Moises Ville vivió a pleno la edición 20 de la integración cultural

Se llevó a cabo este fin de semana la edición N° 20 de la Fiesta Provincial de Moises Ville: Cuna de Integración cultural, los 135 años de la fundación del poblado histórico y los 95 de la inauguración del salón Kadima.

Actualidad21 de octubre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
dddd

bn

(Fuente Marta Zinger) Se organizó una gala de canto y baile, en el Salón Kadima (adelante), recinto emblemático, iniciamos la VIGÉSIMA EDICIÓN de la FIESTA PROVINCIAL DE MOISÉS VILLE. Celebramos, además, con orgullo y emoción, los 135 años de nuestro Poblado Histórico y los 95 años de la Inauguración de este teatro. Nombrar Moisés Ville es evocar el legado de los inmigrantes judíos que, escapando de la persecución y la adversidad, llegaron a estas tierras argentinas en busca de libertad. Otro hito importante que recordamos es la inauguración del Salón Teatro Kadima, fue un 21 de octubre de 1929, con la realización de un gran concierto, que contó con la presencia de Rita Kitena de la Ópera de Moscú y del Teatro Coliseo de Buenos Aires. La historia de este edificio comienza en las DOCE CASAS con la formación de una Biblioteca, porque aunque desafiados por la dureza del desarraigo en una nueva tierra, estos inmigrantes siempre priorizaron la cultura, la educación y la ayuda mutua. Marcelo Lind, Presidente Comunal da la bienvenida, orgulloso de compartir esta velada de INTEGRACIÓN CULTURAL. La música y la danza, son la expresión cultural de los pueblos. Acá en Moisés Ville se mezclan La chacarera y un Haba Naguila.  Acá el mate se acompaña con shtrudel o kamish, las empanadas y los knishes...son identidad de gauchos y judíos. La Bagna Cauda aparece con los descendientes de italianos... En este escenario se entrelazan las culturas. Disfrutamos una velada donde la integración muestra la fuerza de la unión, la alegría y la sana convivencia. Se presentaron los grupos de Rikudim (danzas israelíes): Ajdut(valenía): jóvenes y adultos y Metukot (dulces): niños, a cargo de Sabrina Cavalero y Joana Farkas, respectivamente. Ariana Litvak, solista, tributo a Isabel Pantoja y Moisés Ville Canta, coro, canciones en español, italiano y hebreo, bajo la dirección de la profesora Claudia Chiapero. Una sala colmada y el aplauso sostenido premió a los artistas locales. 

ccccccccccccccccccc

Te puede interesar
Ranking
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas

Carlos Lucero
Política01 de abril de 2025

Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!

Recibí las últimas Noticias