Comienzan las capacitaciones a quienes se desempeñarán como Autoridades de Mesa en las Elecciones Generales

Las formaciones son a partir de este jueves 12 de junio, de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. Se pueden consultar los lugares de dictado de los cursos en el sitio web del Tribunal Electoral.

Actualidad12 de junio de 2025El DepartamentalEl Departamental
c3448fcd-88f2-4601-a168-d9c265068e11

El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe informa que este jueves 12 de junio cominezan los cursos de capacitación para quienes se desempeñen como Autoridades de Mesa en las Elecciones Generales municipales y comunales a celebrarse el próximo 29 de junio. Las mismas se extenderán hasta el viernes 27 de junio.

Las capacitaciones se realizan de manera presencial, por lo que desde el propio Tribunal Electoral se insta a asistir a los lugares  -en los días y horarios donde se realice la convocatoria- los cuales pueden consultarse accediendo al siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral/wp-content/uploads/2025/05/cronograma-autoridades-de-mesa-Generales.pdf.  

De igual manera, se podrá acceder a una capacitación virtual desde el mismo 12 de junio a las 8 horas hasta el 27 a las 20 que estará disponible en el sitio web del Tribunal Electoral de Santa Fe. 

Estas capacitaciones son dictadas por personal del Tribunal Electoral Provincial con asistencia de la Secretaría de Tecnología para la Gestión, y cumplirán con un cronograma que abarca todos los departamentos de la provincia.

Para más información, acceder al sitio https://www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral/.

Te puede interesar
17c6fd57-6c10-4cbe-9cac-dba3aeb5ecdb

Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

El Departamental
Actualidad30 de julio de 2025

La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.

mail

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

El Departamental
Actualidad30 de julio de 2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.

Ranking
accidente-fatal-ruta-11-nelson-3

Tragedia en Nelson sobre Ruta 11

Carlos Lucero
Actualidad27 de julio de 2025

El suceso ocurrió durante la noche del sábado y fue protagonizado por un camión y un colectivo. Por el siniestro hay más de una docena de personas heridas y hospitalizadas.

17c6fd57-6c10-4cbe-9cac-dba3aeb5ecdb

Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

El Departamental
Actualidad30 de julio de 2025

La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.

Recibí las últimas Noticias