
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático llevó adelante los operativos. Se labraron actas de infracción y se secuestraron 800 metros de redes y 62 ejemplares de peces.
Actualidad16 de diciembre de 2024
El Departamental
Durante la primera semana de diciembre, personal de la Dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros, junto a Recursos Naturales de Corrientes y Prefectura Naval Argentina, realizaron controles náuticos con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de la normativa vigente. La actuación se da en el marco de los trabajos de coordinación que se desprende del Comité de Manejo de las Pesquerías de la Región Litoral. Estás acciones se llevaron adelante en:
- Corrientes: Bella Vista, Las Lomas y Colonia 3 de Abril.
- Santa Fe: Villa Ocampo, Puerto Ocampo, Tacuarendí, Las Toscas, Puerto Piracuá y El Rabón.
El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, expresó: "estamos reforzando los controles para proteger nuestros recursos pesqueros y garantizar que la actividad se desarrolle de manera sostenible y ordenada, en beneficio de todos los actores involucrados. La coordinación con otras provincias y organismos es fundamental para lograr resultados efectivos y cuidar este recurso compartido".
Como resultado de las intervenciones, se labraron actas de infracción y se secuestraron 800 metros de redes y 62 ejemplares de peces, entre los cuales se encontraron Surubíes, Dorados, Sábalos, Armados, Patíes y Bogas. Las principales causas de las infracciones fueron la falta de licencias habilitantes y el incumplimiento de los períodos de veda y cupos de captura.
Comité de Manejo de las Pesquerías
Hace un mes se firmó el Acta Constitutiva del Comité de Manejo de las Pesquerías (COMAPEL) que marcó el inicio de una agenda regional conjunta para la protección de los recursos acuáticos del Litoral. Este acuerdo estableció bases de cooperación entre provincias, orientadas a regular la actividad pesquera, unificar criterios normativos y consolidar estrategias de conservación.
El trabajo coordinado impulsado por este comité permite avanzar ahora en acciones concretas, como la fiscalización conjunta, fortaleciendo el control y la sostenibilidad de los ecosistemas compartidos.
Control pesquero en Florencia
En paralelo, efectivos de la Guardia Rural “Los Pumas” del puesto fijo de Florencia realizaron un operativo en la zona del Río Paranacito a partir de tareas investigativas. Allí se detectó la captura y transporte de Surubíes, especie actualmente vedada. Fueron secuestradas 152 piezas de distintos tamaños y pesos, luego examinadas por personal veterinario de ASSAL.
Las intervenciones se encuadran en el cumplimiento de la Ley Provincial N° 12.212 y la Resolución 168/2005, que regulan los períodos de veda y establecen requisitos específicos para las actividades pesqueras.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe continúa fortaleciendo los mecanismos de control en la actividad pesquera y avanza en la elaboración de un Plan Estratégico Ictícola. Dicho plan tendrá como ejes la participación de los actores del rubro, la coordinación de acciones y el control efectivo de la actividad.


"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.