
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El matrimonio argentino, conformado por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, se consagró campeón del Rally Dakar 2025 en la categoría Challenger.
Actualidad17 de enero de 2025
Carlos Lucero
(Fuente: REDACCIÓN DE URGENTE24)
El matrimonio argentino, conformado por Nicolás Cavigliasso y Pertegarini, se consagró campeón del Rally Dakar 2025 en la categoría Challenger. A bordo del Taurus, los cordobeses consiguieron el oro gracias a una gran ventaja acumulada durante las 12 etapas de la carrera más larga del mundo, que este año se corrió en Arabia Saudita.
Ambos ya tienen experiencia en este deporte. En 2019, Cavigliasso ganó el Rally Dakar en la categoría cuatriciclos, por lo que con este nuevo título se sumó al selecto grupo de corredores que ganaron el Dakar en dos categorías. Por su parte, Pertegarini se consagró campeona mundial en 2024 como copilota de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
La pareja decidió competir juntos en la categoría Challenger (UTV o buggies diseñados para carreras off-road) durante el Rally Dakar de 2025. “Un día más, un día más. Finalmente ya está, ya ganamos. Estamos muy felices. Todavía no caemos de todo esto. A festejar que la tenemos más que merecidos”, dijo Cavigliasso este viernes luego de conseguir el oro.

Los argentinos lideraron la competición en el desierto de Arabia Saudita durante las 12 etapas. En la etapa de descanso le sacaban 30 minutos de ventaja al segundo. "Eso genera una ansiedad difícil de manejar, queriendo que todo esto se termine de una vez por todas. Y ahora no lo podemos creer”, destacó el piloto cordobés.
Pertegarini contó que la etapa más difícil de la carrera fue la 4, cuando entraron en Al-Ula y se encontraron muchos cañadones y piedras. "Era clave no perderse. Veníamos tercero en la jornada y en tres kilómetros pasamos a ganar la etapa", explicó la copitolo.
El matrimonio argentino que ganó el Rally Dakar 2025
Valentina y Nicolás se conocen desde niños. A los 10 años ya eran "noviecitos", contó ella a los medios. A pesar de que en la adolescencia estudiaron en escuelas separadas, Pertegarini acompañaba a su novio cuando él competía en Estados Unidos.

En 2019, Pertegarini era quien le hacía las hojas de rutas a Cavigliasso cuando corría con el cuatriciclo. Cuando ganó el Dakar, el piloto de General Cabrera le pidió casamiento a su novia en el escenario de la coronación. Luego se casaron y en 2021 ella pasó a ser su navegante.
"Todo se dio de a poco. Siempre me interioricé en cada tarea vinculada con el equipo hasta que me subí al auto y empecé a navegar", explicó Valentina en diálogo con Clarín. “Ya tenemos casi 70.000 kilómetros arriba de vehículos de competición juntos", contró emocionada Pertegarini.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.