
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




A través de los ministerios de Cultura y Desarrollo Productivo, el gobierno provincial apoya estas celebraciones locales. “Febrero es el protagonista absoluto en cantidad y calidad de eventos convocantes. Por eso invitamos a todos los santafesinos a conocer las propuestas”, indicó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.
Actualidad02 de febrero de 2025
Carlos Lucero
Durante el mes de febrero, en cada región de la provincia de Santa Fe, se van a llevar a cabo múltiples fiestas populares y carnavales, que expresan la identidad y esencia santafesina y proponen disfrutar en familia y con amigas, de la gastronomía, la música y las costumbres de cada localidad; ya que se trata del mes con mayor agenda cultural.Al respecto, la secretaria de Turismo del gobierno provincial, Marcela Aeberhard, detalló que “el verano es nuestra temporada alta de festividades y febrero es el protagonista absoluto en cantidad y calidad de eventos convocantes. A las fiestas provinciales de esta época, le sumamos los carnavales, el gran clásico del período estival. Por eso, una vez más, invitamos a todos los santafesinos a conocer las propuestas de sus localidades y de sus localidades vecinas”.
A través de los ministerios de Cultura y Desarrollo Productivo, el gobierno provincial apoya estas celebraciones locales que promueven intercambios, apropiación del espacio público y realzan la identidad regional.
>> 31 de enero al 2 de febrero: Festival Faro, Parque Urquiza, Anfiteatro Municipal y Planetario, Rosario.
>> 1° de febrero: 12° Fiesta Nacional de los Humedales Jaaukanigás, ruta Nacional 11 y avenida San Martín, Villa Ocampo.
>> 1° y 2 de febrero; Festival Cuenca del Carcarañá, plaza San Martín, San José de la Esquina.
>> 2 de febrero: Maratón Aguas Abiertas Santa Fe - Coronda, Desde complejo Piedras Blancas (Santa Fe) hasta la avenida Costanera (Coronda).
>> 2, 8 y 9 de febrero: Festival de la Diversidad Musical A Todo Pulmón 2025, Santa Isabel.
>> 7 al 9 de febrero: Fiesta de los Productores de Cerveza Artesanal y Gastronomía Regional, predio Ecológico 15 de Enero, El Trébol.
>> 8, 15 y 22 de febrero: Carnavales en Reconquista, Paseo del Bicentenario.
>> 8, 15 y 22 de febrero: Carnavales en Sastre.
>> 8 de febrero: Aniversario Fundacional de Santa Isabel
>> 8 de febrero: Fiesta del Asado a la Estaca, Club Defensores de la Costa, ruta Nacional 11 km 802 (Paraje El Timbó), Avellaneda.
>> 8 de febrero: Fiesta del Moncholo del Río Salado, Colonia Angeloni.
>> 8 de febrero: Acuatlón, Costanera Este, Santa Fe.
>> 8 de febrero: Fiesta Provincial de la Pizza, Club Atlético Correa, Correa.
>> 8 de febrero: Festival del Girasol, Florencia.
>> 8 de febrero: Fiesta de la Cerveza, plaza San Martín, Santo Domingo.
>> 8 de febrero: Carnavales de San Agustín, plaza San Martín, San Agustín.
>> 8 y 9 de febrero: Carnavales de Monte Vera, Corsódromo, Monte Vera.
>> 9 al 11 de febrero: Carnavales en Las Toscas.
>> 13 al 16 de febrero: Festival de las Tres Lunas, Polideportivo Víctor y Agulino Carbonari, Cañada de Gómez.
>> 14 al 16 de febrero: Festival Gessler Folklore para todos, plaza San Martín, Gessler.
>> 15 de febrero: Fiesta Provincial del Asado a las Brasas, Club Atlético Tiro Federal, San Justo.
>> 15 de febrero: Carnavales en Vera.
>> 15 de febrero: Carnavales Ocampenses, Villa Ocampo.
>> 21 y 22 de febrero: Fiesta Provincial de Culturas y Sabores del Mundo, plaza de Las Madres, Gálvez.
>> 22 de febrero: Fiesta del Dulce de Leche, Club Miramar, Arroyo Aguiar.
>> 22 de febrero: Fiesta Provincial del Bricelet, plaza Pública, Colonia Belgrano.
>> 22 de febrero: Carnavales Regionales de María Susana, Corsódromo, María Susana.
>> 22 de febrero: Festival “Santa Fe tiene tango”, Centro Friulano, Santa Fe.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".