Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

Actualidad16 de abril de 2025El DepartamentalEl Departamental
mail

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, intensifica los controles de pesca en el territorio provincial, en el marco de una estrategia regional coordinada para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. “El control de la pesca no es sólo una medida de fiscalización, es una política activa de conservación. El gobernador Maximiliano Pullaro nos ha pedido trabajar de manera articulada y sostenida para garantizar el uso responsable de los recursos naturales”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

En este sentido, cabe señalar que en la última semana se llevaron a cabo operativos náuticos en colaboración con las provincias de Corrientes y Entre Ríos, junto a la Prefectura Naval Argentina. Los controles fueron realizados por personal de la Dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros en las jurisdicciones de San Javier, Alejandra y Romang (Santa Fe); Esquina y Guayquiraró (Corrientes); y Leguizamón y La Paz (Entre Ríos).

En los procedimientos se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies -entre ellas dorado, surubí, sábalo, patí y manguruyú– a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.

Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se recordó que los controles continuarán a lo largo de toda la Semana Santa, una época de alta actividad pesquera y turística, con el objetivo de preservar la fauna ictícola y sancionar conductas que atenten contra la sostenibilidad del ecosistema.

Avances en la política pesquera

En lo que va del año, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático ha fortalecido la presencia territorial de sus equipos mediante operativos interprovinciales, sistematizando el control de puertos fiscalizadores y relanzando el sistema de licencias de pesca. Asimismo, se están desarrollando acciones conjuntas con otras jurisdicciones para unificar criterios de conservación y avanzar en una gestión pesquera más eficaz y sustentable a nivel regional.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking

Recibí las últimas Noticias