Pesca: Refuerzan los controles entre Santa Fe y Corrientes

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático llevó adelante los operativos. Se labraron actas de infracción y se secuestraron 800 metros de redes y 62 ejemplares de peces.

Actualidad16 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail

Durante la primera semana de diciembre, personal de la Dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros, junto a Recursos Naturales de Corrientes y Prefectura Naval Argentina, realizaron controles náuticos con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de la normativa vigente. La actuación se da en el marco de los trabajos de coordinación que se desprende del Comité de Manejo de las Pesquerías de la Región Litoral. Estás acciones se llevaron adelante en:

- Corrientes: Bella Vista, Las Lomas y Colonia 3 de Abril.

- Santa Fe: Villa Ocampo, Puerto Ocampo, Tacuarendí, Las Toscas, Puerto Piracuá y El Rabón.

El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, expresó: "estamos reforzando los controles para proteger nuestros recursos pesqueros y garantizar que la actividad se desarrolle de manera sostenible y ordenada, en beneficio de todos los actores involucrados. La coordinación con otras provincias y organismos es fundamental para lograr resultados efectivos y cuidar este recurso compartido".

Como resultado de las intervenciones, se labraron actas de infracción y se secuestraron 800 metros de redes y 62 ejemplares de peces, entre los cuales se encontraron Surubíes, Dorados, Sábalos, Armados, Patíes y Bogas. Las principales causas de las infracciones fueron la falta de licencias habilitantes y el incumplimiento de los períodos de veda y cupos de captura.

Comité de Manejo de las Pesquerías

Hace un mes se firmó el Acta Constitutiva del Comité de Manejo de las Pesquerías (COMAPEL) que marcó el inicio de una agenda regional conjunta para la protección de los recursos acuáticos del Litoral. Este acuerdo estableció bases de cooperación entre provincias, orientadas a regular la actividad pesquera, unificar criterios normativos y consolidar estrategias de conservación.
El trabajo coordinado impulsado por este comité permite avanzar ahora en acciones concretas, como la fiscalización conjunta, fortaleciendo el control y la sostenibilidad de los ecosistemas compartidos.

Control pesquero en Florencia 

En paralelo, efectivos de la Guardia Rural “Los Pumas” del puesto fijo de Florencia realizaron un operativo en la zona del Río Paranacito a partir de tareas investigativas. Allí se detectó la captura y transporte de Surubíes, especie actualmente vedada. Fueron secuestradas 152 piezas de distintos tamaños y pesos, luego examinadas por personal veterinario de ASSAL.

Las intervenciones se encuadran en el cumplimiento de la Ley Provincial N° 12.212 y la Resolución 168/2005, que regulan los períodos de veda y establecen requisitos específicos para las actividades pesqueras.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe continúa fortaleciendo los mecanismos de control en la actividad pesquera y avanza en la elaboración de un Plan Estratégico Ictícola. Dicho plan tendrá como ejes la participación de los actores del rubro, la coordinación de acciones y el control efectivo de la actividad.

mail (1)

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias