Más del 76 por ciento de los docentes estatales santafesinos se inscribieron para dar una hora más de clases

Hasta las 23.59 docentes de escuelas primarias pueden inscribirse. El programa establece un suplemento mensual remunerativo no bonificable.

Mas Secciones - Educación13 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
aula clases

Desde el pasado lunes, los docentes públicos y privados de todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe tienen la posibilidad de inscribirse para recibir un suplemento mensual por la extensión horaria en sus jornadas laborales.

Este suplemento es parte de la iniciativa "¡Una Más!", que busca universalizar la jornada extendida en las escuelas primarias, dándole a los alumnos más tiempo de enseñanza y aprendizaje.

El ministro de Educación de la provincia, José Goity, afirmó que "el nivel de aceptación ha sido notablemente alto. Según las cifras oficiales, de un total de 13.382 docentes de la gestión pública, 10.723 han optado por la extensión horaria, lo que representa el 76,36% de los trabajadores docentes. En cuanto a los docentes de la gestión privada, de un total de 2.659, el 64,49% decidió adherir".

"Este alto índice de participación demuestra el compromiso y la vocación de los docentes santafesinos, quienes han respondido positivamente a la propuesta, ya que consideran que la extensión horaria beneficiará tanto a los estudiantes como al sistema educativo en su conjunto", agregó.

¿En qué consiste la jornada extendida?
La propuesta implica sumar una hora adicional a la jornada escolar de los estudiantes, pasando de cuatro a cinco horas diarias, es decir, 25 horas semanales. Para que esto sea posible, se fortaleció y reforzó el cargo de los docentes de grado, otorgando un suplemento por la extensión horaria.

Este suplemento es optativo para los docentes titulares e interinos de escuelas públicas y privadas, específicamente para el cargo de Maestro de Grado. Los docentes pueden ingresar al sistema Mi Legajo hasta el 13 de noviembre inclusive para adherir a esta propuesta.

Beneficios económicos y profesionales para los docentes
El suplemento por la extensión horaria representa un incentivo económico significativo. Para un docente que recién se inicia en la profesión, el suplemento mensual será de casi $90.000, mientras que para aquellos con mayor antigüedad, el suplemento podrá llegar hasta $160.000.

Un paso hacia el fortalecimiento de la educación
La implementación de esta jornada extendida refleja el compromiso del gobierno de Santa Fe con la calidad educativa, ofreciendo mayores oportunidades de aprendizaje y un acompañamiento más cercano a los estudiantes. La propuesta ha sido recibida con entusiasmo tanto por las familias como por los docentes, quienes consideran que este tipo de medidas contribuye al fortalecimiento de la educación pública y la mejora de los contenidos pedagógicos.

La inscripción de los docentes continuará hasta el 13 de noviembre, y a partir de la fecha de inicio de la extensión horaria, se espera que más de 13.000 docentes se sumen a la iniciativa, brindando así a los estudiantes de la provincia una jornada escolar más rica y completa.

Este es un gran paso hacia la modernización y universalización del sistema educativo en Santa Fe, consolidando a los docentes como actores fundamentales en el desarrollo de un futuro más prometedor para los estudiantes de la región.

Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

Recibí las últimas Noticias