. La Primera División contará con 30 equipos, compuestos por los 28 clubes actuales y dos ascensos provenientes de la Primera Nacional.

El año que viene, el fútbol argentino pasaría a tener:

- Dos torneos anuales: Apertura (primer semestre) y Clausura (segundo semestre).
- Dos zonas de 15 equipos cada una.
- 14 fechas regulares en cada torneo, más una jornada de clásicos.
- Playoffs a partido único para definir al campeón, comenzando desde octavos de final.

En los playoffs, los equipos mejor clasificados jugarán de local en octavos, mientras que los cuartos, semifinales y la final se disputarán en cancha neutral. Además, se mantendrán las competiciones nacionales como la Copa Argentina, el Trofeo de Campeones (entre los ganadores del Apertura y Clausura) y la Supercopa Argentina.

Por otra parte, está el tema de los descensos. En 2024 no habrá descensos, ni por la tabla anual ni por promedios, lo que permitirá que los equipos se mantengan en la máxima categoría. Sin embargo, a partir de 2025 se restablecerán los descensos con las reglas actuales: uno será por la tabla de promedios y otro por ser el último en la tabla anual.

Aunque todavía quedan detalles por definir, es un hecho que 2025 traerá importantes cambios en la forma en que se jugará el campeonato del fútbol argentino.

Fuente: Aire Santa Fe.

Te puede interesar
mail (1)

Presentaron los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026 en la Feria Internacional de Turismo

El Departamental
Deportes29 de septiembre de 2025

El Gobierno santafesino presentó en la FIT los Juegos Suramericanos 2026, que tendrán como sedes a Rosario, Santa Fe y Rafaela. Con una inversión histórica en infraestructura deportiva y urbana, la provincia busca posicionarse como destino internacional de grandes eventos. El 3 de octubre en Rosario se realizará una fiesta para dar inicio a la cuenta regresiva.

d653c070-0d26-459b-bd4b-7c7515516968

Argentina goleó, Messi brilló

El Departamental
Deportes05 de septiembre de 2025

Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)

Ranking
Marcelo González

Reunión de autoridades departamentales en apoyo de la lista de Provincias Unidas

Carlos Lucero
Actualidad11 de octubre de 2025

En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente

Recibí las últimas Noticias