Pullaro: "Con los docentes me llevo muy bien, son los sindicalistas los que no me perdonan que no haya más paros"

El gobernador se distanció de los gremios docentes y aseguró que "el último paro de Amsafé tuvo apenas un 14% de adhesión, con todas las escuelas abiertas".

Actualidad20 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
pullarouno2jpg (1)

El gobernador Maximiliano Pullaro en su visita al estudio de El Tres, abordó el presente de los maestros santafesinos y habló de los gremios. “Con los docentes me llevo muy bien; son los sindicalistas de los docentes los que no me perdonan que en la provincia de Santa Fe no haya más paros”, argumentó.

“Con los docentes estamos muy bien”, respondió Pullaro cuando le señalaron los diferentes conflictos que su gobierno debió afrontar durante el año. Y continuó: “No fueron los docentes los que me trataron mal, son los sindicalistas de los docentes los que no me perdonan que en la provincia de Santa Fe no haya más paros”.

“Los docentes a mí me reciben muy bien, recorro muchas escuelas todas las semanas, están muy contentos con las inversiones en infraestructura, con el pago al premio a la asistencia perfecta, al que no falta, a la recomposición de los salarios que están por encima de la inflación”, aseguró el mandatario santafesino.

Y luego aclaró: “Los que a mí no me perdonan son los sindicalistas de los docentes y fundamentalmente los de Amsafé, que tienen una actitud hostil y de acoso permanente hacia mi persona”.

“Hay que recordar una cosa; el último paro de Amsafe tuvo apenas un 14 por ciento de adhesión, con todas las escuelas abiertas. Y la última medida de fuerza que hizo Amsafe, fue sin paro por primera vez en la historia de la provincia de Santa Fe”, destacó el gobernador.

Pullaro se distanció de los gremios docentes
Pullaro afirmó que “es igualar una situación”. Y se preguntó: “¿Por qué los chicos eran rehenes de estos paros? ¿Por qué tenían que quedar presos de los paros? ¿Por qué terminaban con 15 días menos de clases en Santa Fe? Alguien tenía que ordenar eso”.

“¿Sabés cuántos días ahorramos en la provincia de Santa Fe en lo que va del año con esas medidas? 800 mil días; o sea 13 días por cada docente. No era que todos los docentes faltaban, pero había abuso. Y ese abuso se terminó”, planteó el gobernador.

Por último, se refirió a la política paritaria para 2025: “Este fue el año más difícil, con una caída de la recaudación muy importante, tuvimos una recomposición salarial de 3 puntos por arriba de la inflación. En 2025, con una mejor expectativa, vamos a ir por ese camino”, cerró.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias