Se recibieron 8 propuestas para la construcción de 6 gasoductos provinicales

El Senador Michlig destacó la importancia que tendrá en toda la región departamental el Gasoducto Sudoeste Lechero cuyo primer tramo abarca Arrufó – Villa Trinidad – San Guillermo (el segundo tramo incluirá a Suardi y Colonia Rosa).

Actualidad13 de diciembre de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
gasoducto-1

Durante un acto desarrollado en la capital Provincial, el gobernador Maximiliano Pullaro abrió las ofertas económicas para la ejecución de la primera etapa del Plan de Gasoductos para el Desarrollo, que lleva adelante el Gobierno provincial, con una inversión inicial de $ 196.414.502.000, para la construcción de 610 km de gasoductos, que permitirán la conexión de 45 nuevas localidades al servicio, beneficiando a más de 120.000 habitantes y 250 industrias. En total, 8 empresas presentaron ofertas.

gasoducto-3

El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a al intendente de San Guillermo (Romina López) y los presidentes comunales de Arrufó (Cristian Piumatti) y de Villa Trinidad (Cristian Suppo), que también contó con la presencia de del secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; la secretaría de Energía, Verónica Geese; Rodolfo Giacosa, presidente de Enerfé; legisladores provinciales, intendentes y presidentes comunales, entre otros.

“Empezamos a cumplir un sueño”

Al respecto, el Gobernador Pullaro aseguró que “empezamos a cumplir el sueño de apostar al desarrollo. Es una oportunidad histórica porque con recursos propios vamos a hacer estas obras, que son una prioridad para generar trabajo, crecimiento económico, y que las localidades, empresas e industrias puedan producir más barato, ser más competitivas y exportar. De esta manera le hacemos un innumerable aporte a la Argentina”, destacó.

“Estas obras se pueden hacer porque fuimos honestos, austeros y dimos los debates que teníamos que dar para tener un Estado eficiente. Y los ahorros que obtuvimos los volcamos a tener un mayor nivel de inversión”, concluyó.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, afirmó que “estamos trabajando para darle a nuestra matriz productiva competitividad sistémica y productividad”, para lo cual los gasoductos son una “herramienta clave”. Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, resaltó que “cada gasoducto va a brindar un mejor servicio residencial y permitirá empresas más competitivas”.

“Tan importante como la llegada del tren”

gasoducto-4

El Senador Michlig -al momento de ser invitado a dirigir unas palabras- destacó la importancia que tendrá en toda la región departamental el Gasoducto Sudoeste Lechero cuyo primer tramo abarca Arrufó – Villa Trinidad – San Guillermo (la segunda etapa incluirá a Suardi y Colonia Rosa), se está licitando en este histórico día. Esto es tan importante como cuando se construyó el ferrocarril que transformó a las comunidades”, reflejó el senador Michlig.

Asimismo, recordó que “el objetivo es suministrar gas natural a localidades e industrias ubicadas en el sudoeste departamental a lo largo de 60 km. El Proyecto posee 52 km de gasoducto de 6″ y una sección secundaria con un desarrollo de 8km de 3″ de diámetro”.

Finalmente, indicó que “se optimizará la matriz energética con reducción de costos, se genera trabajo, crecimiento económico y social en la zona, además de fortalecer la producción y permitir una industria más competitiva”, explicó el Senador Michlig.

Ocho Ofertas recibidas

El Plan contempla 6 gasoductos: del Sudoeste Lechero, que beneficiará a Arrufó, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa; Ruta Provincial 20, a Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Schiffner, Las Petacas, Castelar y Crispi; Ruta 34, a Luis Palacios, Lucio V. López, Salto Grande, Totoras, Clason, San Genaro, Centeno, Las Bandurrias, Casas, Cañada Rosquín y San Martín de las Escobas; Ruta 93-33, a Chañar Ladeado, Berabevú, Los Quirquinchos, Godeken y Cañada del Ucle; RP 14-17s, a Coronel Arnold, Muñoz, Arminda, Villa Mugueta y Fuentes; y RP 13s -90 llevará el servicio a Albarellos, Coronel Bogado, La Vanguardia, Santa Teresa, Peyrano, Máximo Paz, Alcorta, Juncal y Carreras.

La primera oferta fue de la empresa Saikó SA que licitó por los gasoductos de la Ruta 34, $8.268.317.363; de la Ruta 20, $8.579.846.930; de la Ruta 14-17s, $8.088.601.452; de la Ruta 93-33, $9.799.762.511; y por el del Sudoeste Lechero, $5.935.113.117.

La segunda oferta fue de JCR SA Unión Transitoria que cotizó por los gasoductos Ruta 34, $ 9.503.216.486,99; Ruta 20, $11.500.541.144,79; Ruta 14-17S, $ 10.877.111.080,53; Ruta 93-33, $ 12.833.199.829,05;  y Sudoeste Lechero, $ 10.548.069.928,34.

La tercera oferta fue de Inarteco SA que cotizó por los gasoductos Ruta 34, $ 9.930.612..358.55; Ruta 20, $ 8.517.502.559,45; Ruta 14-17S, $ 9.026.231.255,49; Ruta 93-33, $ 8.770.588.103,78 y Sudoeste Lechero, $ 5.790.965.701,44.

La cuarta oferta fue de la Unión Transitoria Sanimat SA – FEGA SA que ofertó por los gasoductos Ruta 34, $9.930.612.358; Ruta 20, $8.517.502.559;  Ruta 14-17s, $9.026.231.255; Ruta 93-33, $8.770.588.103; y Sudoeste Lechero, $5.790.965.701.

La quinta corresponde a la UT de Tecsa SA, Orion Ingeniería SRL y Aclade SRL que cotizó por los gasoductos Ruta 34, $10.552.592.078,72; Ruta 20, $ 10.252.950.544,12; Ruta 14-17s, $7.235.055.436,77; Ruta 93-33, $8.668.484.192,74 y Sudoeste Lechero, $4.702.274.519.

La sexta oferta fue de la UT Mundo Construcciones S A y Semisa Infraestructura S A que cotizaron por los gasoductos  Ruta 34, $10.189.754.580,79;  Ruta 20, $10.606.050.530,07; Ruta 14-17s, $9.948.633.779,19; Ruta 93-33, $11.348.723.777,89; y Sudoeste Lechero, $6.061.514.681,06.

La séptima corresponde a la UT Peitel SA y Rovial SA, que ofertaron por los gasoductos Ruta 34, $9.114.534.741,65; Ruta 20, $8.829.185.635,69; Ruta 14-17s, $8.580.067.740,98; Ruta 93-33, $9.310.648.788,54; y  Sudoeste Lechero, $5.067.088.790,76.

Por último, la octava fue de la UT Instec SRL y Winkelmann SRL que cotizaron por los gasoductos Ruta 34, $8.326.802.504,04; Ruta 20, $9.063.210.882,78; Ruta 14-17s, $7.625.887.826,68; Ruta 93-33, $8.937.480.109,70; y Sudoeste Lechero, $8.060.488.053,91.

Te puede interesar
Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

ANDIS

ATE exige el esclarecimiento sobre las sospechas de coimas en la ANDIS

Carlos Lucero
Actualidad27 de agosto de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- manifiesta su profunda preocupación frente a los hechos de público conocimiento y las sospechas sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y exige un inmediato esclarecimiento tanto como la efectiva sanción a las y los funcionarios responsables de las operaciones fraudulentas.

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias