Pullaro: "Con los docentes me llevo muy bien, son los sindicalistas los que no me perdonan que no haya más paros"

El gobernador se distanció de los gremios docentes y aseguró que "el último paro de Amsafé tuvo apenas un 14% de adhesión, con todas las escuelas abiertas".

Actualidad20 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
pullarouno2jpg (1)

El gobernador Maximiliano Pullaro en su visita al estudio de El Tres, abordó el presente de los maestros santafesinos y habló de los gremios. “Con los docentes me llevo muy bien; son los sindicalistas de los docentes los que no me perdonan que en la provincia de Santa Fe no haya más paros”, argumentó.

“Con los docentes estamos muy bien”, respondió Pullaro cuando le señalaron los diferentes conflictos que su gobierno debió afrontar durante el año. Y continuó: “No fueron los docentes los que me trataron mal, son los sindicalistas de los docentes los que no me perdonan que en la provincia de Santa Fe no haya más paros”.

“Los docentes a mí me reciben muy bien, recorro muchas escuelas todas las semanas, están muy contentos con las inversiones en infraestructura, con el pago al premio a la asistencia perfecta, al que no falta, a la recomposición de los salarios que están por encima de la inflación”, aseguró el mandatario santafesino.

Y luego aclaró: “Los que a mí no me perdonan son los sindicalistas de los docentes y fundamentalmente los de Amsafé, que tienen una actitud hostil y de acoso permanente hacia mi persona”.

“Hay que recordar una cosa; el último paro de Amsafe tuvo apenas un 14 por ciento de adhesión, con todas las escuelas abiertas. Y la última medida de fuerza que hizo Amsafe, fue sin paro por primera vez en la historia de la provincia de Santa Fe”, destacó el gobernador.

Pullaro se distanció de los gremios docentes
Pullaro afirmó que “es igualar una situación”. Y se preguntó: “¿Por qué los chicos eran rehenes de estos paros? ¿Por qué tenían que quedar presos de los paros? ¿Por qué terminaban con 15 días menos de clases en Santa Fe? Alguien tenía que ordenar eso”.

“¿Sabés cuántos días ahorramos en la provincia de Santa Fe en lo que va del año con esas medidas? 800 mil días; o sea 13 días por cada docente. No era que todos los docentes faltaban, pero había abuso. Y ese abuso se terminó”, planteó el gobernador.

Por último, se refirió a la política paritaria para 2025: “Este fue el año más difícil, con una caída de la recaudación muy importante, tuvimos una recomposición salarial de 3 puntos por arriba de la inflación. En 2025, con una mejor expectativa, vamos a ir por ese camino”, cerró.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-16 at 8.05.36 AM

Operativo Verano: en dos semanas, Provincia controló más de 41 mil vehículos en rutas santafesinas

Carlos Lucero
Actualidad16 de enero de 2025

Representa un crecimiento interanual del 57,3 % de vehículos controlados. Fue en 1.238 operativos desarrollados por la APSV en las principales rutas y corredores de la provincia durante las dos primeras semanas de 2025. Se labraron 184 actas por alcoholemias positivas, 15 de las cuales fueron sanciones a conductores profesionales. Además, se retuvieron 122 vehículos por faltas graves.

Ranking

Recibí las últimas Noticias