Juicio por jurados: Rubén Ulrich fue condenado a 4 años de prisión

Culminó el primer juicio por jurados en la historia de la provincia de Santa Fe.

Actualidad23 de junio de 2025El DepartamentalEl Departamental
multimedia.grande.9c80363bfba1373c.Z3JhbmRlLndlYnA=

Esta mañana en los Tribunales de la ciudad de San Cristóbal se llevó a cabo la audiencia de cesura, en donde el Juez Nicolás Stegmayer resolvió una pena de 4 años de prisión para el imputado Rubén Alberto Ulrich, el productor agropecuario que en enero de 2023 asesinó con un arma al policía Franco López en la localidad de Monigotes. López era el amante de su esposa y todo lo que sucedió ese día fue juzgado hace dos semanas atrás

Este juicio tuvo la particularidad que un jurado popular era el que debía decidir si el acusado era culpable o no por el homicidio. Por unanimidad, las 12 personas consideraron que Ulrich actuó bajo emoción violenta, entre otros delitos, como lesiones leves no intencionales, tenencia ilegal de arma de uso civil y daño calificado.

Por su parte, las fiscales Silvina Verney y Hemilce Fissore habían pedido prisión perpetua en un primer momento y hoy solicitaron 6 años. Sin embargo, sus abogados defensores, Claudio Torres del Sel y Federico Scarinci, consiguieron una pena mucho menor para su representado.

Vale aclarar que Ulrich estuvo preso durante 2 años y 5 meses, debería volver a la cárcel para cumplir 1 año y medio de prisión ya que esperó esta audiencia en libertad y continuará así hasta que el fallo sea el definitivo.

Descontento de la defensa

Tras conocerse la sentencia, el Dr. Torres del Sel habló al respecto con los medios. El abogado aclaró que habían solicitado una pena máxima de 3 años y se mostró en desacuerdo con el resultado de la audiencia de cesura.

"El juez fijó 4 años, una opinión muy particular, entiendo que es torcer la voluntad del jurado, no estoy para nada de acuerdo con la pena que se le impuso a Ulrich. La justicia, en definitiva, retoma una postura que no es lo que vimos todos en el debate y busca darle lo que ellos consideran que es justo y no lo que la gente considera que es justo".

Después de esto, hay una nueva instancia de apelación y ese es el siguiente paso de la defensa. "Una vez que conozcamos los fundamentos del juez tenemos 10 días para apelar. Iremos a la Cámara de Apelaciones y trataremos de bajar el monto de la pena porque en este estado Ulrich tendría que cumplir 3 meses más para poder gozar de la libertad condicional. Va a continuar en libertad hasta que haya un fallo firme y definitivo". 

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias