
Espert admitió haber cobrado 200.000 dólares en 2019, pero negó vínculos narcos
El diputado nacional, José Luis Espert, admitió haber recibido dinero las empresas de Fred Machado, pero negó que fueran aportes de campaña.
Culminó el primer juicio por jurados en la historia de la provincia de Santa Fe.
Actualidad23 de junio de 2025Esta mañana en los Tribunales de la ciudad de San Cristóbal se llevó a cabo la audiencia de cesura, en donde el Juez Nicolás Stegmayer resolvió una pena de 4 años de prisión para el imputado Rubén Alberto Ulrich, el productor agropecuario que en enero de 2023 asesinó con un arma al policía Franco López en la localidad de Monigotes. López era el amante de su esposa y todo lo que sucedió ese día fue juzgado hace dos semanas atrás
Este juicio tuvo la particularidad que un jurado popular era el que debía decidir si el acusado era culpable o no por el homicidio. Por unanimidad, las 12 personas consideraron que Ulrich actuó bajo emoción violenta, entre otros delitos, como lesiones leves no intencionales, tenencia ilegal de arma de uso civil y daño calificado.
Por su parte, las fiscales Silvina Verney y Hemilce Fissore habían pedido prisión perpetua en un primer momento y hoy solicitaron 6 años. Sin embargo, sus abogados defensores, Claudio Torres del Sel y Federico Scarinci, consiguieron una pena mucho menor para su representado.
Vale aclarar que Ulrich estuvo preso durante 2 años y 5 meses, debería volver a la cárcel para cumplir 1 año y medio de prisión ya que esperó esta audiencia en libertad y continuará así hasta que el fallo sea el definitivo.
Descontento de la defensa
Tras conocerse la sentencia, el Dr. Torres del Sel habló al respecto con los medios. El abogado aclaró que habían solicitado una pena máxima de 3 años y se mostró en desacuerdo con el resultado de la audiencia de cesura.
"El juez fijó 4 años, una opinión muy particular, entiendo que es torcer la voluntad del jurado, no estoy para nada de acuerdo con la pena que se le impuso a Ulrich. La justicia, en definitiva, retoma una postura que no es lo que vimos todos en el debate y busca darle lo que ellos consideran que es justo y no lo que la gente considera que es justo".
Después de esto, hay una nueva instancia de apelación y ese es el siguiente paso de la defensa. "Una vez que conozcamos los fundamentos del juez tenemos 10 días para apelar. Iremos a la Cámara de Apelaciones y trataremos de bajar el monto de la pena porque en este estado Ulrich tendría que cumplir 3 meses más para poder gozar de la libertad condicional. Va a continuar en libertad hasta que haya un fallo firme y definitivo".
El diputado nacional, José Luis Espert, admitió haber recibido dinero las empresas de Fred Machado, pero negó que fueran aportes de campaña.
El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia establecido por la ONU en 2007. Desde la UNL se llevan adelante capacitaciones, protocolos y campañas para garantizar el respeto, diálogo y la construcción colectiva en su comunidad.
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Siendo las 09:00 horas aproximadamente de la fecha, se tomó conocimiento de un incidente ocurrido en una vivienda ubicada en la Ruta Provincial N°13, a 500 metros al sur del ingreso a la ciudad, dos empleados fueron maniatados por desconocidos.-
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).
El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia establecido por la ONU en 2007. Desde la UNL se llevan adelante capacitaciones, protocolos y campañas para garantizar el respeto, diálogo y la construcción colectiva en su comunidad.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.