
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Se firmó un acta acuerdo con las comunas de Santa Margarita, Villa Minetti y El Nochero para iniciar las pruebas y posterior operación del mismo. La obra garantizará agua tratada a las poblaciones de esas localidades.
Actualidad30 de agosto de 2019
El Departamental
En el marco del Plan del Norte, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, encabezó este miércoles la firma de un acta con los presidentes comunales de las localidades de Santa Margarita, Villa Minetti y El Nochero, con el fin de acordar la operación y mantenimiento del acueducto Villa Minetti - El Nochero, por parte de la provincia y por un período de seis meses. El acto se desarrolló en la sede comunal de Villa Minetti. Garibay explicó que “hoy acordamos que el acueducto pronto va a empezar a operar. Vamos a comenzar a hacer las pruebas y nos comprometimos, a través de este acta acuerdo, a que la operación del acueducto la va a hacer la provincia durante los primeros seis meses, por administración, haciéndose cargo de todos los costos de energía, insumos y mano de obra”.
“Durante ese semestre vamos a desarrollar una cooperativa o institución que, una vez finalizada la tarea de la provincia, se haga cargo de la operación de este acueducto, asumiendo los costos que esto implica”, aclaró.
“La semana que viene pondremos equipos para reparar el canal a cielo abierto entre Tostado y Villa Minetti, que ha tenido desmoronamientos y algún nivel de depredación en las estaciones de bombeo. Estimamos que en el mes de septiembre va a estar operable en un 100%”, sostuvo el ministro.
Por último, realizó un balance de su gestión y expresó que “nos vamos con la satisfacción de haber llevado adelante muchas obras hídricas, viales, de saneamiento y de agua potable, en el marco de un plan diseñado para satisfacer las demandas prioritarias de cada localidad. El 10 de diciembre entregaremos una provincia desarrollada en materia de infraestructura, con obras en ejecución, con proyectos con posibilidad de licitarse y con muchas posibilidades de financiar obras con créditos ya acordados para cloacas y saneamiento”, concluyó.
ACUEDUCTO VILLA MINETTI - EL NOCHERO
Esta obra, enmarcada en el Plan del Norte, plantea una solución estratégica para garantizar la provisión de agua potable a las localidades de Villa Minetti, Santa Margarita y El Nochero.
El líquido elemento se proveerá desde Villa Minetti, donde se tratará el agua cruda en una planta de clarificadora que realizará un primer filtrado para eliminar turbiedad. Luego de esa primera instancia de filtrado, el líquido será bombeado hacia las otras localidades donde se han instalado plantas de ósmosis que realizarán la potabilización para consumo humano.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.