Inician la demarcación horizontal y vertical de los nuevos accesos de Barrio Palermo de San Cristóbal

La obra de demarcación de las calles Junín y La Paz complementan la pavimentación de accesos estratégicos de dicho barrio.

Mas Secciones - Obras públicas25 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
cf17c0ff-b94e-45cc-b47c-082fb4c962d8

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, presenciaron este último sábado en Barrio Palermo de la ciudad de San Cristóbal, el inicio de la obra de demarcación horizontal y vertical de las calles Junín y La Paz, completando una etapa clave tras la pavimentación de estas arterias estratégicas que conectan la Ruta Provincial N° 13 con la calle Caseros.

Los legisladores estuvieron acompañados por el subadministrador de Vialidad Provincial Sergio Cardozo, el director coordinador de Vialidad Provincial Zona II San Cristóbal y Zona III Rafaela Carlos Cattaneo, los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino, el delegado regional de educación Horacio Rigo, los funcionarios carolina corona y oscar Driussi; miembros de la vecinal del barrio y vecinos del barrio.

“Palabra Cumplida”
El Senador Michlig indicó que “estos trabajos finales son parte de la pavimentación de los nuevos accesos –una obra que los vecinos venían reclamando hace muchísimos años-, y van a garantizar una circulación más segura y ordenada en el barrio. Esto lo prometimos con el Gobernador Pullaro en campaña y en pocos meses ya es una realidad. Tienen que ver con el cumplimiento de la palabra y la posibilidad de tener un gobierno provincial presente al servicio de todos los sancristobalenses”.

El diputado González agregó que “esta obra es una muestra más de palabra cumplida, porque así trabaja el gobierno provincial que encabeza Maximiliano Pullaro, priorizando obras que beneficien directamente a los vecinos y contribuyan al desarrollo de las comunidades”.

Visita a la vecinal
Tras el inicio de los trabajos, los legisladores se trasladaron al SUM “Santa Rita” de la vecinal, donde fueron recibidos por vecinos y la presidenta de la vecinal, quienes les mostraron una importante obra que están llevando adelante con esfuerzo colectivo y profundo sentido de pertenencia.

Durante el recorrido, les presentaron distintos proyectos, orientados a mejorar la infraestructura comunitaria y fomentar el desarrollo social. Al respecto los legisladores se comprometieron a gestionar los recursos necesarios para concretar estas iniciativas.

Desde la vecinal se resaltó que “con estas acciones, el Barrio Palermo sigue avanzando hacia una transformación integral, que no solo mejora la conectividad, sino también fortalece el tejido social y la calidad de vida de todos los habitantes”.

Te puede interesar
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias