Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"

La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".

Política04 de abril de 2025El DepartamentalEl Departamental
images

La diputada provincial Lionella Cattalini celebró la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos de Ariel Lijo, propuesto por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia. “Es una señal institucional que refleja la necesidad de contar con magistrados que realmente garanticen independencia, transparencia y un verdadero compromiso con la ley”, dijo.

La legisladora santafesina subrayó que Lijo es uno de los jueces más denunciados ante el Consejo de la Magistratura y enfatizó la necesidad de fortalecer la calidad institucional. "Las instituciones deben actuar con firmeza. La democracia se debilita cuando la impunidad se convierte en la norma", sostuvo.

“Lo peor que nos puede pasar como sociedad es tener instituciones que no sean confiables, integradas por personas que favorezcan la impunidad o que vayan en contra de la ley. En este sentido, Cattalini señaló la situación del juez federal Marcelo Bailaque, a quien denunció ante el Consejo de la Magistratura. "Insto al Consejo a resolver esta situación de manera urgente y destituir al juez Bailaque. El entramado de corrupción que involucra a empresarios, sindicalistas y al juez es enorme. ¿Cómo puede un magistrado cuestionado por corrupción seguir tomando decisiones desde su despacho?", afirmó.

Finalmente, la diputada destacó que la reforma de la Constitución de Santa Fe representa una oportunidad clave para fortalecer el sistema judicial. "Es fundamental que incorpore herramientas concretas para garantizar la independencia de la Justicia y evitar que los jueces actúen con impunidad. Esta reforma nos obliga a debatir qué Justicia queremos y cómo evitar que en nuestra provincia siga siendo un refugio de corrupción. Solo con cambios profundos lograremos un Poder Judicial que responda a la ciudadanía y refuerce la calidad institucional de nuestra democracia", concluyó.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias