Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025Noelí RojasNoelí Rojas

El Director del hospital Dr. Armando Borsini y el Farmacéutico de la institución Gonzalo Oszust

Actualmente en nuestro país, en materia de salud, se viven tiempos de extrema preocupación por la cantidad de muertes a raíz del fentanilo contaminado de la empresa HLB Pharma. El escándalo por el fentanilo se desató en varias provincias, incluida Santa Fe, donde se registró a pacientes de diversos centros de salud que fallecieron tras la administración de la droga que, según las investigaciones, estaría adulterada.

Ante esto, el Director del hospital de San Cristóbal, Dr. Armando Borsini, y el Farmacéutico de la institución, Gonzalo Oszust, explicaron cómo se enteraron y de qué manera actuaron ante este medicamento que estaba en malas condiciones y debía salir de circulación. Además, existe la necesidad de llevar tranquilidad a la comunidad de que no hay ningún riesgo para los pacientes que se atendieron allí.

"Primero aclararles que fue un lote de fentanilo ampollas 31.202 que nunca llegó acá, nos llegó una alerta vía mail prohibiendo la distribución y que pongamos en cuarentena ese lote, nosotros no teníamos ese lote. Días más tarde se sacaron todos los lotes del fentanilo por precaución y se está esperando el retiro. Es un fármaco que al ser un estupefaciente está bajo llave en un armario y lo manejamos únicamente nosotros, así que tranquilidad para la gente que acá no llegó", aclaró Oszust.

Al comienzo no fue algo inusual ya que todo el tiempo llegan alertas por distintos medicamentos y se reliza un control si el hospital los tiene y de ser así deben separarlos.

"Es impresionante lo que pasa, los problemas que generó, incluso las muertes, la verdad que lamentable el hecho. Acá por suerte no llegó ese lote, de todos modos se aisló y también para tranquilidad de la gente explicar que el fentanilo es un fármaco que nosotros lo utilizamos poco, se utiliza solamente en lo que es quirófano y lo usa la anestesista para inducir la anestesia para hacer la cirugía y en la guardia lo hemos utilizado para los pacientes que están muy graves, que requieren la intubación para la posterior derivación. Nosotros no lo ocupamos más que para eso, no es un medicamento que se distribuya como un antibiótico", dijo Borsini.

Los entrevistados hicieron hincapié en darles tranquilidad a las personas de San Cristóbal y zona que se atendieron en el hospital de que la situación está controlada, que no llegó el lote de fentanilo contaminado y se quitaron incluso todos los medicamente de HLB Pharma por precaución.

Incluso hubo pacientes que se habían operado y les preguntaron sobre el tema, pero desde la institución les explicaron la situación y que se aisló el lote a pesar de no ser el afectado. Las personas entendieron que no pasó nada y que no hubo ningún tipo de inconveniente.

Borsini también aclaró la situación en hospitales de localidades vecinas. "Tenemos un grupo del Nodo de Salud, por suerte a ellos tampoco le había llegado el lote, fue más a nivel provincial, pero todos cumplieron con el mismo protocolo. Lo que es el departamento San Cristóbal gracias a Dios no hubo ningún problema".

Vale aclarar que ya se hizo la nueva compra de fentanilo que se necesita para determinados casos y urgencias, por supuesto que fue reemplazada por otros fármacos y con el visto buena de los médicos y especialistas. 

En cuanto a la medicación de HLB Pharma está en cuarentena en el depósito a la espera de que sean retirados.

"No recordamos que haya pasado una situación similar, es la primera vez algo así tan grave. Esto da impotencia, la realidad es que pude ver en los medios la mala calidad como estaba el personal trabajando, al fabricar un fármaco y más de ese tipo y no cumplir con las normas es lamentable. La justicia tendrá que intervenir y evaluar las conducatas a seguir. Reiteramos que la gente de San Cristóbal y zona se queda tranquila que acá no hubo inconvenientes".

Te puede interesar
Ranking
Sin título

Sin caminata en la peatonal

Carlos Lucero
Actualidad04 de octubre de 2025

Los disturbios en la peatonal obligan a Milei a cambiar su agenda en Santa Fe: enfrentamientos y 3 detenidos en la zona del Puerto

27639-scaglia-ñanducita

Scaglia y Michlig inauguraron y supervisaron obras trascendentales para San Cristóbal y la región

Carlos Lucero
04 de octubre de 2025

En el curso de una jornada cargada de anuncios, inauguraciones y entregas de aportes gubernamentales, la Vicegobernadora de la Provincia, Lic. Gisela Scaglia, el presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, y el Ministro de Educación, Prof. José Goity, desarrollaron una nutrida agenda institucional de grandes realizaciones en la infraestructura educativa, vial, social y deportiva del departamento San Cristóbal.

Recibí las últimas Noticias