Más del 76 por ciento de los docentes estatales santafesinos se inscribieron para dar una hora más de clases

Hasta las 23.59 docentes de escuelas primarias pueden inscribirse. El programa establece un suplemento mensual remunerativo no bonificable.

Mas Secciones - Educación13 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
aula clases

Desde el pasado lunes, los docentes públicos y privados de todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe tienen la posibilidad de inscribirse para recibir un suplemento mensual por la extensión horaria en sus jornadas laborales.

Este suplemento es parte de la iniciativa "¡Una Más!", que busca universalizar la jornada extendida en las escuelas primarias, dándole a los alumnos más tiempo de enseñanza y aprendizaje.

El ministro de Educación de la provincia, José Goity, afirmó que "el nivel de aceptación ha sido notablemente alto. Según las cifras oficiales, de un total de 13.382 docentes de la gestión pública, 10.723 han optado por la extensión horaria, lo que representa el 76,36% de los trabajadores docentes. En cuanto a los docentes de la gestión privada, de un total de 2.659, el 64,49% decidió adherir".

"Este alto índice de participación demuestra el compromiso y la vocación de los docentes santafesinos, quienes han respondido positivamente a la propuesta, ya que consideran que la extensión horaria beneficiará tanto a los estudiantes como al sistema educativo en su conjunto", agregó.

¿En qué consiste la jornada extendida?
La propuesta implica sumar una hora adicional a la jornada escolar de los estudiantes, pasando de cuatro a cinco horas diarias, es decir, 25 horas semanales. Para que esto sea posible, se fortaleció y reforzó el cargo de los docentes de grado, otorgando un suplemento por la extensión horaria.

Este suplemento es optativo para los docentes titulares e interinos de escuelas públicas y privadas, específicamente para el cargo de Maestro de Grado. Los docentes pueden ingresar al sistema Mi Legajo hasta el 13 de noviembre inclusive para adherir a esta propuesta.

Beneficios económicos y profesionales para los docentes
El suplemento por la extensión horaria representa un incentivo económico significativo. Para un docente que recién se inicia en la profesión, el suplemento mensual será de casi $90.000, mientras que para aquellos con mayor antigüedad, el suplemento podrá llegar hasta $160.000.

Un paso hacia el fortalecimiento de la educación
La implementación de esta jornada extendida refleja el compromiso del gobierno de Santa Fe con la calidad educativa, ofreciendo mayores oportunidades de aprendizaje y un acompañamiento más cercano a los estudiantes. La propuesta ha sido recibida con entusiasmo tanto por las familias como por los docentes, quienes consideran que este tipo de medidas contribuye al fortalecimiento de la educación pública y la mejora de los contenidos pedagógicos.

La inscripción de los docentes continuará hasta el 13 de noviembre, y a partir de la fecha de inicio de la extensión horaria, se espera que más de 13.000 docentes se sumen a la iniciativa, brindando así a los estudiantes de la provincia una jornada escolar más rica y completa.

Este es un gran paso hacia la modernización y universalización del sistema educativo en Santa Fe, consolidando a los docentes como actores fundamentales en el desarrollo de un futuro más prometedor para los estudiantes de la región.

Te puede interesar
Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Recibí las últimas Noticias