La UNL otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich

El prestigioso científico argentino reconocido por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología recibirá el máximo reconocimiento de la UNL. Será mañana martes 10 de junio y brindará la conferencia abierta a todo público.

Actualidad09 de junio de 2025El DepartamentalEl Departamental
WhatsApp Image 2025-05-23 at 5.48.51 PM_vga

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich, bioquímico argentino y doctor en Ciencias Químicas, y reconocido investigador por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología.

El acto de reconocimiento será mañana, martes 10 de junio, en el Rectorado de la UNL donde desde las 10, el científico dará la conferencia “Una dulce aventura. Desde el descubrimiento inesperado, hacia el desarrollo de nuevas terapias para cáncer y enfermedades autoinmunes”. Para participar de la charla, las personas interesadas pueden inscribirse de forma gratuita a través de este Formulario.

Rabinovich es el actual director del Laboratorio de Glicomedicina y del Programa de Glicociencias del Instituto de Biología y Medicina Experimental IBYME de la Ciudad de Buenos Aires y es cofundador de Galtec, la empresa de base tecnológica que lleva sus descubrimientos a la producción de interés biomédico de cáncer y enfermedades autoinmunes.

Sus estudios y los resultados están en la frontera de la inmunología, la glicobiología y la oncología, permitieron proponer nuevos paradigmas en el control de programas inmunológicos y vasculares, y dieron lugar a nuevas estrategias terapéurticas en cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamación crónica.

Rabinovich también es investigador superior del CONICET, profesor titular plenario de Inmunología en el Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), miembro de diversas academias y organizaciones nacionales e internacionales, autor de 325 artículos en revistas nacionales e internacionales donde también fue autor y editor, y supervisor de tesitas de doctorado, becados posdoctorales e investigadores asociados. Recibió numerosos premios en todo el mundo y participó de 400 conferencias en eventos nacionales e internacionales. A lo largo de toda su carrera, registró 11 patentes.

Vinculación con la UNL

Con la UNL se vinculó durante la pandemia, cuando se puso en marcha un convenio de vinculación y transferencia tecnológica entre Galtec y la Unidad de Contención Biológica reforzada del Centro de Medicina Comparada (FCV-UNL). Rabinovich gestionó parte del financiamiento necesario a través del Ministerio de Ciencia y Técnica y de CONICET, para equipar la Unidad.

Además, desde 2017 y a través del Fondo de Financiamiento para Actividades de Promoción, Fomento y Gestión Tecnológica del Conicet, el Centro de Medicina Comparada realizó el desarrollo de estudios preclínicos para una plataforma biomédica asociada a la interacción entre galectinas y glicanos, y el conocimiento generado fue incorporado en dos tesis de posgrado de la Facultad y en publicaciones de impacto internacional.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Recibí las últimas Noticias