Moises Ville vivió a pleno la edición 20 de la integración cultural

Se llevó a cabo este fin de semana la edición N° 20 de la Fiesta Provincial de Moises Ville: Cuna de Integración cultural, los 135 años de la fundación del poblado histórico y los 95 de la inauguración del salón Kadima.

Actualidad21 de octubre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
dddd

bn

(Fuente Marta Zinger) Se organizó una gala de canto y baile, en el Salón Kadima (adelante), recinto emblemático, iniciamos la VIGÉSIMA EDICIÓN de la FIESTA PROVINCIAL DE MOISÉS VILLE. Celebramos, además, con orgullo y emoción, los 135 años de nuestro Poblado Histórico y los 95 años de la Inauguración de este teatro. Nombrar Moisés Ville es evocar el legado de los inmigrantes judíos que, escapando de la persecución y la adversidad, llegaron a estas tierras argentinas en busca de libertad. Otro hito importante que recordamos es la inauguración del Salón Teatro Kadima, fue un 21 de octubre de 1929, con la realización de un gran concierto, que contó con la presencia de Rita Kitena de la Ópera de Moscú y del Teatro Coliseo de Buenos Aires. La historia de este edificio comienza en las DOCE CASAS con la formación de una Biblioteca, porque aunque desafiados por la dureza del desarraigo en una nueva tierra, estos inmigrantes siempre priorizaron la cultura, la educación y la ayuda mutua. Marcelo Lind, Presidente Comunal da la bienvenida, orgulloso de compartir esta velada de INTEGRACIÓN CULTURAL. La música y la danza, son la expresión cultural de los pueblos. Acá en Moisés Ville se mezclan La chacarera y un Haba Naguila.  Acá el mate se acompaña con shtrudel o kamish, las empanadas y los knishes...son identidad de gauchos y judíos. La Bagna Cauda aparece con los descendientes de italianos... En este escenario se entrelazan las culturas. Disfrutamos una velada donde la integración muestra la fuerza de la unión, la alegría y la sana convivencia. Se presentaron los grupos de Rikudim (danzas israelíes): Ajdut(valenía): jóvenes y adultos y Metukot (dulces): niños, a cargo de Sabrina Cavalero y Joana Farkas, respectivamente. Ariana Litvak, solista, tributo a Isabel Pantoja y Moisés Ville Canta, coro, canciones en español, italiano y hebreo, bajo la dirección de la profesora Claudia Chiapero. Una sala colmada y el aplauso sostenido premió a los artistas locales. 

ccccccccccccccccccc

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias